WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump comparó el martes la investigación de juicio político que se le sigue en el Congreso con “un linchamiento”.
Si un demócrata en el futuro gana la presidencia y los republicanos ganan la mayoría en la Cámara de Representantes, los republicanos podrán impugnar al mandatario “sin proceso debido ni justicia ni derecho legal alguno”, tuiteó Trump.
“Todos los republicanos deben recordar lo que están atestiguando aquí: un linchamiento”, añadió.
Los linchamientos, la acción de matar a alguien en la horca, históricamente fueron usados por blancos contra los negros en el sur de Estados Unidos a partir de la segunda mitad del siglo XIX, según la organización de derechos civiles NAACP.
WASHINGTON (AP) — Tres años de una frustración latente en el Departamento de Estado se están desbordando en el Capitolio mientras un desfile de diplomáticos actuales y anteriores testifica sobre sus preocupaciones de la política poco ortodoxa del gobierno del presidente Donald Trump en torno a Ucrania.
Sin importar las objeciones de la Casa Blanca, los diplomáticos comparecen ante los investigadores del proceso de juicio político para revisar los acuerdos de Trump con Ucrania y relatar historias de posibles irregularidades, conducta indebida y malos tratos por parte de sus superiores.
Para Trump y sus aliados, los diplomáticos son evidencia de un “Estado profundo” dentro del gobierno que ha tratado de afectar su presidencia desde el principio. Pero para los empleados de un departamento desmoralizado por los continuos intentos del gobierno para reducir su presupuesto y personal, la cooperación con la investigación es vista como un momento de catarsis y una oportunidad para reiterar las normas de política exterior que creen Trump ha eludido.
“Ha tomado tiempo entender cuán extraño se ha vuelto el proceso de política, pero fue inevitable”, comentó Ronald Neumann, presidente de la American Academy Diplomacy. El grupo escribió una carta el mes pasado en la que pidió al gobierno apoyar a los diplomáticos y protegerlos de la politización.
Los funcionarios del Departamento de Estado que desfilan por el Capitolio incluyen a diplomáticos de alto rango con décadas de experiencia que han trabajado para gobiernos republicanos y demócratas. Entre ellos se encuentra Kurt Volker, quien renunció como el enviado especial a Ucrania luego de ser nombrado en la denuncia del informante que desató el proceso de juicio político.
Otras personas que han testificado en privado incluyen a Marie Yovanovitch, la exembajadora de Estados Unidos en Ucrania que fue retirada del puesto luego de una campaña coordinada por el abogado personal de Trump Rudy Giuliani; Michael McKinley, quien renunció tras 37 años en el servicio exterior en parte a causa del trato de Yovanovitch, y Fiona Hill, una empleada del Consejo de Seguridad Nacional que trabajó de cerca con el exembajador ucraniano.
WASHINGTON (AP) - El secretario de Energía, Rick Perry, anunció el jueves que dejará su trabajo para fin de año, diciendo que bajo el presidente Donald Trump, la nación se está acercando a la independencia energética.
La salida rumoreada de Perry se produce cuando está bajo escrutinio sobre el papel que desempeñó en los tratos del presidente con Ucrania, el foco de una investigación de juicio político en curso.
En una carta a Trump, Perry no mencionó a Ucrania y exaltó los éxitos políticos que han llevado a una mayor producción y exportaciones de petróleo y gas natural.
"El sector privado de EE. UU. Lidera el mundo en producción, exploración y exportaciones de energía", dijo Perry. "Hoy, cuando el mundo busca energía, ahora pueden pensar primero en Estados Unidos".
Trump dijo que Perry "ha hecho un trabajo fantástico" en Energy, "pero ya era hora" de que se fuera.
Perry, de 69 años, ex gobernador de Texas, ha sido secretario de energía desde marzo de 2017, convirtiéndolo en uno de los miembros más antiguos del gabinete de Trump, que ha experimentado una gran rotación.
Viajaba con Trump a Texas cuando notificó al presidente su decisión a bordo del Air Force One.
Trump dijo a los periodistas que "sabía hace seis meses" que Perry quería irse para fin de año. “Tiene algunas ideas para hacer otra cosa. Es un tipo excelente ”, dijo Trump.
Trump dijo que ya sabe quién sucederá a Perry, pero se negó a identificar a la persona.
Los demócratas de la Cámara de Representantes han citado a Perry por documentos relacionados con una compañía de energía estatal ucraniana, así como por su participación en una llamada en julio entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy. Los legisladores fijaron una fecha límite el viernes.
WASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos planea tomar muestras de ADN de los solicitantes de asilo y otros migrantes detenidos por las autoridades migratorias y añadirá esa información a una enorme base de datos del FBI utilizada por las fuerzas de seguridad para buscar a delincuentes, según un funcionario del Departamento de Justicia.
El Departamento de Justicia publicará el lunes una normativa enmendada que ordenará la recogida de ADN de casi todos los migrantes que crucen la frontera fuera de los puntos de entrada oficiales y que sean detenidos aunque sea de forma temporal, según el funcionario. La persona habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque la norma aún no se había publicado.
La norma no afectaría a personas con permiso de residencia permanente o a nadie que entre de forma legal en el país. Los menores de 14 años estarían exentos. No estaba claro si los solicitantes de asilo que llegan por pasos fronterizos oficiales estarían exentos.
Funcionarios de Seguridad Nacional dieron hace dos semanas algunas pinceladas sobre el plan de ampliar el sistema de recogida de ADN en la frontera, pero no aclararon si los solicitantes de asilo se verían afectados o cuándo comenzaría el programa.
La nueva norma permitiría al gobierno reunir una enorme cantidad de datos biométricos sobre cientos de miles de inmigrantes, lo que plantea graves preocupaciones sobre privacidad y preguntas sobre si esos datos deberían archivarse cuando una persona no es sospechosa de ningún delito aparte de haber cruzado la frontera de manera ilegal.
Grupos de derechos civiles ya han expresado su preocupación por que esa información pueda utilizarse de forma inapropiada, y es probable que la nueva normativa provoque acciones legales.
WASHINGTON (AP) - La Casa Blanca reconoció que la decisión del presidente Donald Trump de retrasar la ayuda militar a Ucrania estaba vinculada a su demanda de que Kiev investigara al Comité Nacional Demócrata y la campaña presidencial estadounidense de 2016, una nueva y cambiante explicación sobre los acontecimientos centrales de La investigación de juicio político.
La admisión del jefe de gabinete interino Mick Mulvaney el jueves debilitó la posición del presidente de que no hubo quid pro quo durante la llamada telefónica de Trump con el presidente de Ucrania que provocó la investigación de la Cámara.
El repentino giro de los acontecimientos tuvo consecuencias inmediatas. El abogado de Trump distanció al presidente republicano de la cuenta de Mulvaney. El Departamento de Justicia dijo que la explicación era nueva para ellos. Y los demócratas consideraron las declaraciones de Mulvaney como una prueba más de irregularidades mientras Trump buscaba un "favor" de Ucrania.
Trump, que viajaba en Texas, parecía respaldar a su principal ayudante y calificó a Mulvaney de "buen hombre".
"Tengo mucha confianza" en él, dijo Trump.
Pero los comentarios iniciales de Mulvaney, realizados durante una rara aparición de un funcionario de la administración en la sala de reuniones de la Casa Blanca, abrieron una nueva fase de la investigación de juicio político.
Indicó que estaba en juego un quid pro quo para la ayuda militar, pero uno diferente del que los demócratas destacaron inicialmente, ya que probaron los esfuerzos de Trump para que Ucrania investigara una compañía vinculada al hijo de su rival demócrata Joe Biden.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.