El programa radial más estable y de mayor trayectoria de la radio hispana en el área metropolitana de Washington es “CALENTANDO LA MAÑANA” y está cumpliendo 35 años al aire. El espacio que nació el 18 de mayo de 1987 fue creado y continúa siendo producido y conducido por el comunicador dominicano Alejandro Carrasco quien es propietario de Radio América 900 AM y considerado la máxima personalidad radial de la comunidad hispana en la urbe metropolitana de la capital estadounidense. Entre sus logros, Alejandro es de los pocos comunicadores que ha entrevistado a 17 presidentes y en cabina le acompaña un equipo profesional compuesto por Javier Reque (noticias), Wilson Romero (deportes), Patricia Valverde (farándula) y el mundialmente reconocido Dr. Elmer Huerta quien es visto con frecuencia hablando de temas de salud en CNN en español y quien comenzó a educar a la comunidad hispana de los Estados Unidos con Alejandro hace más de 25 años.
Al igual que en aniversarios anteriores, los oyentes concursaron con sus composiciones alusivas al programa para seleccionar la canción oficial. En esta ocasión el ganador fue Porfirio Ozuna quien recibió como premio US$900.00 equivalentes a la frecuencia de la emisora.
Al leer al aire la composición ganadora, Alejandro exclamó “Este tema se parece a Kinito Méndez”. Y fué así como se contactó al “Hombre Merengue” quien a la solicitud de que grabara el tema, de inmediato respondió afirmativamente. “Yo estaba enterado de que mi ídolo Johnny Ventura (QEPD) había grabado la canción del programa cuando celebraron los 25 años y dije ahora me toca mi” expresó el conocido merenguero intéprete de temas como “Cachamba, el Suá Suá, Santo Merengue y muchos más.
La celebración de los 35 años será por todo lo alto en el majestuso MGM Hotel del National Harbor en el estado de Maryland y ademas contará con la presencia musical de Rubby Perez y su orquesta. Seguramente todos los asistentes bailarán el tema grabado por Kinito, improvisando la coreografía con un “brinco” pues ya llegaron los 35!
ALERTA: El 3 de octubre de 2018, en Ramos, et al v. Nielsen, et al., No. 18-cv-01554 (ND Cal. 3 de oct. de 2018) (PDF, 458 KB), la Corte Federal de Distrito del Distrito Norte de California prohibió a DHS implementar y hacer cumplir las decisiones de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Sudán, Nicaragua, Haití y El Salvador, en espera de la resolución posterior del caso.
Para obtener información adicional, consulte la notificación del Registro Federal (FRN, por sus siglas en inglés) publicada el 1 de marzo de 2019, las páginas específicas de los países que tienen TPS, disponibles en el sitio web de USCIS, y la página Actualización sobre Ramos v. Nielsen.
TPS continuará hasta: | Mientras el mandato preliminar emitido por la Corte en Ramos, et al v. Nielsen, et al., No. 18-cv-01554 (N.D. Cal. Oct. 3, 2018) permanece en vigor. |
---|---|
Período de Reinscripción para Personas que ya Tienen TPS: |
Los beneficiarios actuales bajo la designación de TPS de El Salvador no tienen que reinscribirse para mantener su TPS, siempre que se hayan reinscrito apropiadamente al TPS durante los siguientes periodos de reinscripción para El Salvador: 18 de enero de 2018 – 19 de marzo de 2018 8 de julio de 2016 – 6 de septiembre de 2016 |
Documento de Autorización de Empleo extendido Automáticamente hasta: | 2 de enero de 2020 |
Residencia Continua en EE.UU. desde: | 13 de febrero de 2001 |
Presencia Física Continua en EE.UU. desde: | 9 de marzo de 2001 |
Fecha de Designación de TPS: | 9 de marzo de 2001 |
Notificación en el Registro Federal: |
Leer Más En: https://www.uscis.gov/es/tps-ElSalvador
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.