Marea ACHARLESTON, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — Una fuerte tormenta frente a las costas se combinó con la marea alta en el sudeste de Estados Unidos el domingo, causando inundaciones inusuales para esta época del año, informaron autoridades.
El fenómeno en las costas de Georgia y Carolina del Sur se está haciendo cada vez más frecuente y se debe principalmente al calentamiento atmosférico, coinciden expertos.
La marea fue tan alta que ascendió a 3,19 metros (10,45 pies) en Fort Pulaski, al este de Savannah, Georgia, informó el Servicio Nacional de Meteorología.
Es la cuarta marea más alta registrada en los 85 años que se lleva la cuenta. Las otras tres fueron durante tormentas tropicales o huracanes; el récord fue de 3,83 metros (12,56 pies) durante el huracán Matthew en octubre del 2016.
Las inundaciones obligaron a cerrar varias vías, entre ellas la Carretera Interestatal desde Savannah a Tybee Island, advirtieron autoridades.
La marea en fue de 2,59 metros (8,51 pies), la décima más alta en ese lugar en el siglo desde que se lleva la cuenta, informó el servicio meteorológico.
Las inundaciones incluso llegaron al pueblo y obligaron a los organizadores a cancelar el desfile por el Día de los Veteranos.
La marea alta es producto de cuatro días de alzas de las aguas oceánicas, empujadas tierra adentro por fuertes vientos causados por una tormenta marina, y todo ello combinado con la época en que la ubicación de la luna rutinariamente causa mareas altas.
El aumento del nivel del mar está provocando inundaciones, explicaron meteorólogos.
Trece de las 20 veces en que el agua ha superado los 10 pies (3,05 metros) en Fort Pulaski han ocurrido desde el 2015, y dos de ellas fueron este mes, afirmó el servicio meteorológico.
En Charleston Harbor han ocurrido 25 de las 39 veces en que el agua ha superado los 8 pies (2,44 metros) desde el 2015. Tres de esas veces ocurrieron este mes, indicaron los
ReabrenSAN DIEGO (AP) — Las comunidades a ambos lados de la frontera estadounidense con México se preparan para un tránsito intenso y largas esperas en los puertos de ingreso el lunes cuando Estados Unidos reabra sus fronteras terrestres a los viajes no esenciales después de casi 20 meses de restricciones por el COVID-19.
Los cruces a través de las fronteras terrestres con Canadá y México han sido restringidos en gran medida a trabajadores cuyos empleos son considerados esenciales. Las nuevas reglas permitirán que los extranjeros totalmente vacunados contra el coronavirus puedan ingresar a Estados Unidos sin importar el motivo.
Las autoridades estadounidenses exhortaron a los viajeros a tener sus documentos de viaje y comprobantes de vacunación a la mano para que las autoridades fronterizas los inspeccionen en anticipación a tiempos de espera más largos de lo usual en los puertos de entrada.
Se permitirá el ingreso de niños sin vacunar a Estados Unidos si viajan con un adulto que esté totalmente vacunado, según un reporte del periódico San Diego Union Tribune.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos también exhortó a la gente que viaja por motivos no esenciales a evitar cruzar en las horas pico.
ConvocanNUEVA YORK (AP) — Los fiscales de Nueva York al frente de una investigación penal sobre los negocios del expresidente Donald Trump convocaron a un nuevo jurado investigador para escuchar evidencias relacionadas con la pesquisa, ya que el período del panel anterior estaba a punto de concluir, informó el jueves a The Associated Press una persona al tanto del asunto.
Los hechos ocurren en un momento en que la fiscalía de Manhattan sopesa si pedirá más imputaciones en un caso que ya ha resultado en cargos de fraude fiscal en contra de la compañía de Trump, la Organización Trump, y su director de finanzas desde hace tiempo, Allen Weisselberg.
El mismo Trump continúa bajo investigación después de que el fiscal de distrito Cyrus Vance Jr. encabezó una lucha de años para acceder a los registros fiscales del republicano.
La fuente habló bajo condición de guardar el anonimato al no estar autorizada a tocar el tema públicamente. The Washington Post fue el primero en dar a conocer la noticia de un nuevo jurado investigador.
La fiscalía de distrito de Manhattan se negó a comentar al respecto. Un abogado de la Organización Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Los investigadores de Vance y de la procuradora de Nueva York, Letitia James, han pasado más de dos años indagando si es que la Organización Trump engañó a bancos y a autoridades fiscales sobre el valor de los activos de la compañía, inflándolos para obtener créditos favorables a largo plazo o minimizándolos para obtener beneficios fiscales.
Gobierno FAUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — El gobierno del presidente Joe Biden presentó el jueves una demanda contra el estado de Texas por las nuevas reglas de votación que sobrevivieron a un verano de airadas protestas por parte de los demócratas, quienes albergan cada vez menos esperanzas de reformar las leyes electorales del país en respuesta a una oleada de nuevas restricciones en entidades republicanas.
La demanda no impugna en su totalidad la radical medida que el gobernador republicano Greg Abbott promulgó en septiembre pasado en Texas, que ya contaba con algunas de las reglas electorales más estrictas del país. Más bien se enfoca en cláusulas que giran en torno a los requerimientos para la votación por correo y la asistencia al votante, las cuales, según el Departamento de Justicia, violan las protecciones federales a los derechos civiles.
“Nuestra democracia depende del derecho de los votantes elegibles a sufragar y a que se cuente su voto”, dijo el secretario de Justicia, Merrick Garland. “El Departamento de Justicia seguirá utilizando todas las facultades a su disposición para proteger este pilar fundamental de nuestra sociedad”.
Opositores a la ley de Texas, conocida como SB 1, ya han demandado a la entidad, acusando a los republicanos de disponerse a marginar a las minorías y a otros votantes de tendencia demócrata.
Abbott y otros republicanos de Texas aseguran que los cambios brindan salvaguardas contra el fraude electoral, el cual es poco común.
Democratas amplianWASHINGTON (AP) — Los demócratas en la Cámara de Representantes agregaron el miércoles licencias pagadas por emergencias familiares y médicas para los trabajadores, cambios a la ley de inmigración, y deducciones tributarias estatales y locales a su iniciativa sobre servicios sociales y el medio ambiente por 1,75 billones de dólares, lo que resucita algunos elementos clave de la agenda del presidente Joe Biden en un intento por concluir un paquete después de sus desastrosos resultados electorales de anoche.
La Comisión de Reglas de la Cámara de Representantes se reunió el miércoles en la tarde para considerar el texto actualizado del paquete que ahora tiene 2.135 páginas, un paso crucial previo a las votaciones iniciales que podrían tener lugar el jueves.
Las numerosas adiciones de último minuto —además de un plan que incluya precios mas bajos para los medicamentos de prescripción dentro del Medicare— tienen lugar en momentos en que los demócratas están desesperados por cumplir con las propuestas de política interior distintivas de Biden tras el resultado en Virginia, donde los electores eligieron como gobernador a un novato republicano, Glenn Youngkin. El resultado supuso una advertencia para los demócratas de que su posición de poder podría correr peligro en las elecciones del año entrante.
La mayoría de los electores en Virginia dijeron que las interminables negociaciones en Washington sobre la agenda de gobierno de Biden fueron un factor importante en su voto, así que la culpa se enfoca en el Capitolio porque los demócratas han discutido durante meses los detalles del paquete.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045353019
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
20067
20912
163215
442128
511835
45353019

Tu IP desde donde navegas es: 3.133.82.133
18-05-2025 21:35