OhioCOLUMBUS, Ohio, EE.UU. (AP) — El gobernador de Ohio, Mike DeWine, reveló el miércoles un sistema de lotería para promover la vacunación contra el COVID-19 entre la población, antes de que el requerimiento de uso de mascarilla y otras órdenes estatales relacionadas con el coronavirus sean suspendidas a partir del 2 de junio, anunció el funcionario el miércoles.
Todas las órdenes relacionadas con el COVID-19 en Ohio, salvo aquellas para asilos de ancianos e instalaciones similares, quedarán suspendidas, informó el gobernador en un discurso. DeWine, un republicano, destacó que las tiendas y negocios aún podrían requerir el uso de cubrebocas entre sus clientes.
A tres semanas de que se levanten la mayoría de las restricciones, DeWine presentó importantes incentivos. A partir del 26 de mayo, todos los adultos que han recibido al menos una dosis de la vacuna podrán entrar a una lotería que otorgará un premio de un millón de dólares todos los miércoles durante cinco semanas. En sorteos aleatorios, el estado también otorgará cinco becas completas por cuatro años en una universidad pública de Ohio —incluyendo pagos de matrícula, alojamiento, alimentación y libros— entre los residentes del estado menores de 18 años.
Biden anuncia(CNN) — El presidente Joe Biden anunció medidas adicionales para promover el acceso a las vacunas, que incluyen viajes gratuitos en Uber y Lyft a los lugares de vacunación, para ayudar a cumplir el objetivo de la administración de que el 70% de los adultos reciban al menos una dosis contra el coronavirus antes del 4 de julio.
Uber y Lyft ofrecerán viajes gratuitos hacia y desde los centros de vacunación hasta el 4 de julio como parte de una nueva colaboración con la Casa Blanca, confirmó Biden este martes.
«Para asegurar que el traslado sea una barrera menos, desde el 24 de mayo hasta el 4 de julio, Uber y Lyft van a ofrecer a todo el mundo viajes gratuitos hacia y desde los lugares de vacunación. Creo que eso es realmente un paso adelante», dijo Biden durante una reunión virtual con gobernadores en la Casa Blanca el martes.
La Casa Blanca no permitió a los miembros de la prensa asistir a la reunión, como es habitual en las reuniones diarias de Biden. En su lugar, la Casa Blanca transmitió el acto en directo por Internet.
El coordinador de la respuesta al covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, detalló las nuevas medidas en una llamada con los gobernadores el martes.
La Casa Blanca compartió información sobre la ubicación de unos 80.000 puntos de vacunación con las empresas de viajes compartidos y las dos compañías planean promover los viajes gratuitos en sus aplicaciones.
«La gente podrá simplemente seleccionar un lugar de vacunación cerca de ellos, seguir unas instrucciones sencillas para canjear su viaje y luego obtener un viaje para llevarlos y traerlos a un lugar de vacunación cercano de forma gratuita. La función estará disponible en las próximas dos semanas y hasta el 4 de julio», dijo la Casa Blanca en un comunicado. «Al ayudar a los estadounidenses a conseguir un transporte gratuito a un centro de vacunación, Lyft y Uber están eliminando una barrera potencial y acercando a Estados Unidos al objetivo del presidente de conseguir que el 70% de la población adulta de Estados Unidos tenga al menos una dosis para el 4 de julio».
Nuevos esfuerzos
EEUU expandeLas vacunas contra el COVID-19 finalmente se emplearán en un mayor número de adolescentes luego de que los reguladores de Estados Unidos expandieron el lunes el uso de la vacuna de Pfizer en personas de al menos 12 años, lo que abre la posibilidad de proteger a los estudiantes de secundaria antes del regreso a clases en el otoño.
La administración de vacunas podría comenzar en cuanto una comisión federal asesora emita recomendaciones para su uso en menores de entre 12 y 15 años, lo que se espera ocurra el miércoles.
Vacunar a menores de todas las edades será crucial para regresar a la normalidad. La mayoría de las vacunas contra el COVID-19 que se distribuyen a nivel mundial han sido autorizadas para adultos. La vacuna de Pfizer se administra en muchos países en adolescentes a partir de los 16 años, y Canadá recientemente se convirtió en el primer país en inyectarla a los de 12 años y mayores. En otros lugares, padres, administradores de escuelas y funcionarios de salud pública esperan ansiosamente que la vacuna esté disponible para más menores.
“Es un momento crucial en nuestra capacidad para combatir la pandemia de COVID-19”, dijo a The Associated Press el doctor Bill Gruber, un vicepresidente de Pfizer que también es pediatra.
Cae numeroSAN DIEGO (AP) — El número de encuentros de niños migrantes sin compañía de un adulto en la frontera entre Estados Unidos y México cayó en abril luego de alcanzar un máximo histórico el mes previo, aunque aumentó la cifra de adultos que cruzaron solos, informaron las autoridades el martes.
Las autoridades encontraron a 17.171 menores que cruzaron sin compañía de un adulto, una baja del 9% en comparación con los 18.960 de marzo, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en ingles), pero todavía muy por arriba de los 11.475 que la Patrulla Fronteriza reportó en mayo de 2019, cuando comenzó a difundir las cifras.
En total, los 173.460 encuentros de la Patrulla Fronteriza con migrantes en la frontera con México durante abril, significaron un aumento de 3% sobre los 169.213 en marzo, el nivel más alto desde abril de 2000. Los números no se pueden comparar de manera directa ya que la gran mayoría de los detenidos en abril fueron expulsados rápidamente del país en conformidad con las facultades federales relacionadas con la pandemia que niegan el derecho a solicitar asilo. La expulsión no conlleva consecuencias legales, por lo que muchas personas realizan múltiples intentos de llegar al país.
Los encuentros de la Patrulla Fronteriza con personas que llegan en familias disminuyeron en una proporción similar a la de niños que cruzaron solos: una baja de 10% a 48.226 respecto a los 53.406 en marzo. Poco más de uno de cada tres encuentros con familias resultó en expulsiones por la pandemia.
Biden1000000WASHINGTON (AP) — Un millón de estadounidenses se inscribieron en el seguro médico llamado “Obamacare” durante un período especial para aquellos que necesitan cobertura durante la pandemia de coronavirus.
Así lo informó el presidente Joe Biden, quien reabrió los mercados de seguros HealthCare.gov en febrero para un período de inscripción especial de seis meses.
“La atención de la salud es un derecho, no un privilegio, y asegurar que cada estadounidense tiene acceso a la atención de salud asequible y de calidad que necesita es un imperativo nacional”, dijo en un comunicado.
Biden ha prometido impulsar la cobertura para todos mejorando la Ley de Cuidado de Salud Asequible del presidente Barack Obama. Dijo que la “Obamacare” ha sido una “cuerda de salvamento para millones de estadounidenses” desde que se sancionó la ley hace más de una década.
Biden dijo que Estados Unidos ha registrado “avances enormes” en la expansión del acceso al seguro de salud en este período especial de inscripción.
Aunque el número de estadounidenses sin cobertura ha aumentado debido a la pérdida de empleos provocada por la pandemia de COVID-19, el gobierno del presidente Donald Trump rechazó los llamados a autorizar un período especial de inscripción para personas sin seguro durante la pandemia.
El no haber podido cumplir su promesa reiterada de derogar y reemplazar la la Ley de Cuidado de Salud Asequible fue una de las desilusiones que más amargura causó a Trump, Su gobierno siguió tratando de encontrar la manera de limitar o deshacer el proyecto.
Para este año se espera un fallo de la Corte Suprema sobre la última demanda legal de Trump contra la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045290433
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
23432
25126
100629
379542
511835
45290433

Tu IP desde donde navegas es: 3.133.123.140
15-05-2025 23:22