Para BidenNEW CASTLE, Delaware (AP) - El presidente Joe Biden marcó su primer fin de semana del Día de los Caídos como comandante en jefe al honrar los sacrificios de la nación de una manera profundamente personal mientras rindió homenaje el domingo a los perdidos mientras recordaba a su difunto hijo Beau, un veterano que Murió hace seis años al día.
Cuando cayó una lluvia fría, Biden hizo su aparición anual en la conmemoración en New Castle, no lejos de su casa en Wilmington, un día antes de que planeara hacer lo mismo en el Cementerio Nacional de Arlington en la celebración oficial.
La muerte de su hijo por cáncer cerebral a los 46 años está siempre presente para Biden mayor, y la pérdida define gran parte de su visión del mundo, salpica sus discursos y despierta su empatía por los demás que sufren.
El fin de semana del Día de los Caídos, un momento importante para Biden, adquirió mayor intensidad este año cuando el presidente habló con frecuencia y con emoción de su propia pérdida mientras expresaba la gratitud de una nación por los sacrificios de los demás.
"No puedo agradecerles lo suficiente por el servicio continuo para el país", dijo Biden, dirigiéndose a una multitud de familias de militares Gold Star y otros veteranos en una ceremonia en War Memorial Plaza a la sombra del Delaware Memorial Bridge. "Sé cuánto duele la pérdida".
"Ellos son los guardianes de nosotros y nosotros los guardianes de su legado", dijo Biden sobre aquellos que sirvieron en las fuerzas armadas. "A pesar de todo el dolor, sé el orgullo que sientes por el ser querido que has perdido".
RobanOS ÁNGELES (AP) - Las autoridades dijeron que una enorme bandera estadounidense y varias banderas más pequeñas fueron robadas de un cementerio de veteranos del sur de California durante el fin de semana del Día de los Caídos.
Les 'Melnyk, portavoz de la Administración del Cementerio Nacional del Departamento de Asuntos de Veteranos, dijo que se informó que la bandera de la guarnición en el Cementerio Nacional de Los Ángeles fue robada en algún momento del domingo por la noche o el lunes temprano.
Las puertas del cementerio estaban cerradas en ese momento, dijo Melnyk.
La policía de Asuntos de Veteranos está investigando el robo de la bandera, que mide 7,6 metros por 9,1 metros (25 por 30 pies), dijo Melnyk.
El crimen “no puede restar mérito en lo más mínimo al honor y respeto que brindamos en este Día de los Caídos a los hombres y mujeres de servicio que hicieron el máximo sacrificio por nuestra nación”, dijo Melnyk.
Rebekah Adams, voluntaria de la Fundación de Apoyo al Cementerio Nacional de Los Ángeles, dijo que sería difícil quitar la bandera que generalmente es manejada por tres personas.
“Es tan triste e impactante que algo como esto suceda en el Día de los Caídos”, dijo Adams.
El cementerio data de finales del siglo XIX y es operado por la Administración de Veteranos.
Harris anunciaWASHINGTON (AP) — La vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris anunció el jueves compromisos de inversión en Guatemala, Honduras y El Salvador de una docena de empresas y organizaciones como parte de los planes del gobierno del presidente Joe Biden para abordar las causas de origen de la migración en Centroamérica.
Entre los participantes del nuevo programa están los gigantes corporativos Mastercard y Microsoft, así como Pro Mujer, una organización no lucrativa que se enfoca en ofrecer asistencia a mujeres de bajos ingresos en Latinoamérica, junto con la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan y el Foro Económico Mundial.
Harris emitió lo que su oficina describió como un “llamado a la acción” para que las empresas y organismos hagan nuevos compromisos para promover oportunidades económicas en Centroamérica. En un evento realizado para anunciar la iniciativa, Harris declaró que las empresas privadas tienen “un papel muy significativo en la creación de empleos y en promover oportunidades económicas, y en generar desarrollo a largo plazo”.
Los líderes de la iniciativa acompañaron el jueves de forma virtual y presencial a Harris para el evento en su oficina ceremonial.
Luis von Ahn, director general de la app para aprender idiomas Duolingo, dijo el jueves en un blog que unas 500.000 personas en la región del Triángulo Norte ya usan la aplicación gratuita de Duolingo, en gran parte para aprender inglés y mejorar sus posibilidades de empleo. La compañía también ofrece una prueba en línea de conocimientos de inglés por 49 dólares aceptada por varias universidades de Estados Unidos y otros lugares y, como parte del llamado de la Casa Blanca, dijo que no cobrará la prueba a muchos centroamericanos.
OleoductosWASHINGTON (AP) - Los operadores de gasoductos de EE. UU. Deberán realizar por primera vez una evaluación de seguridad cibernética según una directiva de la administración de Biden en respuesta al ataque de ransomware que interrumpió el suministro de gas en varios estados este mes.
La directiva de la Administración de Seguridad en el Transporte publicada el jueves también requiere que los propietarios y operadores de oleoductos informen cualquier incidente cibernético al gobierno federal y tengan un coordinador de seguridad cibernética disponible en todo momento para trabajar con las autoridades en caso de un ataque como el que cerró Colonial Pipeline .
Las empresas de oleoductos, que hasta ahora operaban bajo pautas voluntarias, podrían enfrentar sanciones financieras que comienzan en $ 7,000 por día si no cumplen con una directiva de seguridad que refleja un enfoque de la administración en la seguridad cibernética anterior al ataque de mayo contra Colonial, senior Department of Homeland Security. dijeron los funcionarios.
"La evolución de los ataques de ransomware en los últimos 12 a 18 meses ha llegado a un punto en que representa un riesgo para la seguridad nacional y que nos preocupa el impacto en las funciones críticas nacionales", dijo uno de los funcionarios, hablando sobre la condición de anonimato para discutir los detalles de la regulación antes del lanzamiento formal.
Espera tensaSAN DIEGO (AP) — En marzo del 2020, Estela Lazo se presentó ante el juez de inmigración Lee O’Connor con sus dos hijos, con los músculos tensos y un nudo en la garganta. ¿Le concederían asilo?
La respuesta de O’Connor: No. Ni consideraría la solicitud.
El juez, no obstante, hizo algo que le permitió alentar esperanzas. Dictaminó que era ilegal obligar a esta familia hondureña esperar una respuesta definitiva a su solicitud en México, como disponía uno de los pilares de la política inmigratoria del gobierno de Donald Trump pensada para desalentar los pedidos de asilo. O’Connor dijo que desestimaba su caso por los pasos en falso del gobierno y programó otra vista en un tribunal de San Diego al mes siguiente.
La familia, irónicamente, fue enviada de vuelta a México a esperar la nueva vista.
Y cuando Lozano, su hijo de diez años y su niña de seis, se presentaron en un cruce fronterizo de Tijuana para asistir a esa cita, las autoridades estadounidenses les negaron la entrada diciendo que su caso había sido cerrado.
El hecho de que no se hayan siquiera considerado los méritos de la solicitud de Lazo es una de las numerosas anomalías de la política de “Quédate en México”, un esfuerzo inusual que con frecuencia iba en contra de principios básicos de la justicia, como el derecho a ser escuchado en un tribunal.
Al eliminar muchas de las medidas de Trump sobre la inmigración que considera inhumanas, el presidente Joe Biden enfrenta un dilema: ¿Qué tan lejos debe llegar en sus esfuerzos por corregir lo que considera los errores de su predecesor en ese terreno?

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045296922
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5964
23957
107118
386031
511835
45296922

Tu IP desde donde navegas es: 13.59.56.153
16-05-2025 06:27