- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 1028

Investigadores federales entregaron el martes una tanda de citaciones, incluido Hunter Biden, según una persona al tanto de la investigación y que solicitó el anonimato a fin de hacer declaraciones sobre una pesquisa en marcha. La investigación fiscal se centra en sus negocios, señaló la fuente.
La investigación del Departamento de Justicia, que se enfoca en posibles delitos de fraude fiscal, ha estado en curso desde al menos un año antes de que el presidente electo, Biden, anunciara su candidatura, según otra persona con conocimiento del tema. Los investigadores no se comunicaron con nadie en las semanas previas debido a una política del Departamento de Justicia en torno a las elecciones que prohíbe actos explícitos de investigación.
En un comunicado difundido por la oficina de transición del presidente electo, Hunter Biden dijo que se enteró de la pesquisa el martes pero no dio detalles sobre lo que se investiga.
“Tomo este asunto con mucha seriedad, pero confío en que una revisión profesional y objetiva de estos asuntos demostrará que manejé mis asuntos de manera legal y apropiada, incluso con ayuda de asesores fiscales profesionales”, agregó en un comunicado.

Las históricas demandas antimonopolios, anunciadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés) y la secretaria de Justicia de Nueva York, Letitia James, constituyen la segunda gran ofensiva del gobierno este año en contra de gigantes tecnológicas aparentemente intocables. El Departamento de Justicia demandó en octubre a Google por abusar de su dominio en la búsqueda y la publicidad en internet, el intento más importante del gobierno para apuntalar la competencia desde su histórico caso contra Microsoft hace dos décadas. Amazon y Apple también han estado bajo investigación del Congreso y de las autoridades federales por presuntas conductas anticompetitivas
“Es realmente de crucial importancia que bloqueemos esa adquisición depredadora de compañías y que restauremos la confianza en el mercado”, dijo James en conferencia de prensa.
La FTC dijo que Facebook ha estado implicada en “una estrategia sistemática” para eliminar a sus competidores, incluida la compra de rivales pequeños y emergentes como Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014. James reiteró lo mismo en su conferencia y afirmó que Facebook “aprovechó su poder monopólico para aplastar a sus rivales más pequeños y eliminar a la competencia, todo a expensas de los usuarios habituales”.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 2497

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) publicó su análisis online mientras al otro lado del Atlántico comenzaba la vacunación de los británicos de mayor edad con la Pfizer-BioNTech.
Pero Estados Unidos juzga las vacunas experimentales a su manera: el jueves, la FDA convocará a lo que es en esencia un tribunal científico para debatir —en público y por streaming— la contundencia de las pruebas a favor de la vacuna.

Prácticamente todos los estados reportan aumentos de casos, en momentos en que la vacuna parece estar a días de recibir la luz verde en Estados Unido.
“Lo que hagamos ahora literalmente será un asunto de vida o muerte para muchos de nuestros ciudadanos”, dijo el gobernador de Washington Jay Inslee el martes al extender las restricciones a negocios y reuniones sociales, incluyendo una prohibición del servicio bajo techo en restaurantes y bares.
Aunque la inminente llegada de la vacuna es motivo de esperanza, dijo, “por el momento tenemos que enfrentar la realidad, y la realidad es que estamos en una situación muy funesta con la pandemia”.
El virus ha causado más de 285.000 muertes y 15 millones de casos confirmados en Estados Unidos.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 3334

La revelación, confirmada el lunes por personas al tanto del asunto, se dio a conocer un día antes de que Trump se disponga a acreditarse el veloz desarrollo de las próximas vacunas contra el coronavirus durante una reunión el martes en la Casa Blanca.
Se prevé que la vacuna de Pfizer reciba el respaldo de un panel de asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) incluso esta semana, con la entrega de 100 millones de dosis — suficientes para la inoculación de 50 millones de estadounidenses — prevista para los próximos meses.
Bajo su contrato con Pfizer, el gobierno de Trump se comprometió a adquirir un lote inicial de 100 millones de dosis, con la opción de comprar hasta cinco veces más.
Este verano, la Casa Blanca decidió no asegurar 100 millones de dosis adicionales para su entrega en el segundo trimestre de 2021, según personas que hablaron a condición de guardar el anonimato debido a que no estaban autorizadas a tocar el tema públicamente.