
La Copa del Mundo más grande de la historia verá a 48 equipos compitiendo en el torneo organizado conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México.
Hasta el momento, 18 naciones ya han reservado su lugar, incluido el campeón defensor Argentina, y se espera que se les unan muchos otros equipos durante la ventana internacional de este mes.
Esto es lo que debes saber sobre los próximos partidos clasificatorios.
¿Quién se ha clasificado para el Mundial de 2026?
Coanfitriones: Canadá, México y Estados Unidos.
AFC: Australia, Irán, Uzbekistán, Jordania, República de Corea, Japón
CAF: Marruecos, Túnez
CONMEBOL: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay
Europa: Ninguno todavía
OFC: Nueva Zelanda
Playoffs: Bolivia, Nueva Caledonia
¿Cuántos equipos de cada región se clasifican?
Asia tiene ocho plazas directas y una entrada a los playoffs intercontinentales.
África tiene nueve plazas directas más una para los playoffs.
América del Norte y Central, más el Caribe, obtienen tres plazas directas (más los tres países anfitriones) y otros dos lugares en los playoffs.
Sudamérica tiene seis cupos directos y uno de playoffs.
Oceanía tiene un puesto asegurado por primera vez, que Nueva Zelanda consiguió en marzo . Podría conseguir otro con Nueva Caledonia llegando a los playoffs.
Europa tendrá 16 equipos que seguramente jugarán en el próximo Mundial, más que cualquier otro continente.
¿Cuál es la situación actual?
África
Marruecos y Túnez ya se han clasificado y otros siete ganadores de grupo asegurarán lugares directos para la Copa del Mundo durante esta ventana.
Los cuatro mejores subcampeones juegan en una competición eliminatoria en noviembre y el ganador avanza a los playoffs.
Egipto, Senegal, Benín, Cabo Verde, Costa de Marfil, Argelia y Ghana encabezan sus respectivos grupos.
Asia
Sólo quedan dos plazas de clasificación directa en Asia y se decidirán en la cuarta ronda de clasificación de esta ventana.
Dos grupos de tres equipos juegan en un torneo todos contra todos y el ganador de cada grupo avanza a la Copa del Mundo.
El Grupo A está formado por Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán, mientras que Arabia Saudita, Irak e Indonesia conforman el Grupo B.
Los subcampeones de cada grupo jugarán entre sí, en casa y fuera, el próximo mes por la oportunidad de llegar a los playoffs.
CONCACAF
Surinam, Jamaica y Honduras encabezan sus respectivos grupos al llegar a esta ronda de juegos.
Jamaica y Honduras pueden sellar la clasificación, pero ambos necesitan ganar sus dos partidos y también requieren que los resultados en otros partidos les favorezcan.
Europa
Tres anteriores campeones del mundo de Europa pueden asegurar su clasificación para el torneo del año próximo durante la última ronda de partidos clasificatorios, con Francia, Inglaterra y España en posición de reservar su lugar.
Cinco equipos más podrán unirse a ellos este mes, incluido Croacia, subcampeón de 2018 y semifinalista de 2022, así como Eslovaquia, Suiza, Noruega y Portugal.
Playoffs
Seis equipos participarán en un torneo playoff, con Bolivia y Nueva Caledonia ya confirmadas sus plazas.
En el torneo que se celebrará en marzo participarán dos equipos de CONCACAF y uno de Asia, África, Sudamérica y Oceanía.
De las clasificatorias, las cuatro naciones con menor clasificación jugarán dos semifinales, y el ganador avanzará para enfrentarse a una de las dos selecciones mejor clasificadas. Los ganadores de estos partidos avanzarán al Mundial.
¿Cuándo será el Mundial 2026?
El torneo se jugará durante junio y julio. Arranca en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio, y la final se celebrará el 19 de julio en el Estadio MetLife, que durante el torneo se llamará Estadio Nueva York Nueva Jersey.
¿Cuando es el sorteo?
El sorteo del Mundial de 2026 se realizará en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington DC el 5 de diciembre.
James Robson está en https://x.com/jamesalanrobson
Fútbol AP: https://apnews.com/hub/soccer
Por JAMES ROBSON
(Foto AP/Manu Fernandez, Archivo)