
Los árbitros en la cancha acertaron. La repetición del video confirmó su decisión, y los Lakers lograron la victoria sobre los Indiana Pacers.
Resultó que no estaba nada cerca.
La NBA cuenta con una herramienta relativamente nueva llamada "arbitraje automatizado", y los ojos robóticos que ahora rastrean prácticamente todo en las canchas de baloncesto demostraron que James estuvo muy lejos de cometer interferencia ofensiva en esa jugada. No fue necesario decidir nada en ese caso —una vez más, los humanos acertaron—, pero la NBA está aprovechando cada vez más la tecnología para garantizar que jugadas como esas se dicten correctamente.
“Resulta que las computadoras son realmente buenas en esto”, dijo Evan Wasch, vicepresidente ejecutivo de la NBA a cargo de la estrategia y el análisis de baloncesto. “Así que, si podemos invertir en esta tecnología para acertar más decisiones objetivas, logramos dos cosas.
En primer lugar, la precisión en esas decisiones, por definición, aumenta. Pero también liberamos a los árbitros humanos para que no tengan que centrarse en esas decisiones y, a su vez, les permitimos centrarse más en las jugadas de juicio realmente difíciles en las que son tan hábiles, y de hecho, también aumentan la precisión en ellas. Creemos que esto tiene lo que llamamos un doble beneficio desde la perspectiva de la precisión.
El baloncesto, por supuesto, no es el único deporte que tiende hacia un arbitraje con mayor tecnología.
La próxima temporada, las Grandes Ligas de Béisbol convocarán a árbitros robot ; los humanos seguirán tomando las decisiones, pero los equipos podrán impugnar las decisiones de bola o strike, y un sistema automatizado determinará si dichas impugnaciones fueron exitosas. Muchos torneos importantes de tenis, incluso Wimbledon, han reemplazado a los jueces de línea por árbitros electrónicos. El fútbol cuenta con tecnología que indica a los árbitros si una pelota cruzó completamente la línea de gol o si alguien estaba fuera de juego; decisiones que, en tiempo real, podrían ser solo conjeturas.
Es importante destacar que los árbitros de la NBA no están siendo reemplazados. La tecnología simplemente ayuda; en lugar de seis ojos humanos en la cancha, ahora hay seis ojos humanos y un montón de cámaras para recopilar todos los datos que la liga pueda imaginar.
"Hagámoslo bien", dijo el entrenador de Milwaukee, Doc Rivers. "Y arreglémoslo cuanto antes".
Esos son los objetivos, insiste la NBA. El uso de la tecnología facilita la fluidez del juego gracias a tiempos de revisión más cortos, mejora la precisión y también brinda transparencia al mostrar a los aficionados y jugadores imágenes generadas por computadora para explicar cómo se tomaron las decisiones.
Las cámaras en los estadios están ayudando a tomar decisiones con precisión, como las que se dan en las líneas laterales y en las bases (quién estaba fuera de juego, estaba fuera de los límites, ese tipo de cosas), así como a determinar si los tiros bloqueados fueron buenos o si hubo mala praxis en esas jugadas.
“Lo que hacemos es rastrear un conjunto de objetos en el espacio con una precisión increíble”, dijo Wasch. “Rastreamos una pelota de baloncesto: dedos, pies, cabezas, manos, todas las partes del cuerpo. Los rastreamos en el espacio con cámaras y sensores. Y hay un elemento de aprendizaje automático e inteligencia artificial para construir esos algoritmos sobre eso y así saber qué sucedió realmente desde la perspectiva del baloncesto, basándonos en el movimiento de todos esos objetos”.
La tecnología no se limita a llamadas o no llamadas.
Algunos árbitros han estado usando auriculares durante esta pretemporada mientras la liga busca mejorar los métodos de comunicación. Se ha hablado en la liga de enviar alertas a relojes inteligentes sobre las decisiones tomadas. Y en la liga de verano de este año, incluso se instaló un sensor dentro del balón para recopilar datos. El sensor pesa aproximadamente lo mismo que una pasa. Cientos de jugadores usaron el balón, que normalmente pesa unos 600 gramos; nadie notó que pesaba aproximadamente un gramo más de lo habitual.
Al final, lo importante es mejorar el producto.
“De hecho, los árbitros y el sindicato de árbitros se han mostrado muy receptivos a la implementación de esta tecnología”, dijo Wasch. “Les permite centrarse en las tareas para las que se capacitan”.
NBA AP: https://apnews.com/hub/NBA
Tim Reynolds es un escritor deportivo de Associated Press, radicado en el sur de Florida.
(Foto AP/Rebeca Blackwell)