
Si el quarterback ganador de siete Super Bowls se retira o si decide firmar con otro conjunto como agente libre, será importante que el equipo tenga un plan para reemplazar al veterano de 45 años.
El entrenador Todd Bowles reconoce esa necesidad, aunque no da muchos detalles sobre lo que planifican los Bucs.
Y aunque no hay un cronograma definitivo para que Brady le informe al equipo cuál es su decisión, los Bucs querrían tener una mejor idea en marzo, cuando se abre el mercado de agentes libres.
“Uno quiere tener planes antes de eso, de modo que podemos hacer el trabajo debido, reunirnos con las partes involucradas y presentar un plan de una manera u otra”, comentó Bowles el martes, menos de 24 horas después de la derrota por 31-14 ante los Cowboys de Dallas, que puso fin a la tercera temporada de Brady con Tampa.
Los Bucs llegan al receso entre campañas con más de 20 jugadores que podrían declararse agentes libres irrestrictos, incluidos Brady y el linebacker Lavonte David, quien ha sido un componente importante de una defensa que ayudó hace dos años en la conquista del Super Bowl.
Brady dijo poco sobre su futuro luego de lanzar para 351 yardas y dos anotaciones. En el duelo desigual ante los Cowboys, el astro sufrió una intercepción en zona roja.

El año ya había comenzado mal para él, luego de un 2022 empañado por todo tipo de problemas de salud, pero alcanzó su punto más bajo en el Abierto de Australia el miércoles.
El campeón vigente y primer preclasificado en Melbourne, se lesionó la cadera izquierda y cayó en segunda ronda ante Mackenzie McDonald por 6-4, 6-4, 7-5, lo que acabó de forma abrupta con su defensa del cetro y con su intento de ampliar su récord a 23 títulos de Grand Slam.
“Es un momento difícil. Es un día difícil”, afirmó el español, de 36 años. “No puedo decir que no esté destrozado mentalmente en este momento, porque estaría mintiendo”.
Nadal se levantó de forma torpe luego de un punto al final del segundo set contra el estadounidense McDonald, que ocupa el puesto 65 en el escalafón de la ATP.
El mallorquín recibió la visita de un entrenador en la banda y luego abandonó la cancha para una pausa médica. En la grada, su esposa se secaba las lágrimas. Regresó a la cancha, pero con evidentes problemas físicos y más tarde explicó que tampoco podía golpear bien de revés ni correr demasiado.
Leer más: Nadal, con problema en cadera, cae en 2da ronda en Australia
Con una resonante victoria ante su clásico rival el domingo, los azulgranas vuelven a sentirse optimistas sobre su futuro.
El triunfo 3-1 ante el Real Madrid en la final de la Supercopa española en Arabia Saudí le dio al Barcelona su primer trofeo tras sumergirse en una crisis financiera que propició la salida de Lionel Messi en 2021, dando paso a un ciclo de desdichas dentro y fuera de la cancha.
“Ojalá sea un punto de inflexión”, dijo el técnico azulgrana Xavi Hernández. “Esto nos va a dar tranquilidad”.
Xavi, el exvolante que fue un baluarte en la conquista de una catarata de trofeos del Barcelona como jugador, aún no había alzado uno desde que asumió la dirección técnica poco después que la crisis se acentuara en 2021.
Llegó como parte de la renovación a fondo del club catalán en busca de salir de sus problemas financieros y la mala gestión por parte de previos dirigentes.
“Venimos de una etapa complicada. La marcha de Leo fue muy importante y muy difícil de digerir”, señaló Xavi. “Espero que este sea el primer título de muchos”.
La última consagración del Barcelona se remontaba a la Copa del Rey, bajo la dirección del entonces técnico Ronald Koeman. Fue el 35to y último título de Messi con el Barça antes de su partida al Paris Saint-Germain. El equipo ha sido eliminado dos veces en la fase de grupos de la Liga de Campeones desde la marcha del crack argentino.
¿Un déficit de dobles dígitos casi al final? Dio igual.
Ningún agujero ha sido demasiado grande estos días para los Jaguars de Jacksonville.
Los Jaguars se recuperaron de un déficit de 27 puntos para sorprender a los Chargers de Los Ángeles por 31-30 en la primera ronda de los playoffs en la Conferencia Americana. Fue la más reciente victoria viniendo de atrás para Jacksonville, un equipo que se ha acostumbrado a comenzar dormido y terminar frenéticamente.
Aunque esta tendencia les ha generado emoción a los Jaguars y sus aficionados, es algo que preferirían evitar cuando Jacksonville (10-8) enfrente el sábado en la ronda divisional a Kansas City (14-3).
Después de todo, el margen de error del equipo seguramente se reducirá mientras incremente el nivel de competencia. Y los Jaguars ya experimentaron lo difícil que es dar la vuelta en el Estadio Arrowhead, como una de las primeras paradas en la gira de remontadas del equipo.
Los Jaguars han estado en desventaja en nueve de sus últimos 10 encuentros, incluyendo seis por dobles dígitos. Ganaron siete de esos nueve, incluyendo la sorpresa ante los Chargers para uno de las reacciones más improbables en la historia de la postemporada.
“Nos veo como un montón de cucarachas”, reconoció el safety Rayshawn Jenkins. “Como que no nos pueden matar. Vamos a pelear hasta que estemos cero-cero-cero-cero en el reloj”.

Ahora, en la cima de la tabla con un plantel joven que genera entusiasmo, parece irreconocible ante los aficionados que lo han criticado tan duramente durante este periodo aciago.
“En los 12 años que he estado acá, nunca había sido tan difícil obtener un boleto”, dijo Vinai Venkatesham, el director general del Arsenal, en una entrevista con The Associated Press. “El estadio nunca ha sido tan ruidoso y nunca habíamos tenido tantos asientos ocupados como tenemos ahora. Y si tratas de conseguir una entrada en este momento, es como conseguir polvo de oro”.