
Estos cuatro jugadores dominaron y han sido las máximas atracciones del tenis durante décadas, acumulando 86 títulos de sencillos en las citas de Grand Slam, cada uno con al menos con 20.
Con el comienzo de los cuartos de final en Flushing Meadows el martes, sin la presencia de ninguno de los integrantes de ese cuarteto presentes, la pregunta era obligatoria. ¿Este es el fin de una era?
Nadal, el español de 36 años, se expresó filosófico sobre el tema tras sucumbir 6-4, 4-6, 6-4, 6-3 ante Frances Tiafoe, estadounidense de 24 años, el lunes.
“Unos pasan, otros vienen y la vida se sigue moviendo y el mundo sigue girando. Esa es la realidad. El ciclo natural de la vida. Toda la vida ha pasado lo mismo”, dijo Nadal. “Los mismos hemos estado mucho años arriba, algunos seguimos estando (pero) otros llegan y nosotros nos iremos yendo. Es lógico.”
Mucha gente lleva preguntándose — quizás inquietos — cuándo surgirán las raquetas que tomarán relevo en ambas ramas del tenis.
Este US Open, ya sea meramente simbólicamente o de forma asombrosa, ofrece una mirada al presente y futuro del deporte.

Mbappé y Haaland anotaron dos tantos para que sus clubes respectivos, París Saint-Germain y Manchester City, pusieran en marcha su participación en el torneo con victorias que resaltaron sus condiciones de favoritos para llevarse el título.
Las oportunidades del Real Madrid para revalidar su corona dependen probablemente de que Benzema se mantenga en buenas condiciones. Sin embargo, el delantero francés tuvo que marcharse por una aparente lesión de rodilla a los 30 minutos del duelo ante Celtic.
“Lo de Karim no parece nada preocupante, pero tenemos que esperar a las pruebas de mañana”, explicó el técnico madridista Carlo Ancelotti. “En la primera exploración no parece nada serio, todavía no se sabe si es muscular, pero necesitamos esperar”.
Aun así, los tantos de Vinícius Júnior, Luka Modric y Eden Hazard en el complemento dieron al conjunto Merengue un triunfo por goleada de 3-0 en Glasgow.
Benzema fue la figura indiscutible de la edición anterior, con 15 goles en 12 partidos para llevar al Madrid al título.
Sin embargo, Mbappé y Haaland lucen listos para desafiar al francés como el mejor atacante de Europa. De paso, buscan conducir a sus clubes a una coronación inédita.

Lynn retiró a los últimos 17 enemigos que enfrentó en una actuación dominante ante una ofensiva de Seattle que lució apagada luego de un largo domingo en Cleveland y una llegada a Seattle por la mañana.
El triunfo mantuvo a los Medias Blancas pisándoles los talones a Minnesota y Cleveland en la disputa por la Central de la Liga Americana, mientras que Seattle perdió terreno en relación a Toronto y Tampa Bay en la lucha por el primer comodín del joven circuito.
Lynn (5-5) no permitió corredor después de que el venezolano Abraham Toro pegó un flojo sencillo productor en el segundo episodio. Sus 11 ponches se quedaron a uno de su marca personal y sólo concedió tres imparables.
El jonrón de Andrus fue uno de dos pecados en la sólida actuación del abridor Marco Gonzales (10-13). Trabajó siete innings por apenas segunda ocasión desde finales de junio, admitiendo cuatro hits con tres ponches.
Por los Medias Blancas, el venezolano Elvis Andrus de 4-2 con dos impulsadas y una anotada. Los cubanos José Abreu de 4-1; Yasmani Grandal de 4-0; Luis Robert de 4-0. El dominicano Eloy Jiménez de 3-0.
Por los Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez de 4-2; Carlos Santana de 4-0. El venezolano Abraham Toro de 3-1 con una impulsada.

Cleveland se colocó un juego por delante de Minnesota, que perdió por 5-2 con los Yanquis de Nueva York. Los Medias Blancas de Chicago están terceros, a un juego de los Mellizos.
Josh Naylor la sacó del parque para los Guardianes y Andrés Giménez acabó con dos carreras.
Los Reales igualaron la pizarra 4-4 con un doble remolcador de Salvador Pérez en el octavo episodio.
Eli Morgan (5-3) se llevó la victoria con una labor como relevista y Emmanuel Clase logró su 31er salvamento en 33 oportunidades.
Carlos Hernández (0-5) cargó con la derrota luego de admitir dos carreras, una de ellas limpias, en una entrada en la lomita.
Por los Guardianes, los dominicanos Óscar González de 5-2 con dos impulsadas; José Ramírez de 3-1 con una anotada; Amed Rosario de 5-1 con una anotada. El venezolano Andrés Giménez de 5-2 con dos anotadas.
Por los Reales, el venezolano Salvador Pérez de 4-1 con una producida.

El astro español quedó sangrando y tuvo que recibir tratamiento, tirado de espaldas al costado de la cancha.
Fognini se acercó para ver cómo estaba Nadal.
El partido se reanudó tras un parón de cinco minutos y el campeón de 22 citas de Grand Slam, con una curita en la nariz, terminó de dar los toques finales de la victoria 2-6, 6-4, 6-2, 6-1.
“Quedé un poco mareado al comienzo, fue un poco doloroso”, dijo Nadal en la entrevista a pie de cancha en el estadio Arthur Ashe. “Es algo que me pasó antes con un palo de golf, pero nunca con una raqueta de tenis”.
El percance se produjo en el primer punto de un juego que encontró a Nadal arriba 3-0 en el cuarto parcial.
Se desplazaba hacia la derecha para devolver de revés cuando la raqueta dio en el suelo y rebotó contra su nariz. Hizo una mueca de dolor al dejar caer la raqueta y llevarse la mano derecho su rostro. Se cubrió con ambas manos para dirigirse al costado de la cancha.