
El intento del Chelsea por revalidar su cetro zozobró el martes, pese a una victoria por 3-2 en la cancha del Real Madrid, donde Benzema se vistió de nuevo de héroe, al anotar en la prórroga para que la potencia española vuelva a las semifinales.
El ariete francés había logrado un triplete en el duelo de ida para dar al Madrid una ventaja de 2-1. En el Santiago Bernabéu, consiguió el tanto decisivo mediante un cabezazo, tras un centro de Vinícius Júnior, a los seis minutos del primer tiempo extra.
Los anfitriones se vieron en desventaja por 3-0 en el tiempo regular, pero Rodrygo, quien ingresó como suplente, igualó el global a los 80 minutos y el Madrid encontró una forma de colocarse en la ronda de los cuatro mejores por décima ocasión en las últimas 12 temporadas.
“Es una noche increíble, otra vez un partidazo en el Bernabéu. Una derrota que sabe muy dulce”, comentó el volante Luka Modric. “Hemos sufrido pero no nos rendimos hasta el final. Seguimos creyendo porque a pesar del 0-3 no hicimos tan mal partido”.
Benzema salvó al Madrid también en los octavos de final, al conseguir un “hat trick” para el triunfo por 3-1 sobre París Saint-Germain. El equipo blanco había caído por 1-0 en la capital francesa y había recibido un gol tempranero en el Bernabéu.
Esta vez, logró su duodécimo tanto en la presente edición de la Liga de Campeones.
Chelsea superó claramente al Madrid en los albores del encuentro y edificó una ventaja mediante goles de Mason Mount a los 15 minutos, Antonio Rüdiger a los 51 y Timo Werner a los 75.

Gracias al gol del atacante nigeriano Samuel Chukwueze a los 88 minutos, el “Submarino Amarillo” dejó fuera a un conjunto alemán en cuyas vitrinas se exhiben seis Copas de Europa.
Después de sucumbir 1-0 en la ida, el Bayern niveló la cuenta global de la eliminatoria mediante el gol de Robert Lewandowski a los 52 minutos. Pero Chukwueze culminó un contragolpe, apenas cuatro minutos de ingresar al partido, que decretó el 1-1 en la vuelta y el 2-1 definitivo en el global, para prolongar la marcha del sorprendente club español en el torneo.
“Ellos han cometido el error de no matarnos y hemos podido marcar el gol que nos ha dado el pase”, indicó el delantero del Villarreal Gerard Moreno. “Lo que ha hecho este equipo es muy grande. Competimos contra los mejores en Europa. Da igual la talla. En el fútbol es muy difícil ganar y nos alegramos por el pase”.
Especialmente dada la disparidad en el tamaño y nivel. Toda la ciudad de Villarreal — con 50.000 habitantes — fácilmente cabría en el estadio del Bayern, con aforo de 75.000.
Mientras que el Bayern alzó la Copa de Europa por última vez en 2020, el mejor resultado del Villarreal fue en 2006, cuando avanzó a las semifinales.
“Si consideras sólo este partido, sin el primer partido, deberíamos haber avanzado convincentemente”, dijo el delantero del Bayern Thomas Müller. “Es difícil de aceptar. No sé qué decir”.
Pero con el mismo temple con el que el Villarreal derrotó al Manchester United en la final de la Europa League de 2021, el equipo de Unai Emery ha dejado en el camino tanto a la Juventus como al Bayern en la fase de eliminación directa de la Champions.

Exactamente 18 meses después de ese triunfo, también pasó a formar parte del pasado de los Lakers.
Los Lakers despidieron a Vogel el lunes, eligiendo a su entrenador ganador del título para que asuma la primera caída por una de las temporadas más decepcionantes de la historia de la NBA.
Los Ángeles cerró la campaña con una foja de 33-49, sin figurar entre los 10 equipos que accedieron a la postemporada dentro de la Conferencia Oeste. Fue un humillante fracaso para LeBron James, Anthony Davis, Russell Westbrook, Carmelo Anthony y otras piezas veteranas que estaban llamadas a pelear por otro campeonato.
Vogel tenía contrato hasta la próxima temporada, pero casi nada ha ido bien en las dos últimas temporadas para las plantillas reunidas por el gerente general Rob Pelinka y entrenadas por Vogel, que fue 127-98 en sus tres temporadas al frente del club.
Pelinka se negó a explicar el lunes la razón por la que él y la propietaria Jeanie Buss consideraron que Vogel debía ser despedido.

Ni siquiera la derrota 4-0 en el clásico ante el Barcelona pudo descarrilar a los líderes en España.
Pero al afrontar el duelo de vuelta europeo el martes contra Chelsea, defendiendo la ventaja 3-1 que sacó en Londres, parte de la atención en Madrid apunta al divorcio de la afición con Gareth Bale.
El atacante galés, que fue cedido la pasada temporada a su ex club Tottenham, fue silbado sonoramente por los hinchas merengues en el estaido Santiago Bernabeú cuando ingresó para el último cuarto de hora de la victoria 2-0 ante Getafe en el torneo doméstico el sábado.
Tanto los jugadores como el técnico Carlo Ancelotti acabaron refiriéndose a la situación que rodea a Bale.
“Cuando se pita a un jugador se pita a todos”, dijo el volante madridista Casemiro. “El fútbol es de opinión, pero no estoy de acuerdo en que se pite a un jugador de nuestro equipo”.
“Es un jugador que ha hecho muchos goles, importante en el club y cuando se pita a alguien así, se pita a la historia del club”, añadió el brasileño.
Ancelotti, quien incluyó a Bale en la convocatoria para el choque de vuelta, subrayó la importancia que aficionados y jugadores remen juntos.

El Milan volvió a padecer con su falta de gol al empatar 0-0 de visita al Torino y el Napoli sucumbió en casa 3-2 ante la Fiorentina.
Los Rossoneri siguen en la cima de la liga italiana, pero apenas con dos puntos de ventaja sobre el Inter, que el sábado le ganó 2-0 a Hellas Verona y tiene un partido pendiente. Napoli también quedó dos puntos detrás del Milan.
Fue el segundo empate 0-0 seguido del Milan. Apenas han marcado cuatro goles en sus últimos siete partidos en todas las competiciones, ensayando más de 100 remates.
VICTORIA DE FIORENTINA
Luego que el atacante argentino Nicolás González adelantó a la Viola a los 29 minutos, Dries Mertens niveló por los anfitriones a los 58, poco después de ingresar.
Pero el atacante francés Jonathan Ikoné, otro jugador que salió de la banca, restableció la ventaja para el club toscano a los 66 y el delantero brasileño Arthur Cabral firmó el tercero a los 72.
El artillero nigeriano Victor Osimhen acercó al Napoli en el tramo final.
Napoli buscaba quedar como líder provisional, pero Fiorentina pegó primero cuando la zaga no supo despejar el centro de Alfred Duncan. González dominó el balón con el pecho antes de clavarlo al ángulo superior.
Mertens ingresó a los 56 y anotó prácticamente con su primer toque, un disparo bajo al ángulo izquierdo, luego de un pase retrasado de Osimhen.