Zoo LujanLUJÁN, Argentina (AP) — Leones, tigres y osos que lograron sobrevivir en condiciones precarias en un zoológico ahora cerrado en las afueras de Buenos Aires, Argentina , caminaban débilmente en sus jaulas claustrofóbicas el jueves, esperando su turno para recibir atención veterinaria urgente por primera vez en años.
Los 62 grandes felinos y dos osos pardos estaban siendo evaluados y tratados antes de su eventual traslado a vastos santuarios de vida silvestre en el extranjero; uno de los rescates de animales más complejos realizados en Argentina tras el reciente acuerdo del país con una organización internacional de bienestar animal.
En 2020, las autoridades argentinas clausuraron el zoológico de Luján —famoso por permitir que los visitantes tocaran tigres y leones y se tomaran fotos con ellos— debido a crecientes preocupaciones de seguridad.
Pero la situación de los felinos cautivos no hizo más que empeorar. Durante los últimos cinco años, los animales apenas sobrevivieron gracias a unos pocos cuidadores leales que, a pesar de haber perdido sus empleos en Luján, se hicieron cargo de alimentar y cuidar a los leones y tigres abandonados.
La mayoría no lo logró.
Cuando Four Paws, una organización benéfica de defensa de los derechos de los animales, visitó por primera vez el zoológico en 2023, los cuidadores contaron 112 leones y tigres, una cifra ya inferior a los 136 grandes felinos que albergaba el zoológico en el momento de su cierre.
Dos años después, casi la mitad de los animales han sucumbido a enfermedades derivadas de la mala alimentación, heridas por peleas con animales que nunca encontrarían en estado salvaje, infecciones por falta de atención médica e insuficiencia orgánica por el estrés de vivir en condiciones de hacinamiento.
“Fue realmente impactante”, dijo Luciana D'Abramo, directora de programas de la organización, señalando una jaula de 3 metros cuadrados (10 pies cuadrados) repleta de siete leonas. “Decir que estaba hacinada es quedarse corto”.
En la jaula contigua, dos tigres asiáticos compartían una diminuta jaula con dos leones africanos; una «composición social que jamás se encontraría en la naturaleza», afirmó D'Abramo. «Hay mucha hostilidad, peleas».
En los santuarios de Four Paws alrededor del mundo, un solo león suele tener 1 hectárea (2,5 acres) para sí mismo.
Tras alcanzar un acuerdo con el gobierno argentino a principios de este año, Four Paws asumió la responsabilidad de los animales salvajes supervivientes en Luján el mes pasado.
El memorando de entendimiento implicaba el compromiso de Argentina de poner fin a la venta y tenencia privada de felinos exóticos en el gran país sudamericano, donde los esfuerzos de aplicación de la ley a menudo fracasan en las 23 provincias, cada una con sus propias normas y reglamentos.
Aunque la organización con sede en Viena ya había evacuado anteriormente tigres hambrientos de la guerra civil siria , osos e hienas abandonados de la ciudad iraquí de Mosul, devastada por la guerra, y cachorros de león desatendidos de la asediada Franja de Gaza , nunca antes había rescatado un número tan grande de grandes felinos.
“Aquí, la cantidad de animales y las condiciones en las que se encuentran hacen que esto sea un desafío mucho mayor”, dijo el Dr. Amir Khalil, el veterinario que lidera la misión de emergencia del grupo. “Esta es una de nuestras misiones más importantes… no solo en Argentina o Latinoamérica, sino en todo el mundo”.
El jueves, veterinarios y expertos de la organización recorrían el zoológico abandonado para evaluar a los animales uno por uno. La mayoría no había sido vacunada, esterilizada ni se le había implantado un microchip para su identificación.
El equipo trasladó rápidamente a leones y tigres sedados a las mesas de operaciones, administrándoles nutrientes, antibióticos y dosis de analgésicos por vía intravenosa.
Los chequeos rápidos a menudo se convertían en cirugías de emergencia. Un tigre fue tratado por una herida sangrante en la cola la semana pasada y una leona por un tumor vaginal el jueves. Varios tigres y leones necesitaron endodoncias para reparar molares infectados que se habían fracturado con los barrotes de la jaula de acero.
Otros recibieron tratamiento para las garras que les habían crecido hacia adentro debido a caminar demasiado sobre el suelo de tablones antinatural de los espartanos recintos.
Tras evaluar a cada animal en las próximas semanas, Four Paws organizará su traslado a hogares más amplios y naturales en todo el mundo.
Algunos cuidadores de zoológico argentinos que dedicaron décadas a alimentar y cuidar a los grandes felinos se muestran contentos de ver que Four Paws mejora las condiciones. Sin embargo, también perciben cierta nostalgia por cómo eran las cosas antes.
“Antes era un lugar muy popular… He visto gente llorar porque podían tocar un león o alimentar a un tigre con un biberón”, dijo Alberto Díaz, quien pasó 27 años trabajando con los felinos salvajes en el zoológico de Luján, supervisando experiencias prácticas que atendían a innumerables turistas.
“Los tiempos cambian, las leyes cambian, y hay que adaptarse o quedarse atrás.”
ISABEL DEBRE escribe sobre Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay para The Associated Press, con sede en Buenos Aires. Antes de trasladarse a Sudamérica en 2024, cubrió Oriente Medio desde Jerusalén, El Cairo y Dubái.
(Foto AP/Natacha Pisarenko)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049252144
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
11869
19825
157339
31694
760370
49252144

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.157
02-11-2025 13:40