Turismo masivoCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno de la Ciudad de México anunció el miércoles un plan preliminar para enfrentar la gentrificación, una semana después de una feroz protesta contra el aumento de los precios de la vivienda que algunos vinculan con el turismo masivo y un aumento en el número de extranjeros a menudo llamados "nómadas digitales" que viven temporalmente en la capital.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que el plan incluirá una regulación para que los arrendadores no puedan aumentar las rentas por encima de la inflación. Las autoridades también compartirán una lista de propuestas de "renta razonable".
Brugada dijo que su gobierno abrirá una discusión con los habitantes de la capital de México sobre su plan, pero que la idea es trabajar en un proyecto de ley que incluya medidas para promover la renta asequible.
La protesta de principios de julio se vio impulsada por las deficiencias del gobierno y la activa promoción para atraer a nómadas digitales que, a menudo, trabajan de forma remota para empresas extranjeras desde la Ciudad de México, según expertos. Cientos de personas marcharon en barrios turísticos, pero la manifestación se tornó violenta cuando un pequeño grupo comenzó a destrozar escaparates y a acosar a extranjeros.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que la protesta estuvo marcada por la xenofobia .
“Las manifestaciones xenófobas que se vieron en esa protesta deben ser condenadas. Nadie debería poder decir '¡Fuera de nuestro país!', ni siquiera ante un problema legítimo como la gentrificación”, dijo Sheinbaum en aquel entonces.
Muchos mexicanos se han quejado de que los precios los han dejado fuera de sus barrios, en parte debido a una medida tomada por Sheinbaum en 2022, cuando era jefa de gobierno de Ciudad de México y firmó un acuerdo con Airbnb y la UNESCO para impulsar el turismo y atraer a nómadas digitales a pesar de la preocupación por el impacto que podrían tener los alquileres a corto plazo.
Durante la protesta, algunas personas marcharon con carteles que decían “Gringo: deja de robarnos nuestra casa” y “¡Regulaciones de vivienda ya!”.
Algunos grupos anti-gentrificación han convocado una nueva protesta para este fin de semana.
(Foto AP/Aurea Del Rosario)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047002014
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2565
25660
175742
455850
835198
47002014

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.113
19-07-2025 01:10