Invedtidura VenezuelaCARACAS, Venezuela (AP) — El próximo mandato presidencial en Venezuela comenzará el viernes, cuando el congreso controlado por el partido gobernante organice una ceremonia de juramentación del presidente Nicolás Maduro , a pesar de serias dudas sobre la validez de los resultados oficiales de las elecciones del año pasado.
Se espera que Maduro comience un tercer mandato de seis años en medio de manifestaciones de sus partidarios, pero no está claro si alguien entre los millones de personas que votaron por su principal rival, Edmundo González , también protestará. González, quien afirmó haber ganado las elecciones del 28 de julio, salió de Venezuela para exiliarse en España en septiembre después de que un juez emitiera una orden de arresto en su contra.
La toma de posesión del cargo permitirá a Maduro consolidar una mezcolanza de políticas que permitieron al gobierno poner fin a la escasez y la inflación galopante que dominaron la mayor parte de sus 11 años en el cargo. Sin embargo, esas medidas ya no cumplen con sus promesas autoproclamadas de socialismo y las de su predecesor, y continúan despojando a Venezuela de su democracia.
González ha dicho que tiene intención de estar en Caracas el viernes , pero no ha explicado cómo piensa hacerlo ni cuáles son sus planes a su llegada.
Esto es lo que hay que saber sobre el próximo mandato presidencial de Venezuela:
¿Por qué existen dudas sobre quién debe juramentar como presidente?
Las dudas surgen de la falta de transparencia del gobierno en el manejo y anuncio de los resultados de las elecciones presidenciales.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, repleto de partidarios del partido gobernante, declaró a Maduro como ganador horas después del cierre de las urnas. Sin embargo, a diferencia de elecciones presidenciales anteriores, las autoridades electorales no proporcionaron recuentos detallados de los votos, alegando que un ataque informático a su sitio web les impidió hacerlo.
Sin embargo, la oposición recogió actas de recuento del 80% de las máquinas de votación electrónica del país, las publicó en línea y dijo que los registros de votación detallados mostraban que González ganó las elecciones con el doble de votos que Maduro.
La condena mundial por la falta de transparencia llevó a Maduro a pedir a la Corte Suprema del país, también llena de aliados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, que auditara los resultados electorales. El tribunal, sin mostrar pruebas exhaustivas, reafirmó posteriormente la victoria de Maduro y alentó al consejo electoral a publicar el recuento de votos. Pero las autoridades electorales nunca lo hicieron, ni tampoco lo hizo el partido gobernante, cuyos representantes en los centros de votación, al igual que los de la oposición, tenían derecho a las actas de cada máquina de votación.
El Centro Carter, con sede en Estados Unidos, invitado por el gobierno de Maduro a observar las elecciones presidenciales, ha dicho que las actas publicadas por la oposición son legítimas .
¿La gente se manifestará a favor o en contra de Maduro?
El gobierno organiza manifestaciones con frecuencia, en particular cuando quiere demostrar su fuerza en número, como el viernes. Maduro ha llamado a los venezolanos a salir a las calles ese día, pero no todos los que marchan con una camiseta a favor del partido gobernante lo apoyan. El gobierno a menudo obliga a los empleados públicos y a los beneficiarios de prestaciones estatales a participar en las manifestaciones.
Todavía está por verse si la gente protestará contra Maduro el viernes, ya que la campaña de represión del gobierno después de las elecciones, que incluyó la detención de más de 2.000 personas, ha tenido un efecto amedrentador. E incluso si los partidarios de la oposición deciden manifestarse, no está claro quién las encabezará.
El domingo, la incondicional de la oposición María Corina Machado instó a sus partidarios a manifestarse el jueves en todo el país para sacar a Maduro del cargo.
“Maduro no se va a ir solo, hay que hacerlo salir con la fuerza de un pueblo que nunca se rinde”, dijo Machado en un video en las redes sociales. “Salgan a la calle, griten, luchen. Es hora de ponerse firmes y hacerles entender que hasta aquí han llegado. Que esto se acabó”.
Machado, quien ha estado escondida durante meses en un lugar no revelado para evitar ser arrestada, dijo a sus partidarios que “estará con” ellos el jueves.
Mientras tanto, González permanece fuera de Venezuela y los líderes de la oposición que a menudo lo acompañaban a él y a Machado a los actos de campaña fueron encarcelados después de las elecciones.
¿Quién asistirá a la ceremonia de juramentación?
Se espera que asistan miembros de la Asamblea Nacional, ministros y aliados cercanos de Maduro dentro de Venezuela.
La oficina central de información pública del gobierno no respondió de inmediato a una solicitud de The Associated Press para obtener una lista de los jefes de estado que han confirmado su asistencia.
Pero la lista podría ser de un solo dígito debido a que la crisis poselectoral del país ha aislado aún más a Maduro.
Maduro ha sido criticado por la falta de transparencia de las elecciones por parte de decenas de países, entre ellos sus vecinos Colombia y Brasil, cuyos líderes se habían mostrado amistosos con él en prácticamente todos los demás asuntos. Incluso intentaron negociar un acuerdo de paz entre su gobierno y la oposición después de las elecciones de julio. Ninguno de los dos presidentes asistirá a la ceremonia del viernes y en su lugar enviará representantes.
A la última toma de posesión de Maduro, en 2019, asistieron el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el entonces presidente boliviano, Evo Morales.
¿Qué se espera del próximo mandato de Maduro?
La escasez de alimentos y la inflación de cuatro dígitos que caracterizaron la mayor parte de los 11 años de presidencia de Maduro han desaparecido, pero la prolongada crisis del país no tiene un final a la vista.
En la actualidad, el venezolano promedio debe lidiar con un salario mínimo mensual de menos de dos dólares, precios de alimentos en alza, suministro irregular de combustible y un sistema de educación pública deficiente. Pero al mismo tiempo, unos pocos afortunados con vínculos con Maduro y sus aliados se benefician de empleos y contratos que les permiten comprar papel higiénico importado que cuesta 70 dólares, importar y vender vehículos, abrir restaurantes hechos para Instagram y ofrecer experiencias turísticas de lujo.
Esa desigualdad es precisamente la que se suponía que desaparecería con las políticas que el mentor y predecesor de Maduro, el fallecido presidente Hugo Chávez, describió como el socialismo del siglo XXI. Se espera que se amplíe a medida que el gobierno siga luchando con una economía dependiente del petróleo paralizada por una producción de crudo limitada, corrupción, mala gestión, sanciones económicas, acceso al crédito firmemente restringido y falta de inversión privada.
Antes de las elecciones, los votantes de todo el país reiteraron que ellos o sus seres queridos emigrarían si Maduro permanecía en el poder. Bajo su mandato, más de 7,7 millones de venezolanos ya han abandonado su patria en busca de mejores condiciones de vida.
Por  REGINA GARCÍA CANO
(Foto AP/Matias Delacroix, Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

043252760
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
8035
9042
71814
179683
288294
43252760

Tu IP desde donde navegas es: 18.97.9.171
19-01-2025 20:26