![Argentina fuego](/images/2021Noticias/mundo/Argentina_fuego.jpeg)
Las llamas consumían alrededor de 30.000 hectáreas diarias, según los últimos informes oficiales, para un total de casi 800.000 ya destruidas. El domingo se registró una ligera lluvia que se espera continúe en la semana, pero aún hay al menos 8 focos activos, según el último informe del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
Las imágenes desde una provincia que lleva varias semanas en llamas eran dramáticas: el fuego avanzaba de forma imparable y, en algunas zonas, de forma circular, dejando sin escapatoria a muchos animales.
El fuerte viento y las condiciones de sequía y falta de humedad han sido los principales aliados de las llamas.
La situación es dramática para los habitantes de la provincia agrícola, forestal y rural, con pérdidas de bosque, ganado, y formas de vida que según expertos podrían tardar años en recuperarse.
El área más afectada corresponde a los humedales del Parque Nacional Iberá, que se encuentra rodeado por los incendios. Se trata de un macrosistema de lagunas interconectadas por canales situada entre el río Paraná y el río Uruguay, limítrofe con Brasil. La región alberga una gran diversidad de especies de flora y fauna, muchas en peligro de extinción como caimanes, anacondas y ciervos de pantano.