Guilllermo del ToroSANTA MÓNICA, California (AP) — Muchos huyeron cuando los incendios forestales devastaron Los Ángeles a principios de este año , pero Guillermo del Toro se apresuró a regresar, decidido a salvar su colección de toda la vida de recuerdos del terror.
Es la misma lealtad que lo lleva a tomar otra difícil decisión para proteger los objetos que ama como familia: dejar ir algunos de ellos.
Del Toro se asoció con Heritage Auctions para una subasta de tres partes con el fin de vender una fracción de una colección a reventar. La puja en línea para la primera parte, que comenzó el jueves 26 de septiembre, incluye más de cien artículos, y se espera que se subasten más el próximo año.
“Este duele. El próximo, voy a sangrar”, dijo del Toro, de 60 años, sobre la serie de subastas. “Si amas a alguien, tienes una planificación patrimonial, ¿sabes?, y esta soy yo, la planificación patrimonial de una familia que me ha acompañado desde niño”.
Del Toro es uno de los cineastas más respetados de la industria, cuya fascinación por los monstruos y su estilo visual moldeará a las generaciones venideras. Pero en el fondo, este aficionado al terror nacido en México es un coleccionista. El ganador del Óscar ha sido durante mucho tiempo el único cuidador de la "Casa Desolada", que se extiende a lo largo de dos casas y media en Santa Mónica, casi repletas de miles de criaturas macabras, dibujos y pinturas icónicas de cómics, libros y objetos de utilería cinematográfica.
Las casas no funcionan sólo como museos, sino como bibliotecas y espacios de trabajo donde su imaginación rebota en las paredes pintadas de color sangre de buey.
“Me encanta lo que tengo porque vivo con ello. De hecho, estoy un poco loco, porque saludo a algunas de las figuras de tamaño natural cuando enciendo la luz”, dijo del Toro a The Associated Press, sentado en el comedor de una de las casas, ahora un santuario para los recuerdos de la “Mansión Encantada”. “Esto está cuidadosamente seleccionado. No es una colección casual”.
La subasta incluye dibujos detrás de escena y accesorios únicos de los clásicos del propio del Toro, así como obras icónicas como las ilustraciones de Bernie Wrightson para "Frankenstein" y las ilustraciones de pin-up de Mike Mignola para "Hellraiser".
Una carrera para salvar la historia del terror
En enero, del Toro solo contó con un par de horas, su coche y algunas manos para salvar piezas clave de los incendios. De los más de 5.000 objetos de su colección, solo logró mover unos 120. No era la primera vez, ya que los incendios habían pasado peligrosamente cerca de Bleak House en dos ocasiones anteriores.
Las casas se salvaron, pero el miedo lo consumía. Si un incendio o un terremoto las devoraba, pensaba: "¿Qué pasó? ¿Cobraron el seguro? ¿Y qué pasó con esa pequeña parte de la vida de Richard Corben, o del oficio de Jack Kirby, o de la vida de Bernie Wrightson?".
Una subasta, dijo del Toro, le da tranquilidad, ya que garantiza que los artículos llegarán a manos de otro coleccionista que los protegerá como él lo ha hecho. No son solo objetos de utilería ni baratijas, dijo, sino «artefactos históricos. Son piezas de la historia audiovisual para la humanidad». Y la misión de su vida ha sido proteger esta historia al máximo.
"Mira, esto es una reacción a los incendios. Es una reacción a mi amor por esto", dijo del Toro a la AP.
La subasta inicial revela quién es del Toro como coleccionista, dijo. Próximas entregas revelarán el pensamiento del cineasta, que él describió como un proyecto mucho más personal. Para él, la subasta no es solo un "negocio", sino una carta de amor a los coleccionistas de todo el mundo y un estímulo para pensar más allá de una película y "aprender a leer y escribir diseño cinematográfico de una manera diferente. Esa es mi esperanza".
Una casa llena de “niños rebeldes”
Cuidar la colección de Bleak House es como viajar en "un autobús con 160 niños muy rebeldes, y conducir durante nueve horas", dijo del Toro. "Tengo que descansar".
La subasta le dará al cineasta un respiro del arduo mantenimiento de la colección. Las casas deben mantenerse a cierta temperatura, sin luz solar directa, todo lo cual es supervisado únicamente por del Toro, quien suele pasar la mayor parte del día allí.
Selecciona el marco para cada dibujo, quita el polvo de todos los objetos y ordena cada estantería casi él mismo, tras haber aprendido la lección de las pocas veces que permitió ayuda externa. Una vez, dijo del Toro, se encontró con alguien "limpiando un óleo con Windex, y casi me da un infarto".
“Es muy difícil que alguien venga y entienda por qué es importante esa joya”, dijo. “Es como una existencia muy aislada. Pero, ya sabes, eso es lo que se hace con animales extraños: se les coloca en entornos pequeños donde pueden sobrevivir. Ese soy yo”.
Cada habitación está organizada por tema, con una dedicada a cada una de sus obras principales, desde "Hellboy" hasta "Pacific Rim". Del Toro suele pasar toda su jornada laboral en una de las casas, que elige según la tarea en cuestión. El comedor de la "Mansión Encantada", por ejemplo, es un excelente espacio para escribir.
"Si pudiera, viviría en la Mansión Encantada", dijo. "Así que esta es la segunda mejor opción".
Construyendo una mini Casa Desolada
Al seleccionar los artículos a vender, del Toro dijo que "quería que alguien pudiera recrear una versión en miniatura de Bleak House".
Los artículos subastados incluyen bocetos conceptuales y accesorios de la película debut de Del Toro de 1992, "Cronos", hasta sus trabajos más recientes, como "Nightmare Alley" de 2021.
Las ofertas iniciales varían desde un par de miles de dólares hasta cientos de miles. Uno de los dibujos de Wrightson para una versión ilustrada de "Frankenstein" de Mary Shelley, de 1983, es el artículo de mayor precio, con un precio inicial de 200.000 dólares.
La subasta también incluye arte de leyendas del cómic como Richard Corben, Jack Kirby y HR Giger , cuyo trabajo, según escribió del Toro en el catálogo, “representa el pináculo del arte del cómic en el último cuarto del siglo XX”.
Otras piedras de toque culturales en ilustración que se representan en la subasta incluyen imágenes raras del cortometraje de 1914 “Gertie the Dinosaur”, una de las primeras películas animadas, y el arte original de “La Bella Durmiente” de Eyvind Earle y Kay Nielsen.
“Como coleccionistas, básicamente conservan piezas de cultura para las generaciones venideras. No son suyas”, dijo del Toro. “No sabemos cuáles de las piezas que poseen tendrán importancia cultural... dentro de 100 o 50 años. Así que eso forma parte del peso”.
ITZEL LUNA es becaria del equipo de entretenimiento de AP. Trabaja en Los Ángeles.
(Heritage Auctions vía AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047790275
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10429
20989
31418
31418
529201
47790275

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.136
02-09-2025 16:20