Lupita InfanteLupita Infante se prepara para presentarse el jueves en la Premiere del Latin Grammy, la ceremonia previa a la gala de los Latin Grammy en la cual se entregan la mayoría de los premios a la excelencia musical latina.
Infante, la nieta del célebre actor y cantante mexicano Pedro Infante, dijo que hasta hace poco no sabía bien qué se iba a poner, aunque quería algo de estilo mexicano.
“Tengo que hacer unas llamadas con unos diseñadores”, dijo en una entrevista reciente por videollamada. “Yo también voy a estar igual de sorprendida como ustedes”.
Además de ser una de las artistas que se presentarán en vivo durante la Premiere, Infante es una de las artistas nominadas de los Latin Grammy por “¿Seguimos o No?”, en la categoría de mejor canción regional mexicana en la que también compiten Fuerza Regida, Carín León, Maluma, Los Tigres Del Norte, Kakalo y Grupo Frontera.
“Estoy muy contenta”, señaló. “Todos los grandes están ahí en la categoría y pues que bueno que también estamos nosotros, ya siento que estoy triunfando”.
El tema es de mariachi, pero su letra es muy actual al plantear una relación en la cuerda floja.
“Sí, no es una canción que digamos tradicional, es más pop”, señaló Infante. “Están en una situación difícil donde dices ‘ya no le vamos a seguir’, o lo dejamos así”.
Infante la compuso junto a Fernanda Díaz, Daniela Garcia Rosso, alias Agua Tinta, y Mauro Muñoz gracias a un campamento de composición organizado por Spotify en 2023.
Muñoz es también productor de “Las de Infante”, un álbum homenaje encabezado por Lupita en el que artistas como Los Aptos, Ale Zéguer, Macario Martínez, Damaris Bójor, Carmen María y Josue Alanis reversionan las canciones que popularizó su abuelo.
“Son canciones para toda la vida”, dijo Infante. “Cargan mucha, mucha vida. Y yo digo que por esa razón es importante seguir cantándolas y dándoles un toque un poco diferente para que también puedan llegar a audiencias más jóvenes”.
Para Infante no es de extrañar que el proyecto atrajera artistas de diferentes países como Raquel Sofía de Puerto Rico o Manuel Medrano de Colombia, pues en los años 40 y 50 en los que vivió su abuelo también hubo mucho intercambio musical entre los países latinoamericanos.
“Mi abuelo cantaba mucho las canciones cubanas. Hubo canciones colombianas, valses peruanos. Decimos música mexicana, pero este intercambio existe desde esos años”, señaló.
Infante, quien es estadounidense, canta “Enamorada” y “Cartas marcadas”, la primera es un tema romántico, la segunda un tema de despecho que resonó en ella por la situación que viven actualmente muchos latinos en Estados Unidos con políticas migratorias estrictas y punitivas.
“Sentí como que esa relación entre Estados Unidos y los inmigrantes, especialmente mexicanos latinoamericanos”, dijo. “Venimos aquí a con una ilusión, esperanza, y a veces como que este país te paga así como que con las cartas marcadas”.
“Para mí la música siempre ha sido eso, como un desahogo, una manera de decir cosas que a veces ni sabes cómo decir o cuando sientes tanta impotencia”, agregó. “La música es mejor que hable por ti”.
(Foto AP/Luis M. Alvarez, archivo)
POR  BERENICE BAUTISTA

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049611606
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10829
17894
67866
391156
760370
49611606

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.180
20-11-2025 10:49