LOS ÁNGELES (AP) — Este año, Whitney Houston habría cumplido 60 años y se está planeando una celebración especial para recaudar dinero para una buena causa para su cumpleaños.
El patrimonio de Houston, Sony y Primary Wave Music organizarán la segunda edición anual de Whitney Houston Legacy of Love el 9 de agosto, que beneficiará a la fundación de la difunta cantante con el objetivo de ayudar a los jóvenes.
Los amigos cercanos de Houston, BeBe Winans y Kim Burrell, se presentarán en la gala en el Hotel St. Regis de Atlanta, al igual que el hermano de Whitney, Gary, quien estuvo de gira con ella durante tres décadas.
“Cuando cumplí 50 años, Whitney me dio dos celebraciones: una en Irlanda y otra en Londres. Ahora siempre les digo a todos que uno de ellos era para ella”, dice Pat Houston , la cuñada de Whitney Houston y la ejecutora de su patrimonio. Houston murió en febrero de 2012 a los 48 años. “Este año es Whitney a los 60, todos esperamos ser parte del poder del amor en esa sala”.
Fundada por la cantante en 1989, la Fundación Whitney Houston para la Infancia tiene como objetivo empoderar a los jóvenes proporcionando recursos a los niños sin hogar, otorgando becas universitarias y recaudando fondos para organizaciones benéficas como Children's Defense Fund y St. Jude Children's Research.
Una subasta benéfica recaudará dinero para la fundación.
“Vamos a subastar un hermoso vestido lavanda que llevó Dolly Parton cuando cantó 'I Will Always Love You' en el especial '100 Greatest Love Songs of Country Music' de Country Music Television en 2004”, dice Pat Houston. “Este vestido es particularmente especial porque es lavanda, y la lavanda es el color favorito de Whitney”.
La canción, originalmente escrita por Parton, fue grabada por Houston y se convirtió en uno de sus grandes y eternos éxitos. La Recording Industry Association of America (RIAA) lo certificó como diamante a principios del año pasado, lo que significa que la pista vendió y transmitió 10 millones de unidades equivalentes en los Estados Unidos. Se convirtió en su primer sencillo de diamante y convirtió a Houston en la tercera mujer en alcanzar el estatus de diamante tanto con un sencillo como con un álbum, siguiendo a Mariah Carey y Taylor Swift .
Clive Davis actuará como presidente honorario. El presidente de la Academia de Grabación, Harvey Mason jr. está programado para asistir. También se esperan Larry Jackson de Gamma y el director musical de Whitney Houston, Rickey Minor.
“Siempre le digo a la gente que Whitney es la estrella”, dijo Pat Houston. “Todos en esa sala son miembros de la realeza, pero ella es leal, y todavía lo demuestra”.
HONG KONG (AP) — Los fanáticos de la cantante y compositora Coco Lee , conocida por su poderosa voz y sus presentaciones en vivo, se reunieron con flores para presentar sus respetos a su ídolo en su funeral en Hong Kong el lunes.
A los servicios conmemorativos asistieron su familia y amigos, incluidas las cantantes Elva Hsiao y Jenny Tseng, así como otros simpatizantes. Lee murió el 5 de julio a los 48 años.
Nació en Hong Kong y asistió a la escuela en San Francisco antes de lanzar su primer álbum en 1994 a los 19 años. Comenzó su carrera como cantante de mandopop, pero se expandió para lanzar álbumes en cantonés e inglés.
Fue la primera cantante china en irrumpir en el mercado estadounidense, y su canción en inglés "Do You Want My Love" subió al número 4 en la lista Hot Dance Breakouts de Billboard en diciembre de 1999. En 2001, cantó "A Love Before Time" de La película de Ang Lee "Crouching Tiger, Hidden Dragon" en los Premios de la Academia, convirtiéndose en el primer estadounidense de origen chino en actuar en los Oscar.
Lee también fue la voz de la heroína Fa Mulan en la versión en mandarín de "Mulan" de Disney, y cantó la versión en mandarín del tema principal de la película "Reflection".
Lee estaba casada con Bruce Rockowitz, ex director ejecutivo de la empresa de cadena de suministro de Hong Kong Li & Fung. Tenía dos hijastras.
Su muerte había conmocionado a los fanáticos. Sus hermanos publicaron en Facebook que había tenido depresión durante años y que había intentado suicidarse en su casa el 2 de julio. Murió unos días después.
El lunes por la tarde, más de 100 fanáticos vestidos de negro esperaban afuera de la funeraria.
En 1992, Sinéad O'Connor destruyó una foto del Papa Juan Pablo II en la televisión nacional estadounidense. El retroceso fue rápido, convirtiendo la protesta del difunto cantautor irlandés sobre el abuso sexual en la Iglesia Católica en un punto crítico que cambió su carrera.
Más de 30 años después, algunos recuerdan su actuación en “Saturday Night Live” y su fuerte colisión de cultura popular y declaración religiosa como un acto ofensivo de profanación. Pero para otros, incluidos los sobrevivientes del abuso sexual del clero, la protesta de O'Connor fue profética, pronosticó el ajuste de cuentas público de la denominación mundial que, en ese momento, aún estaba por llegar. O'Connor, de 56 años, murió el miércoles.
El momento de SNL sorprendió a David Clohessy, uno de los primeros miembros clave de la Red de Sobrevivientes de los Abusados por Sacerdotes. En sus 30 años en ese momento, solo recientemente había recordado los recuerdos reprimidos del abuso que sufrió. Encontró el acto de O'Connor profundamente conmovedor. Era algo que él y otros sobrevivientes nunca creyeron posible.
Esa noche, O'Connor, con la cabeza rapada y mirando directamente a la cámara, estaba solo cantando a capella la canción de Bob Marley "War". Terminó las líneas finales, "Sabemos que venceremos/Tenemos confianza en la victoria/del bien sobre el mal", y luego movió una foto fuera de la pantalla del Papa Juan Pablo II frente a la cámara.
Entonces O'Connor lo hizo pedazos. Gritó: “Lucha contra el verdadero enemigo”, antes de tirar los restos al suelo. Clohessy lo recuerda bien.
“Todos estábamos profundamente convencidos de que iríamos a nuestras tumbas sin ver ningún reconocimiento público del horror y sin ningún tipo de validación”, dijo Clohessy. “Eso es lo que hizo que sus palabras fueran tan poderosas”.
SAVANNAH, Georgia, EE.UU. (AP) — Un juez de Georgia dictaminó el jueves que el rapero Quando Rondo ya no puede conducir y debe someterse a pruebas de drogas si quiere permanecer fuera de la cárcel mientras espera el juicio por cargos de pandillas y drogas.
El rapero de 24 años, cuyo nombre de pila es Tyquian Terrel Bowman, apareció en una sala del tribunal de Savannah cuando los fiscales le pidieron sin éxito al juez que revocara la fianza de $100,000 que el rapero pagó luego de su acusación el mes pasado.
Bowman chocó un auto el 19 de julio, solo unas pocas semanas después de salir de la cárcel. Los fiscales dijeron que los servicios de emergencia en la escena del accidente le administraron Narcan, un medicamento que se usa para tratar las sobredosis de opioides, a Bowman porque mostraba síntomas de sobredosis.
Bowman recibió la orden de abstenerse de usar drogas como condición para su fianza.
La abogada de Bowman, Kimberly Copeland, le dijo al juez el jueves que no conducía de manera imprudente y que tenía una receta para algunos de los medicamentos que había tomado, informó WTOC-TV .
La jueza de la corte superior del condado de Chatham, Tammy Stokes, dijo que Bowman puede permanecer en libertad antes de su juicio siempre que cumpla con las restricciones adicionales que ella impuso el jueves, informaron los medios de comunicación.
“Eres un joven con una carrera por delante”, le dijo Stokes a Bowman. “Todo tipo de oportunidades. Pero la conclusión es que todo depende de ti”.
Bowman y otras 18 personas fueron acusadas el mes pasado por un gran jurado del condado de Chatham. Bowman fue acusado de cuatro cargos, incluido ser gerente de una pandilla callejera ilegal conocida como "Rollin' 60's". Sus otros cargos incluyen conspirar con otros para distribuir marihuana y comprar pastillas del opioide hidrocodona.
Los fiscales han dicho que están pendientes cargos adicionales derivados del accidente automovilístico.
Como Quando Rondo, los sencillos del rapero "I Remember" y "ABG" lo llevaron a un acuerdo con Atlantic Records, que lanzó su álbum debut, "QPac", en 2020. Su álbum de seguimiento, "Recovery", salió en marzo. .
OAXACA, México (AP) — Las manos de artesano de Tonatiuh Estrada no sólo modelan figuras de cartón que sobrepasan los tres metros de alto. Lo que a él le gusta es crear documentos.
“Quiero que cuando la gente vea cómo las personas utilizan un huipil (un vestido tradicional) o un peinado, también lo lea y lo entienda. Que no se lleve sólo un adorno, sino también conocimiento”, dice el mexicano de 46 años.
Sus creaciones más recientes fueron solicitadas por el gobierno local para celebrar la Guelaguetza, el evento cultural más importante del estado de Oaxaca, en el suroeste del país. Como en cada edición, desde hace 91 años, el festejo convoca a diversas comunidades originarias para difundir su cultura a través de bailes, desfiles y venta de artesanías. Este año participaron 16 etnias y el pueblo afromexicano.
Tonatiuh modeló ocho piezas representativas de las regiones estatales para la celebración: siete mujeres y un hombre vestido de diablo. “La intención era hacer muñecas morenas para valorar nuestra etnia, nuestros colores”, explica.
Su especialidad es la cartonería –un fino y antiguo modelado en papel— y las muñecas de calendas, como se conoce localmente a las procesiones que los oaxaqueños realizan durante las fiestas patronales o para honrar a algún santo.
Por su colorido y atractivo, las calendas se han popularizado en Oaxaca y ahora es común verlas por las calles del centro varias veces por la tarde, pues decenas de parejas de recién casados suelen contratarlas como parte de su evento. Eso, piensan algunos, perjudica su esencia.
“Hoy en día se está perdiendo su significado”, asegura Nayelli López, quien vive en la capital y desfiló en la Guelaguetza como “china oaxaqueña”, que representa a la mujer trabajadora de los Valles Centrales. “Lo que se ve día a día en las bodas son recorridos. No son calendas porque una calenda es un respeto y un símbolo de fe que se lleva a las iglesias”.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.