
En los años transcurridos desde entonces, la representación de las mujeres en los parlamentos estatales de Estados Unidos ha alcanzado un máximo histórico .
A medida que más mujeres ocupan cargos y puestos de liderazgo, legisladores y otros se muestran divididos sobre si algo ha cambiado. Sin embargo, siguen surgiendo acusaciones, tanto a nivel estatal como internacional .
Associated Press contabilizó las acusaciones contra legisladores estatales en todo el país, examinó las políticas de acoso sexual de las cámaras legislativas en los 50 estados y habló con legisladores, cabilderos y personal.
A continuación se presentan las conclusiones clave de la investigación:
144 legisladores estatales acusados desde #MeToo
Desde 2017 , Associated Press ha catalogado al menos a 147 legisladores estatales en 44 estados acusados de acoso o conducta sexual inapropiada. La mayoría de las acusaciones se reportaron durante los dos primeros años del movimiento #MeToo , pero desde entonces han surgido más cada año.
El total incluye denuncias de incidentes tanto en el gobierno estatal como fuera de él.
Solo en 2024, AP contabilizó al menos 14 legisladores estatales de 12 estados que fueron acusados, aproximadamente el doble que el año anterior.
En total, más de un tercio de los legisladores acusados renunciaron o fueron expulsados de sus cargos. Aproximadamente otro tercio sufrió repercusiones, como la pérdida de puestos en el partido o en comités. Una docena de altos funcionarios ejecutivos estatales, incluyendo gobernadores y fiscales generales, enfrentaron acusaciones similares durante ese periodo y la mayoría renunció.
Según la Liga Nacional de Defensa de las Mujeres, que aboga por políticas contra el acoso sexual en los parlamentos estatales y mantiene su propio recuento, los republicanos y los demócratas son acusados casi por igual y el 94% de ellos en general son hombres.
Aún falta transparencia a pesar de las políticas y la capacitación actualizadas
Una encuesta de AP, realizada entre noviembre y enero del año pasado, reveló que casi la mitad de las cámaras legislativas habían actualizado sus políticas sobre acoso sexual en los últimos cinco años. Sin embargo, muchas políticas son difíciles de localizar para el público en general.
Cerca del comienzo de #MeToo, una encuesta de AP encontró que aproximadamente un tercio de las cámaras legislativas no exigían a los legisladores que tomaran capacitación sobre acoso sexual.
Casi todas las legislaturas estatales lo ofrecen actualmente, aunque no siempre es obligatorio y el contenido, el formato y la frecuencia varían. Solo alrededor de un tercio de las cámaras legislativas realizan capacitaciones anualmente, según una encuesta de AP.
El Senado de Arkansas es la única cámara legislativa sin una política específica sobre acoso sexual. Los funcionarios del Senado de Oklahoma, el Senado de Misisipi y ambas cámaras de la Legislatura de Virginia Occidental no proporcionaron sus políticas sobre acoso sexual a AP.
Menos un «club de chicos», pero con salvedades
Los legisladores y otros están divididos sobre si algo ha cambiado.
La senadora estatal de Michigan, Mallory McMorrow, quien presentó una denuncia por acoso sexual contra un colega legislador en 2020, dijo que cualquier mejora tiene menos que ver con "cambios de políticas o grupos de trabajo", y más con "simplemente el hecho de que tenemos significativamente más mujeres a cargo".
Otros todavía ven sexismo.
“A veces sentimos que deberíamos sonreír más, no ser disruptivos ni desafiar a nadie. Eso no ha desaparecido”, dijo la representante estatal de Georgia, Shea Roberts, quien renunció como tesorera del Caucus Demócrata en protesta contra un colega legislador acusado el año pasado de acosar sexualmente a una empleada.
La representación de las mujeres sigue siendo inferior al 50% en la mayoría de los lugares
Los defensores y legisladores dicen que el ambiente en las cámaras del estado todavía puede ser lo suficientemente hostil como para impedir que muchas mujeres se postulen para un cargo.
“Cuando los hombres se postulan a un cargo, se trata de si pueden desempeñar el trabajo”, dijo Erin Maye Quade, senadora de Minnesota. “Cuando las mujeres se postulan a un cargo, se trata de mucho más que eso”.
Los hombres todavía representan dos tercios de todos los legisladores estatales en Estados Unidos, y algunos dicen que #MeToo les dio espacio para unirse a la discusión y reconocer que se necesita más trabajo.
El representante estatal republicano Mark Schreiber, de Kansas, afirmó que las actitudes han evolucionado con los años, desde la filosofía de "los chicos son chicos" hasta reconocer el acoso, sin dejar de culpar a las mujeres. En años más recientes, añadió, los hombres se dieron cuenta de que "estamos culpando a la gente equivocada".
La cobertura de Associated Press sobre mujeres en la fuerza laboral y el gobierno estatal recibe apoyo financiero de Pivotal Ventures. AP es la única responsable de todo el contenido. Consulte los estándares de AP para colaborar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y las áreas de cobertura financiadas en AP.org .
ISABELLA VOLMERT cubre el gobierno y la política de Michigan para The Associated Press, con especial atención a las mujeres en el gobierno estatal. Tiene su sede en Lansing.
(Foto AP/Jenny Kane, Archivo)