Inmigrantes cualificadosWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump ha hecho de las políticas de inmigración de línea dura un tema central, pero reconoció el miércoles que ha sido criticado por decir recientemente, por parte de sus partidarios de “Hacer a Estados Unidos grande otra vez”, que se debería permitir la entrada al país a algunos inmigrantes calificados.
Trump dijo ante un grupo de ejecutivos de empresas que Estados Unidos necesita inmigrantes que puedan capacitar a los trabajadores nacionales en fábricas de alta tecnología, e insistió en que hacerlo no es incompatible con sus convicciones políticas fundamentales.
“Quiero mucho a mis amigos conservadores. Me encanta MAGA. Pero esto es MAGA”, dijo Trump durante un discurso en el Foro de Inversión Estados Unidos-Arabia Saudita, al que asistió con el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman . “Esa gente va a enseñar a nuestra gente a fabricar chips de computadora, y en poco tiempo, a nuestra gente le irá de maravilla. Y esa gente podrá volver a casa”.
Los comentarios fueron recibidos con aplausos. Sin embargo, la semana pasada, Trump tuvo un encontronazo con la presentadora de Fox News, Laura Ingraham, sobre el mismo tema. Ingraham sugirió durante una entrevista con Trump que “no se puede inundar el país con decenas de miles, o cientos de miles, de trabajadores extranjeros”, a lo que el presidente respondió: “También hay que atraer talento”.
Cuando Ingraham dijo que Estados Unidos tenía “mucha gente talentosa aquí”, Trump respondió: “No, no la tienen”, y añadió que “la gente tiene que aprender”.
El intercambio provocó críticas rápidas y duras en línea por parte de algunos sectores del movimiento MAGA, que se han opuesto a la ampliación de las visas H-1B y otros programas diseñados para permitir la entrada al país de inmigrantes cualificados.
Eso no impidió que Trump insistiera el miércoles, añadiendo que sus detractores son “realmente inteligentes” a pesar de su oposición a la inmigración de trabajadores cualificados. “Son patriotas increíbles”, dijo Trump. “Pero simplemente no entienden que a nuestra gente hay que educarla”.
Trump dijo que, en lo que respecta a plantas nacionales “extremadamente complejas” que fabrican cosas como computadoras, teléfonos celulares y misiles, no era posible “pensar que se puede contratar a personas desempleadas para operarlas”.
Los propietarios extranjeros que construyen las plantas en Estados Unidos “van a tener que traer consigo a miles de personas, y yo les daré la bienvenida”, dijo Trump.
Como prueba, el presidente señaló el caso de cientos de ciudadanos surcoreanos que fueron detenidos y abandonaron Estados Unidos tras una redada migratoria en septiembre en la planta de fabricación de vehículos eléctricos de Hyundai en Georgia. Algunos ya han regresado y se han reincorporado a sus puestos de trabajo.
Trump dijo que se les había ordenado a los trabajadores que “se fueran”, pero que “yo les dije: ‘Paren. No sean estúpidos’”.
WILL WEISSERT cubre la Casa Blanca para The Associated Press. Tiene su sede en Washington.
(Foto AP/Evan Vucci)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049611628
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10851
17894
67888
391178
760370
49611628

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.180
20-11-2025 10:51