TruumpWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump ordenó el martes al gobierno que considere posibles aranceles al cobre , la última medida de la Casa Blanca para gravar una amplia gama de importaciones y remodelar el comercio global.
“Tendrá un gran impacto”, dijo Trump antes de firmar la orden ejecutiva para estudiar las importaciones de cobre.
En una llamada con periodistas, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, describió la medida como un esfuerzo por detener la expansión de China de su sector cuprífero y abordar una vulnerabilidad más amplia en materia de seguridad nacional. También existe el deseo de restablecer la minería, fundición y refinación de cobre en el país, dadas las posibles necesidades militares y tecnológicas.
Trump ha dicho desde hace tiempo que sus objetivos comerciales son garantizar que las importaciones sean iguales en tamaño a las exportaciones, de modo que Estados Unidos no tenga déficits comerciales. Pero Estados Unidos tiene un superávit con el cobre y la administración ve un riesgo para la seguridad nacional a partir de las previsiones de oferta y demanda.
El año pasado, Estados Unidos exportó 11.300 millones de dólares de cobre e importó 9.600 millones de dólares de cobre, según la Oficina del Censo.
El índice de la Reserva Federal sobre la minería de cobre, níquel, plomo y zinc alcanzó su punto máximo en 1998 y desde entonces ha caído más de un 30%.
Trump ha eliminado por separado las exenciones a sus aranceles de 2018 al acero y al aluminio. También planea imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de México y Canadá , y los productos energéticos canadienses, como el petróleo y la electricidad, serán gravados con un 10%.
El presidente estadounidense también ha prometido un conjunto más amplio de aranceles para igualar las tasas que el gobierno estadounidense dice que cobran otros países, así como aranceles específicos sobre automóviles, chips de computadora y medicamentos farmacéuticos.
Los aranceles más amplios de Trump sobre importaciones por un valor de hasta 3 billones de dólares han suscitado inquietud entre los economistas sobre el aumento de los precios y una desaceleración más amplia de la economía. Aun así, el cobre es un componente relativamente modesto del comercio y por sí solo es poco probable que genere inquietudes inflacionarias más amplias .
JOSH BOAK cubre la Casa Blanca y la política económica para The Associated Press. Se incorporó a AP en 2013.
(Foto AP/Julia Demaree Nikhinson,Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044404433
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5377
18902
24279
5377
594739
44404433

Tu IP desde donde navegas es: 13.58.187.29
01-04-2025 12:59