EEUU 40 millones podrian saldar sus creditos estudiantiles WASHINGTON (AP) — Más de 40 millones de estadounidenses podrían ver una reducción parcial o total en sus créditos estudiantiles gracias a un plan de condonación que anunció el presidente Joe Biden el miércoles, un hecho histórico pero políticamente divisorio en año electoral.

Cumpliendo una promesa de campaña, Biden dijo que se restarán 10.000 dólares a los préstamos estudiantiles federales para aquellos con ingresos inferiores a 125.000 dólares al año u hogares que ganen menos de 250.000. Además, se cancelarán 10.000 adicionales para aquellos que recibieron Becas Pell para asistir a la universidad.

Se considera un intento sin precedentes para detener la creciente deuda estudiantil de Estados Unidos, pero no aborda el problema más amplio: el alto costo de la universidad.

Distrito escolarUVALDE, Texas, EE.UU. (AP) — El distrito escolar de Uvalde despidió el miércoles al jefe de policía Pete Arredondo, convirtiéndolo en el primer funcionario en perder su trabajo como consecuencia de la titubeante y fallida respuesta de la policía en la Escuela Primaria Robb mientras un hombre armado asesinaba a 19 niños y dos maestras dentro de un aula de 4to grado.
En una votación unánime realizada después de varios meses de furiosos llamados para exigir su salida, el consejo de administración del Distrito Escolar Consolidado de Uvalde despidió a Arredondo en un auditorio repleto de padres de familia y sobrevivientes de la masacre del 24 de mayo.
La multitud estalló en una ovación al conocerse la decisión, y algunos padres de familia salieron del lugar entre lágrimas.
“¡Cobarde!”, gritaron algunos presentes mientras se realizaba la reunión.
Arredondo, quien ha estado bajo licencia desde el 22 de junio, ha sido el más criticado de los casi 400 agentes que se presentaron a la escuela pero que esperaron durante más de una hora antes de confrontar al agresor, un joven de 18 años, dentro del aula.
En lo particular, Arredondo fue criticado por no ordenarles a los agentes que intervinieran antes. El coronel Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, ha dicho que Arredondo estaba a cargo de la respuesta policial al ataque.
Arredondo no acudió a la reunión en la que se decidió su futuro.

Twitter negligenciaWASHINGTON (AP) — Un exdirector de seguridad de Twitter alegó que la compañía engañó a los reguladores sobre sus deficientes defensas de ciberseguridad y su negligencia en el intento de erradicar las cuentas falsas que difunden desinformación, según una denuncia de informante presentada ante las autoridades federales.
La revelación podría crear serios problemas legales y financieros para la plataforma de redes sociales, que actualmente intenta obligar al director general de Tesla Elon Musk a concretar su oferta de 44.000 millones de dólares para comprar la compañía. Varios miembros del Congreso pidieron el martes a los reguladores que investigaran estas afirmaciones.
Peiter Zatko, quien fue director de seguridad de Twitter hasta que fue despedido a principios de este año, presentó las denuncias el mes pasado ante la Comisión de Bolsa y Valores, la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia. La organización jurídica sin fines de lucro Whistleblower Aid, que colabora con Zatko, confirmó la autenticidad de una copia censurada de la denuncia que publicó el Washington Post en su sitio web.
“Este fue su último recurso”, señaló John Tye, cofundador y director de divulgación del grupo, en una entrevista el martes. Dijo que Zatko agotó todos los intentos de resolver sus preocupaciones dentro de la empresa antes de que fuera despedido en enero.
Entre las acusaciones más graves, Zatko señala que Twitter violó los términos de un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de 2011 al afirmar falsamente que había implementado medidas más estrictas para proteger la seguridad y la privacidad de sus usuarios. Zatko también acusa a la empresa de engaños en relación con su gestión del “spam” o las cuentas falsas, una acusación que está en el centro del intento de Musk por dar marcha atrás a su adquisición de Twitter.

Biden busca2WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Joe Biden presentó el miércoles una disposición para defender de las impugnaciones jurídicas a un programa que protege de la deportación a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos durante su infancia.
La medida no entrará en vigor hasta el 31 de octubre y su destino está ligado a una demanda interpuesta por Texas y otros estados republicanos. El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus iniciales en inglés) no ha admitido nuevas inscripciones desde julio de 2021, en lo que el caso se abre paso en la Corte Federal de Apelaciones del 5to Distrito.
La mayor parte de sus 453 páginas son técnicas y representan pocos cambios sustanciales en relación con el memo de 2012 que creó el DACA, pero fueron sometidas a comentarios de la ciudadanía como parte de un proceso formal de elaboración de normas con el fin de mejorar sus posibilidades de sobrevivir a las impugnaciones jurídicas.
Biden dijo que haría “todo lo que esté dentro de mis facultades” para proteger a los beneficiarios del DACA, y exhortará de nuevo a que se desarrolle una ley que les brinde herramientas para aspirar a la ciudadanía.
“Los ‘dreamers’ forman parte del tejido de esta nación”, declaró Biden, usando una expresión común para referirse a estos jóvenes inmigrantes. “Solamente han conocido un hogar y es Estados Unidos”.
La normativa mantiene intactos los criterios de elegibilidad, lo que decepcionó a algunos activistas que querían que más inmigrantes fueran elegibles. Los solicitantes deben demostrar que llegaron a Estados Unidos con menos de 16 años cumplidos antes de junio de 2007.
A finales de marzo había más de 600.000 inmigrantes inscritos en el programa, de los cuales aproximadamente el 80% proceden de México, y muchos del resto son originarios de El Salvador, Guatemala y Honduras, según cifras del gobierno.
En julio, el tribunal de apelaciones con sede en Nueva Orleans escuchó alegatos de que poner fin al programa creado durante el gobierno del presidente Barack Obama afectaría cruelmente la vida de cientos de miles de personas que se han convertido en miembros productivos de la economía estadounidense. Los opositores argumentaron que el DACA ha sido financiado con dinero de los contribuyentes en lo que respecta a atención médica y otros servicios.
Charlie CristMIAMI (AP) — El representante federal Charlie Crist obtuvo el martes la nominación demócrata para la gubernatura de Florida, con lo que se enfrentará al gobernador actual Ron DeSantis en una campaña que el republicano ve como el primer paso rumbo a una posible nominación a la Casa Blanca.
Al elegir a Crist, los demócratas de Florida se inclinaron por un candidato que cuenta con el apoyo de buena parte de la cúpula del partido, que lo percibe como la opción más segura, incluso después de que perdió dos elecciones estatales. El moderado de 66 años, quien fungió como gobernador de Florida por el Partido Republicano hace una década, espera atraer a los votantes de los suburbios del estado, y los demócratas buscan revertir un patrón de derrotas en el estado que hasta hace poco era considerado como una entidad sin una clara preferencia política.
Por encima de todo, la contienda demócrata giró en torno a DeSantis, quien ve su reelección en noviembre como un posible trampolín rumbo a los comicios presidenciales de 2024. Considerando lo que hay en juego, los demócratas de todo Florida y de otras partes manifestaron un verdadero sentido de urgencia para frenar a DeSantis.
Crist criticó a DeSantis, a quien tachó de “acosador”, “abusivo” y “peligroso” durante su discurso de victoria.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048553677
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
11339
24641
140888
94497
700323
48553677

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.216
04-10-2025 16:13