SemeruYAKARTA, Indonesia (AP) — El volcán más alto en la isla indonesia con mayors densidad de población expulsó el domingo nubes de gas abrasador y ríos de lava en una nueva erupción.
Las lluvias del monzón erosionaron y finalmente provocaron el derrumbe del domo de lava en lo alto del monte Semeru, de 3.676 metros (12.060 pies) de altura, lo que provocó la erupción, indicó el vocero Abdul Muhari de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres.
Varios pueblos quedaron cubiertos de ceniza, que ocultaba el sol, aunque no se reportaron víctimas. Cientos de vecinos, muchos con el rostro manchado por el polvo volcánico y la lluvia, huyeron a refugios o a zonas seguras.
Densas columnas de ceniza se alzaban hasta a 1.500 metros (casi 4.000 pies) de altitud, mientras que el gas caliente y la lava bajaban por las laderas del Semeru hacia un río cercano.
El incremento de actividad del volcán el domingo por la tarde llevó a las autoridades a ampliar la zona de riesgo a un radio de 8 kilómetros desde el cráter, dijo Hendra Gunawan, que dirige el Agencia de Vulcanología y Mitigación del Riesgo Geológico
Los científicos aumentaron el nivel de alerta del volcán al máximo y recomendaron a la gente que evitara el sector sureste a lo largo del río Besuk Kobokan, situado a unos 13 kilómetros (8 millas) del cráter y que está en el camino de la colada de lava, señaló.
La última gran erupción del Semeru fue en diciembre del año pasado, cuando el volcán estalló con furia y mató a 51 personas en poblados que quedaron sepultados por varias capas de lodo. Cientos de personas sufrieron quemaduras graves y la erupción obligó a evacuar a más de 10.000 personas. El gobierno trasladó unas 2.970 viviendas fuera de la zona de peligro.
El Semeru, también conocido como Mahameru, ha hecho erupción varias veces en los últimos 200 años. Aun así, como ocurre con muchos de los 129 volcanes activos vigilados en Indonesia, decenas de miles de personas siguen viviendo en sus fértiles laderas.
Indonesia, un archipiélago de más de 270 millones de personas, se encuentra en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, un arco de fallas donde se producen frecuentes sismos y actividad volcánica.
800JOHANNESBURGO (AP) — Por lo menos nueve personas murieron y ocho están desaparecidas en Sudáfrica tras ser arrastradas por las aguas crecidas de un río, informaron el domingo cuerpos de rescate.
Dos cadáveres fueron recuperados el sábado y otros siete fueron hallados el domingo al reanudarse la misión de rescate.
Las víctimas eran parte de un grupo que realizaba una ceremonia religiosa en el río Jukskei en Johannesburgo el sábado, indicaron las autoridades.
Las unidades de rescate estaban interrogando a los sobrevivientes para determinar exactamente cuánta gente está desaparecida.
Robert Mulaudzi, vocero de la unidad de rescates de Johannesburgo, expresó el domingo que las autoridades varias veces han advertido a la población sobre los peligros de hacer ceremonias en el río.
“Hemos recibido mucha lluvia en la ciudad de Johannesburgo estos últimos tres meses y la mayoría de los ríos están llenos. Nuestros habitantes, especialmente los que suelen practicar este tipo de rituales, estarán tentados a ir a estos ríos”, declaró Mulaudzi en conferencia de prensa.
“Nuestro mensaje para ellos es tener suma cautela cuando realicen este tipo de rituales”, añadió.
Muchas congregaciones realizan rituales como bautismos y purificaciones en el río Jukskei, adyacente a barrios como Alexandra en el este de Johannesburgo.
Desaparece.jpeggCCONCHACCOTA, Perú (AP) — Parada en la puerta de su casa bajo el sol de los Andes del sur de Perú, Vilma Huamaní mira con preocupación cómo la pequeña laguna de Cconchaccota, eje de la vida de su comunidad, se secó hasta quedar convertida en una planicie de tierra resquebrajada y rodeada de pasto amarillento.
Huamaní, de 38 años y madre de cuatro, recordó que en la laguna habitaban truchas, los niños nadaban, los flamencos andinos llegaban volando sobre las montañas y las ovejas bebían de sus orillas. Todo ha desaparecido.
“Totalmente se ha secado”, dijo Huamaní, quien indicó que el periodo de lluvias no ha llegado pese a que solía comenzar en septiembre. La siembra de papa -el único cultivo que crece en su aldea ubicada a 4.100 metros de altitud- se ha retrasado, por lo que sus habitantes creen que podría haber escasez de alimentos en los próximos meses. Estos días los vecinos de Cconchaccota se alimentan con las reservas que poseen del tubérculo que fue deshidratado mediante una técnica de la época de los Incas para sobrevivir durante las hambrunas.
Los expertos afirman que los Andes del sureste peruano soportan su periodo más seco en casi medio siglo. Según datos oficiales a los que accedió The Associated Press, octubre de 2022 tuvo una ausencia marcada de lluvias similar a la del mismo mes de 1976. “Es un valor récord”, dijo Yuri Escajadillo, climatólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo con el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI, por sus siglas en inglés) -que se usa a nivel internacional para definir sequías en una serie de escalas de tiempo- en octubre se obtuvo un valor de -2 en la región, lo que se califica como “extremadamente seco”.
400ISLAMABAD (AP) — Pakistán exigió el jueves a los gobernantes talibanes del vecino Afganistán que eviten ataques terroristas provenientes de su territorio, un día después de un atentado suicida en el suroeste del territorio paquistaní.
El atentado mató a cuatro personas y parecía dirigido contra policías que iban en camino a apoyar los trabajadores de salud que están vacunando contra la poliomielitis en el área. Islamabad atribuyó el ataque a extremistas talibanes paquistaníes que se refugian en Afganistán.
En una conferencia de prensa, el ministro del Interior, Rana Sanaullah Khan, dijo que la última afirmación de los talibanes paquistaníes subrayaba la amenaza de que Afganistán se convierta en un refugio para los milicianos, a pesar de que sus gobernantes talibanes dijeron que evitarían tales ataques desde su territorio, después de que tomaron el control de Afganistán el año pasado.
Khan señaló que de ser correcta la afirmación del grupo Tehrik-e-Talibán Pakistán (TTP), de que estuvo detrás del ataque del miércoles en la ciudad de Quetta, “entonces debería ser motivo de preocupación para el Talibán”.
Las autoridades dijeron que el atentado mató a un policía y tres civiles cuando el atacante se inmoló cerca de un camión de la policía. El atentado también hirió a otras 23 personas, lo que generó la condena nacional.
El ataque ocurrió cuando los policías se dirigían a apoyar a los trabajadores de una campaña de vacunación contra la polio a nivel nacional que comenzó el lunes. La explosión fue tan poderosa que volcó el camión que transportaba a los policías a un barranco.
Esto sucedió después de que los talibanes paquistaníes pusieran fin a un alto el fuego con Islamabad esta semana y prometieran reanudar inmediatamente los ataques en todo el país.
embajada ucranianaMADRID (AP) — La policía española investiga reportes de una pequeña explosión en la embajada ucraniana en Madrid el miércoles, informó el Ministerio del Interior.
En una nota de prensa, el ministerio dijo que se le informó a la policía que un empleado de la embajada resultó levemente herido cuando manejaba una carta.
El vocero del Ministerio de Exteriores ucraniano, Oleh Nikolenko, declaró que la embajada en Madrid recibió un sobre por correo.
“Durante una revisión, el sobre estalló en manos del gerente de la embajada”, declaró Nikolenko a The Associated Press. “El gerente sufrió heridas leves, fue hospitalizado y está recibiendo la atención médica requerida. Su vida no corre peligro”.
Los demás empleados de la embajada están ilesos, añadió.
El Ministerio de Exteriores de España indicó que el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev, le dijo al ministro de exteriores José Manuel Albares en conversación telefónica que se trató de un sobre dirigido a él pero que fue abierto por un empleado de la misión diplomática.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045468994
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4938
30214
114191
558103
511835
45468994

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.230
24-05-2025 06:19