
La oficina de seguridad pública del estado de Pará informó que los cuatro fueron descubiertos ya fallecidos cuando el vehículo llegó a la cárcel del pueblo de Marabá. El vehículo, añadieron, tenía cuatro compartimientos y llevaba 30 presos esposados, sospechosos de participar en los hechos violentos del lunes en la prisión de Altamira.
Las autoridades dijeron que los cuatro muertos pertenecían a la misma pandilla. Estaban entre 46 que estaban siendo reubicados a otros centros penitenciarios, incluso a unos más estrictos bajo administración federal. Las autoridades locales confirmaron el martes que 33 de los presos fueron trasladados a la capital estatal, Belem, desde donde serían llevados a otras instalaciones.
Para el martes las autoridades habían entregado sólo 15 de los cadáveres. Los expertos forenses dijeron que la tarea se hace lenta debido al tamaño reducido de las instalaciones y a la falta de luz, que los obligaba a dejar de trabajar a las 6:30 p.m.
Ante el peligro de tener los restos humanos en el calor amazónico, los cadáveres fueron llevados a un enorme camión refrigerante.
Decenas de familiares frustrados pasaron el día esperando frente a la morgue donde algunos de ellos se desmayaron al ver los cadáveres decapitados de sus seres queridos. Dieciséis de los presos fueron decapitados.
Las autoridades estatales dijeron que los enfrentamientos del lunes estallaron cuando el grupo local Comando Classe A atacó un ala de la prisión que aloja a miembros de la pandilla rival Comando Vermelho, o Comando Rojo.

La mayoría de las muertes de civiles ocurrieron aparentemente en operaciones de las fuerzas afganas y de la OTAN contra extremistas, como ataques aéreos y registros nocturnos en escondites de radicales. Los insurgentes suelen cobijarse entre la población civil.
En los primeros seis meses del año, 403 civiles murieron en operaciones de las fuerzas afganas y otros 314 a causa de las fuerzas internacionales, para un total de 717 personas, explicó la ONU en un reporte publicado el martes.
Los talibanes, la filial del grupo extremista Estado Islámico y otros grupos insurgentes causaron 531 fallecidos en el mismo periodo.
Según el reporte de la ONU, 300 de los fallecidos a manos de los insurgentes fueron el objetivo directo de un ataque. En la primera mitad del año, los talibanes perpetraron ataques casi a diario, principalmente contra las fuerzas de seguridad.
Los talibanes han rechazado los llamados a un alto el fuego mientras mantienen conversaciones con Estados Unidos que buscan poner fin a una guerra de 18 años. Por su parte, la filial de EI lanzó ataques tanto contra las fuerzas de seguridad como contra la minoría chií.
Ni el gobierno de Kabul ni la coalición de fuerzas internacionales comentaron el informe de la ONU de inmediato.

El chico murió arrollado por uno de los trenes bala “ICE” en la principal estación ferroviaria de Fráncfort. La mujer pudo escapar pero el niño murió, dijo la portavoz policial Isabell Neumann.
El sospechoso, un hombre de 40 años, salió corriendo pero varios transeúntes lo persiguieron y finalmente fue capturado por policías. Está siendo interrogado y por ahora las autoridades no han ofrecido una hipótesis sobre el motivo del ataque. Al parecer no hay vínculo alguno entre el sospechoso y las victimas, dijo la vocera policial.
La madre del chico fue llevada al hospital y también está siendo cuestionada. No se informó de sus heridas de inmediato.

Sin embargo, los mercados de divisas no se tranquilizaron en absoluto, ya que la libra registró un nuevo mínimo en 28 meses.
Además, Johnson sufrió una mala recepción por parte de los agricultores, un grupo fundamental para la economía galesa, quienes temen el caos económico si Gran Bretaña abandona la Unión Europea sin un acuerdo de divorcio. Dicen que millones de ovejas tendrían que ser sacrificadas si se aplican aranceles a las exportaciones de corderos a la Unión Europea
“El resultado final es que estamos exportando el 40% de nuestra producción ovina, somos el segundo mayor productor de carne de ovino en el mundo, así que si se nos fija un precio... estamos excluidos del mercado de la UE, ¿A dónde irá a parar ese 40%?
El gobierno argumenta que la retirada británica del bloque de 28 países y su Política Agrícola Común, limitada por normas, serán “una oportunidad histórica para introducir nuevos sistemas de apoyo a la agricultura” y abrirán nuevos mercados para las exportaciones agrícolas del Reino Unido.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, organización que monitorea el conflicto, dijo que dos de los cinco civiles que murieron eran de la misma familia.
Socorristas afiliados a la oposición, conocidos como Cascos Blancos, dijeron que los ataques dejaron 21 heridos en el pueblo de Ariha.
Activistas dijeron que un proyectil explotó en un mercado lleno de gente el día anterior, dejando 11 muertos.
El pueblo ha sido blanco de ataques en las últimas semanas, a la vez que el gobierno trata de apuntalar su ofensiva contra la provincia de Idlib, que comenzó a fines de abril.