enmedioHabitaciones de hotel a 1.000 dólares la noche. Gasolina en aumento. Hasta el agua embotellada ha duplicado o triplicado su precio de la noche a la mañana.
 
Las autoridades de Texas dicen que la tormenta invernal que ha dejado sin electricidad ni agua a millones de habitantes se convirtió en una oportunidad para que algunos comerciantes sin escrúpulos se aprovechen de la situación y cobren precios exorbitantes por artículos básicos.
 
Un sistema activado el miércoles en Houston para que los residentes denuncien manipulación de precios recibió más de 450 quejas en menos de 20 horas, dijo el principal fiscal civil del condado Harris, Christian Menefee.
 
“Las cosas que estamos viendo sobre todo son hoteles que están fijando tarifas ridículas”, declaró Menefee. “Hemos visto denuncias de paquetes de agua vendidos a un precio dos o tres veces arriba de lo normal”.
 
Dashawn Walker, de 33 años, buscaba el martes en la noche una habitación de hotel para evitar el frío de su apartamento en Dallas porque no tenía electricidad. Cuando vio que todas las habitaciones de hotel en Dallas estaban reservadas, se fue en su vehículo a un hotel en el suburbio de Lewisville. Pagó 474 dólares por una noche.
 

{modal auto_titles="false" url="/images/noticias/noticias_eeuu/expertos-eeuu-debe-prepararse-tormentas-graves.jpg"}Expertos: EEUU debe prepararse para más tormentas graves{/modal}

WASHINGTON (AP) — Estados Unidos sufrirá tormentas mortales con más frecuencia y el país debe mejorar en su gestión de estos eventos, indicaron expertos el miércoles mientras Texas y otros estados lidiaban con tormentas invernales que superaron todas las previsiones de empresas de suministros básicos, gobiernos y millones de ciudadanos ateridos.

abreprimerosLa Agencia Federal para el Manejo de Emergencias abrió el martes sus primeros sitios para vacunación masiva contra el COVID-19, uno en Los Ángeles y otro en Oakland, como parte del plan del gobierno del presidente Joe Biden para que la inoculación se realice más rápidamente y llegue a las comunidades de minorías, las cuales han sido fuertemente golpeadas por la pandemia.
 
En el extenso estacionamiento de la universidad Cal State Los Ángeles se instalaron unas 40 carpas blancas. Varias decenas de autos ya estaban haciendo fila con personas sentadas en su interior desde media hora antes de la apertura a las 9 a.m.
 
El centro está en el este de Los Ángeles, una zona con gran número de latinos. Su objetivo es vacunar hasta 6.000 personas por día. Otro sitio similar se abrió en Oakland.
 

{modal auto_titles="false" url="/images/noticias/noticias_eeuu/eeuu-frio-apagones-generan-problemas-de-agua.jpg"}EEUU: Frío y apagones generan problemas de agua{/modal}

MEMPHIS, Tennessee, EE.UU. (AP) — Unas 7 millones de personas de Texas —una cuarta parte del segundo estado más poblado del país— recibieron la recomendación de hervir el agua o dejar de consumirla por completo en un momento en que viviendas, hospitales y negocios lidian con rupturas y fugas en tuberías de distribución y dentro de viviendas, muchas de ellas en áreas que no están acostumbradas a temperaturas heladas sostenidas.

almenosOCEAN ISLE BEACH, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — Una tormenta invernal que dejó a millones de usuarios sin electricidad en medio de temperaturas históricamente bajas cobró más vidas el martes, incluidas las de tres personas que fueron localizadas muertas después de que un tornado azotó una localidad costera en Carolina del Norte y las de cuatro integrantes de una familia que fallecieron en un incendio en una residencia del área metropolitana de Houston mientras utilizaban una fogata para mantenerse calientes.
 
La tormenta que inhabilitó las redes eléctricas y paralizó las actividades en las llanuras del sur dejó fuertes nevadas y lluvias gélidas desde Nueva Inglaterra hasta el sureste de Estados Unidos, donde provocó temperaturas extremadamente bajas. Se emitieron alertas por factor de congelamiento desde México hasta Canadá.
 
En total, se han reportado 20 muertos en Estados Unidos. Entre algunas de las causas de fallecimiento había accidentes de tránsito y envenenamiento por monóxido de carbono. El clima también afectó las tareas de vacunación contra el COVID-19 en el país. El gobierno del presidente Joe Biden señaló que es posible que se registren demoras en el traslado y entrega de vacunas.
 
El condado de Brunswick, en Carolina del Norte, no puso atención suficiente al clima peligroso y no se emitió una alerta de tornado hasta que la tormenta ya había tocado suelo.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045256036
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14161
26238
66232
345145
511835
45256036

Tu IP desde donde navegas es: 3.133.116.221
14-05-2025 14:01