noteeuu29Los legisladores demócratas y la Casa Blanca rechazaron una propuesta republicana de dividir el plan de rescate de 1,9 billones de dólares en tramos menores. Los legisladores parecían dispuestos a aprobar por mayoría el enorme paquete de ayuda económica y contra el virus sin el aporte de la oposición.

A pesar de las exhortaciones a la unidad del presidente Joe Biden, los demócratas dijeron que, ante la persistencia de las altas cifras de desempleo y el mal estado de la economía, no están dispuestos a suplicar un apoyo republicano que podría no materializarse. Tampoco quieren limitar la magnitud y el alcance de un paquete que, dicen, proveerá los fondos que se necesitan para distribuir vacunas, reabrir escuelas y enviar dinero a hogares y negocios.

EEUUpreve90000WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Joe Biden lanzó el miércoles sus nuevas sesiones informativas con un pronóstico de que hasta 90.000 personas más morirán en Estados Unidos por el coronavirus en las próximas cuatro semanas, una advertencia inquietante a pesar de las gestiones del gobierno para mejorar el suministro y la aplicación de las vacunas.
 
El tono de la sesión de una hora estuvo en consonancia con la promesa de Biden de ser franco con la nación sobre el estado del brote que ya ha provocado más de 425.000 decesos de estadounidenses. Contrastó fuertemente con lo que se había convertido en el espectáculo de Donald Trump en el gobierno anterior, cuando los funcionarios de salud pública eran menoscabados repetidamente por un presidente que compartía sin vacilar sus ideas no demostradas por los científicos.
 
La proyección de decesos no fue muy distinta a la ofrecida por el propio Biden, pero de igual forma sirvió como un sombrío recordatorio del brutal camino que queda por delante.
 
“Sé que estas no son las noticias que todos queremos escuchar, pero esto es algo que debemos decir para que todos estemos conscientes”, comentó la doctora Rochelle Walensky, la nueva directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). “Si nos unimos en la acción, podemos revertir la situación”, añadió.
 
BindenordenaponerEl presidente Joe Biden ordenó el martes al Departamento de Justicia que ponga fin al uso de prisiones privadas y reconozca el papel central que el gobierno ha desempeñado en la aplicación de políticas de vivienda discriminatorias.
 
En declaraciones vertidas antes de firmar la orden, Biden dijo que el gobierno estadounidense debe cambiar “su enfoque general” hacia el tema de la igualdad racial. Añadió que el país es menos seguro y menos próspero debido al racismo sistémico.
 
“Debemos cambiar ahora”, señaló el mandatario. “Sé que tomará tiempo, pero sé que podemos lograrlo. Y creo firmemente que la nación está lista para el cambio. Pero el gobierno debe cambiar también”.
 
Biden fue elegido presidente en un periodo en el que el país realizó un profundo examen de conciencia sobre el racismo institucionalizado. Las medidas anunciadas el martes reflejan su empeño en cumplir sus promesas de campaña de combatir la injusticia racial.
 
Además de pedirle al Departamento de Justicia que deje de usar cárceles privadas y que aborde la discriminación en vivienda, las nuevas medidas buscan afianzar el compromiso del gobierno para respetar la autonomía de las tribus y repudiar la discriminación que se ha generado contra las comunidades asiático-estadounidense y de las islas del Pacífico a raíz de la pandemia del coronavirus.
 
BindentomaramedidasWASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden tomará medidas el jueves para que más gente cuente con seguro médico mientras sigue fuerte la pandemia de coronavirus, un adelanto a su promesa de que exista cobertura para todos.
 
La Casa Blanca dijo que Biden firmará una orden ejecutiva que reabrirá los mercados HealthCare.gov, algo que la administración de Donald Trump se negó a hacer. También tomará medidas destinadas a revertir otras políticas de su antecesor, incluso en el tema del aborto.
 
Biden ha prometido aprovechar la ley de salud que impulsó el expresidente Barack Obama para lograr que todos los estadounidenses cuenten con cobertura de salud. Pero para hacer eso, necesitará la aprobación del Congreso, y muchos republicanos se oponen.
 
El impacto más concreto a corto plazo de las órdenes ejecutivas de Biden provendrá de la reapertura de los mercados de seguros HealthCare.gov, debido a que la cobertura se ha reducido ante la agitación económica derivada de la pandemia. Ese nuevo “período especial de inscripción” de tres meses podría comenzar el 15 de febrero, según un resumen de la Casa Blanca.
 
EEUUresindeWASHINGTON (AP) — El Departamento de Justicia rescindió el martes un memorando emitido por el gobierno del expresidente Donald Trump que estableció la política de “tolerancia cero” para los migrantes que cruzaran la frontera sur de Estados Unidos de manera ilegal, lo que resultó en la separación de miles de familias.
 
El secretario interino de Justicia, Monty Wilkinson, emitió el nuevo memorando, en el cual señala que el departamento regresaría a su política anterior e instruye a los fiscales federales de todo el país a actuar según lo amerite cada caso individual.
 
“De conformidad con este añejo principio de realizar evaluaciones individualizadas en los casos penales, estoy rescindiendo, con efecto inmediato, la directriz sobre políticas”, escribió Wilkinson.
 
El funcionario señaló que los principios del departamento han “enfatizado durante mucho tiempo que las decisiones sobre la presentación de cargos penales deberían involucrar no sólo una determinación de que se ha cometido un delito federal y que las pruebas admisibles probablemente serán suficientes para obtener y sostener una condena, sino que también deberían tener en cuenta otros factores individuales, como las circunstancias personales y los antecedentes penales, la gravedad del delito y la sentencia probable u otras consecuencias que resultarían de una condena”.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045244077
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2202
26238
54273
333186
511835
45244077

Tu IP desde donde navegas es: 3.137.210.169
14-05-2025 02:08