
Los Nerazzurri tenían al alcance el liderato de la liga italiana tras el empate 2-2 del Milan ante el colista Salernitana el sábado. El Inter sigue en la segunda plaza, dos puntos detrás de los Rossoneri y un partido menos.
Sassuolo se apoderó de la iniciativa y se puso al frente recién a los ocho minutos.
Hakan Calhanoglu tuvo complicidad en el primer gol al perder un balón en el mediocampo. Domenico Berardi aprovechó para habilitar a Giacomo Raspadori, quien abrió la cuenta con un disparo rasante.
Gianluca Scamacca aumentó la diferencia a los 26 con un cabezazo y así celebrar su 10mo gol de la temporada. Pudo ser un 3-0 antes del descanso, con un cabezazo de Berardi que pegó en el travesaño.
Edin Dzeko, Lautaro Martínez y Alexis Sanchez malograron ocasiones de gol para un Inter que fue por todas en el segundo tiempo.
Stefan De Vrij parecía que lograba el descuento para el Inter en los descuentos, pero la anotación fue anulada por el VAR debido a una mano.
El triunfo dejó a Sassuolo en el 11mo puesto de la tabla.
FIORENTINA MIRA A EUROPA

Aubameyang se estrenó como goleador del Barcelona al celebrar un triplete el domingo en la victoria a domicilio por 4-1 sobre el Valencia en la Liga española.
El delantero gabonés abrió el marcador en Mestalla después de controlar un pase en profundidad de Jordi Alba, enfiló a la portería y sentenció su primer tanto como azulgrana con un potente disparo arriba a los 23 minutos.
Poco antes del descanso, Aubameyang firmó su segundo gol al rematar en el centro del área un pase desde la banda derecha de Gavi Páez a los 38.
En una primera mitad de ensueño para los visitantes, Frenkie de Jong anotó su tercero gol del curso, remeciendo las redes a los 32 al aprovechar desde el corazón del área un pase diagonal servido por Ousmane Dembélé.
Aubameyang rubricó su triplete a los 63 al redireccionar levemente un disparo de Pedri González desde lejos del área. El gol fue acreditado inicialmente a Pedri, pero la liga terminó dándoselo a Aubameyang.
Fue un buen recordatorio de la calidad del atacante de 32 años, con sus primeros goles en cuatro meses tras caer en desgracia con el Arsenal de la Liga Premier — el último refuerzo que se unió al Barça sobre el límite de la ventana de transferencias de invierno. A mitad de semana fue titular por primera ocasión en la ida del duelo ante el Napoli por la Europa League.
“Llegó con falta de minutos pero los está teniendo, sumó su segunda titularidad y ojalá nos ayude así porque es un gran jugador y es un lujo tenerlo en la plantilla”, comentó el centrocampista azulgrana Sergio Busquets.

Después de tres Juegos consecutivos en las sedes inéditas de Sochi, Pyeongchang y Beijing, además de la edición de 2010 en Vancouver, el máximo evento de los deportes invernales vuelve a los Alpes en 2026.
Para el Comité Olímpico Internacional, regresar a la cordillera más famosa de Europa, donde los Juegos comenzaron en 1924 en el centro francés de esquí de Chamonix, marcarán el regreso a un ámbito más conocido, luego de que la celebración llegó a lugares muy remotos.
Pero varios esquiadores europeos, incluidos dos prominentes italianos, tienen reservas sobre la forma en que se están organizando los Juegos de Milán-Cortina.
Los Juegos de 2026 impondrán un récord, como los que se desarrollarán en la superficie más amplia de toda la historia. Las sedes se diseminarán en un territorio de 22.000 kilómetros cuadrados (10.000 millas cuadradas), en una gran zona del norte de Italia, desde las regiones de Lombardía y Veneto hasta las provincias de Trento y Bolzano.
“No habrá espíritu olímpico”, advirtió Federica Brignone, tres veces medallista, esta semana, tras lograr el bronce en el eslalon gigante, antes de obtener otra presea de tercer puesto en el combinado alpino.
“Todos estarán en su propia área. Es bueno aprovechar las estructuras existentes y no consumir y construir nuevas sedes. Desde un punto de vista ecológico, será mucho mejor”, dijo Brignone. “Pero en términos de un ambiente olímpico, no estoy seguro de cómo serán, si bien no pienso que sean muy bonitos”.

En su primera participación en el segundo torneo de importancia en Europa tras casi dos décadas, el club catalán rescató el jueves un empate 1-1 ante el Napoli en el Camp Nou.
Fue la ida de una de una de los ocho series que enfrentan a los equipos que quedaron terceros en la fase de grupos de la Liga de Campeones y los segundos en la Europa League.
Se trata de la primera vez desde 2003-04 que el Barcelona no compite en la ronda de eliminación directa de la Champions, torneo que ha conquistado cinco veces. No pudo sortear la fase de grupos tras un turbulento verano en el que no pudo retener a Messi debido a una crisis de sus finanzas.
Antes de que el astro argentino se marchara al Paris Saint-Germain, los azulgranas nunca faltaron en clasificarse a los octavos de final de la Champions, abarcando los 17 años de la trayectoria de Messi con el club — se coronaron campeones cuatro veces.
Pese a un partido en el que no estuvo atinado en la definición, Ferran Torres convirtió un penal a los 59 minutos para darle el empate al Barcelona. La pena máxima por una mano fue señalada tras la intervención del videoarbitraje.
El Napoli se adelantó a la media hora de juego con el gol de Piotr Zielinski, capitalizando un rechace dejado por el arquero Marc-André ter Stegen a un primer disparo del volante polaco.
La eliminatoria se tendrá que decidir la próxima semana en el estadio Diego Armando Maradona de Nápoles.
En otros partidos, el Rangers escocés regresa a casa con una importante victoria 4-2 ante el Borussia Dortmund; el Real Betis ganó a domicilio 3-2 ante el Zenit de San Petersburgo; y el Sheriff de Moldovia superó 1-0 al Braga portugués.

Gonzalo Melero culminó un contragolpe en los primeros compases del segundo tiempo para darle a Levante su segunda victoria en 24 partidos ligueros.
La inesperada derrota le impidió al Atlético apoderarse de la cuarta plaza, que adjudica el último boleto español para la próxima Liga de Campeones. Los vigentes campeones de la Liga marchan en el quinto puesto, igualados en puntos con el cuarto Barcelona que tiene un partido pendiente. El líder Real Madrid les saca 15 puntos.
“Jugamos un partido malo, perdimos una linda oportunidad para ponernos en una situación buena en la Liga y habrá que hacer un esfuerzo doble para remediarlo”, dijo el técnico argentino del Atlético Diego Simeone. “Muchos pensarán que es imposible llegar a la Champions, yo digo que no, pero hay que demostrarlo con hechos, las palabras solas aburren”.
El partido correspondía a la 21ra fecha el mes pasado. El Atlético no pudo disputarlo por tener que enfrentarse a la Real Sociedad en los octavos de final de la Copa del Rey, cita pospuesto cuando los colchoneros debieron viajar a Arabia Saudita para la Supercopa española.
Los rojiblancos habían ganando tres de sus últimos cinco partidos ligueros tras una racha de cuatro derrotas.