BOGOTÁ (AP) — El bicampeón Palmeiras se sobrepuso a estar más de una hora con un jugador menos y con nueve los últimos 10 minutos para sostener el empate a cero ante Atlético Mineiro e imponerse en la tanda de penales que le permitió avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores.Ante más de 40 mil personas en el estadio Allianz Parque de Sao Paulo, el “Verdao”, monarca del torneo en 2020 y 2021, agregó el miércoles otra página a su reciente historial de éxitos con una exhibición de mística y resistencia que desembocó en el triunfo por 6-5 en la serie desde los 11 pasos.
Luego de un primer tramo parejo, que recordó el empate a dos del duelo ida disputado la semana pasada en Belo Horizonte, el trámite cambió a los 29 minutos, cuando una entrada descalificadora del volante Danilo sobre Matías Zaracho fue castigada con la expulsión.
El árbitro colombiano Wilmar Roldán mostró la tarjeta roja tras revisar la jugada en el VAR.
Con la superioridad numérica, Atlético Mineiro intentó desequilibrar la serie, pero se estrelló con el orden táctico del equipo de Abel Ferreira, que se reordenó en su campo y tuvo al arquero Weverton como su principal figura en el tiempo reglamentario.
A los 80, una acción de juego brusco de Gustavo Scarpa sobre Allan mereció la segunda tarjeta roja de la noche para Palmeiras.
En el tiempo de descuento, un tiro-centro de Hulk se estrelló en el palo y acabó con la última oportunidad del “Galo”, que terminó con 10 tras la expulsión del chileno Eduardo Vargas.
RABAT, Marruecos (AP) — Vahid Halilhodžić, el técnico que llevó a Marruecos a clasificarse a la Copa del Mundo, fue despedido el jueves, cuando faltan escasos tres meses para el inicio del torneo en Qatar.La federación de fútbol de Marruecos informó que la decisión de despedir al estratega bosnio obedeció a diferencias en cuanto a la preparación del seleccionado.
Marruecos debutará el 23 de noviembre contra Croacia, finalista del Mundial de 2018. También se medirá frente a Bélgica y Canadá dentro del Grupo F.
La salida de Halilhodžić abre las puertas al retorno de Hakim Ziyech a la selección. El extremo de Chelsea fue apartado del equipo nacional el año pasado tras resistirse a una convocatoria para un partido amistoso.
Se trata de la tercera vez que el entrenador de 69 años es despedido por un equipo que condujo a la clasificación, pero que al final de cuentas no logró dirigir en el propio Mundial.
Dirigió a Costa de Marfil en el proceso rumbo al torneo de 2010 y a Japón en para la cita de 2018, pero le echaron en cada oportunidad poco antes del torneo.
En la Copa Mundial de 2014, Halilhodžić llevó a Argelia hasta los octavos de final, instancia en la que el cuadro sucumbió en una prórroga ante el eventual campeón Alemania.
GINEBRA (AP) — El Mundial en Qatar podría comenzar un día antes de lo previsto, ya que la FIFA estudia una propuesta para permitir que el país anfitrión se enfrente a Ecuador el 20 de noviembre, según dijo a The Associated Press una persona familiarizada con el plan.La decisión podría tomarse en cuestión de días en un comité formado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y los líderes de los seis organismos continentales de fútbol.
La propuesta para crear un torneo de 29 días en lugar de 28 estaba respaldada por las autoridades qataríes y el organismo que rige el fútbol sudamericano, CONMEBOL, y en las conversaciones habían participado las federaciones de fútbol de Qatar y Ecuador, señaló la persona.
Está previsto que el Mundial comience el 21 de noviembre, un lunes, con el encuentro ente Holanda y Senegal a las 13:00, hora local de Doha. Qatar y Ecuador también están en el grupo A, pero ese encuentro estaba previsto para seis horas más tarde el mismo día.
El calendario de partidos, con la ceremonia oficial de apertura en el tercer encuentro, cuando tenía previsto jugar Qatar, se formalizó tras el sorteo en Doha el 1 de abril.
Hace varios años se descartó comenzar el torneo un domingo, cuando se acordó un calendario más breve de 28 días tras conversaciones con ligas influyentes en Europa que jugarán partidos de clubes hasta el 13 de noviembre. El formato requiere disputar cuatro juegos diarios durante la fase de grupos.
BOGOTÁ (AP) — Flamengo está en semifinales de la Copa Libertadores por tercera ocasión en los últimos cuatro años. Luis Suárez no pudo obrar el milagro con Nacional en la Sudamericana.El Mengao derrotó el martes 1-0 a Corinthians y aseguró su clasificación.
Un solitario gol a los 52 minutos por parte del delantero Pedro, que llegó a ocho tantos en el torneo y quedó como máximo realizador, fue suficiente para que el conjunto carioca, campeón en 2019 y finalista en 2021, confirmara su presencia entre los cuatro mejores equipos con un agregado de 3-0.
Tras un primer tiempo parejo, en el cual el “Timao”, obligado por el 0-2 de la ida, intentó presionar y acercarse a la portería rival, Flamengo aprovechó los espacios en la etapa complementaria.
En la jugada decisiva del encuentro disputado ante más de 63.000 personas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, un gran pase del uruguayo Giorgian De Arrascaeta fue rematado por Pedro para sentenciar la eliminatoria.
“Queremos llegar a la final, con la calidad que tiene este equipo, no se me ocurre otra cosa”, señaló Pedro. “Hoy ha sido otro gran partido, un poco complicado, contra un gran equipo, pero hemos conseguido salir ganadores”.
Es la última oportunidad para Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Kylian Mbappé vuelve al máximo escenario del fútbol. Brasil busca su sexto título.Una de las Copas Mundiales más esperadas en mucho tiempo --por lo que ocurre afuera de las canchas tanto como por lo que sucede en ellas-- está a la vuelta de la esquina en Qatar.
Treinta y dos 32 equipos, 64 partidos, 28 días de competencias. El primer mundial en el Medio Oriente.
Algunas de las cosas a seguir en el torneo, a jugarse a fin de año en lugar de junio/julio, en la sede más pequeña jamás usada en un mundial:
LOS FAVORITOS
Brasil (No. 1 en el ranking de la FIFA). Neymar, Vinícius Júnior y el resto de los astros de la seleçao están en gran forma y alientan las esperanzas de dar a la selección que más mundiales ha ganado su primer título desde el del 2022.
Bélgica (No. 2). La “generación de oro” empieza a resquebrajarse, pero todavía cuenta con Kevin De Bruyne y un conjunto sólido, difícil de vencer.
Argentina (No. 3). No gana un mundial desde los días de Diego Maradona. Este será el primer mundial desde su muerte en noviembre del 2020 y Argentina llega con un equipo en plena alza, que ofrece más apoyo que de costumbre a Messi.


