Fifa detallaGINEBRA (AP) — El ganador de la primera Copa Mundial de Clubes de 32 equipos de la FIFA en Estados Unidos podría ganar 125 millones de dólares luego de que finalmente se publicaron el miércoles los detalles de un fondo de premios de 1.000 millones de dólares.
La FIFA dijo que asignó 525 millones de dólares en tarifas garantizadas para los equipos que participarán en el torneo del 14 de junio al 13 de julio, que van desde 38,19 millones de dólares para el equipo europeo mejor clasificado hasta 3,58 millones de dólares para el representante de Oceanía, Auckland City.
Se ganarán 475 millones de dólares adicionales por los resultados de los 63 partidos , de los cuales 2 millones se pagarán por ganar los partidos de la fase de grupos, 7,5 millones por jugar los octavos de final y 40 millones al equipo que gane la final en el MetLife Stadium, cerca de Nueva York.
El equipo europeo mejor clasificado, probablemente el Real Madrid, que gane todos sus partidos de la fase de grupos y avance a través de las rondas eliminatorias para ganar el título recibiría 125 millones de dólares.
El trofeo dorado ha estado en la Oficina Oval de la Casa Blanca este mes después de que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se lo entregara al presidente Donald Trump, quien fue invitado a entregárselo al capitán ganador.
El fondo de premios se retrasó hasta que en diciembre se llegó a un acuerdo de transmisión global con el servicio de streaming DAZN, que posteriormente recibió una importante inversión de una agencia deportiva estatal de Arabia Saudita. Los aficionados pueden ver los partidos gratis en la página web de DAZN.
Arabia Saudita también fue confirmada en diciembre por la FIFA como sede del Mundial masculino de 2034 .
Cada uno de los 12 equipos europeos que participarán en el Mundial de Clubes recibirá al menos 12,81 millones de dólares como cuota de inscripción para la primera edición ampliada del torneo cuatrienal. Los pagos se decidirán mediante una clasificación basada en criterios deportivos y comerciales, según informó la FIFA sin proporcionar más detalles.
Manchester City, Bayern Munich, Paris Saint-Germain y Chelsea también se clasificaron al ganar un título de la Liga de Campeones entre 2021 y 2024, o al tener resultados consistentes en la competencia durante esas cuatro temporadas.
Los países tenían un límite de dos participantes, a menos que tuvieran tres campeones de la Champions League. El Salzburgo de Austria se clasificó como el último equipo europeo, a pesar de no pasar de octavos de final, ya que clubes de mayor categoría, como el Liverpool y el Barcelona, ​​se vieron impedidos por el límite de participantes por país.
Los seis equipos sudamericanos recibirán una tarifa de inscripción de 15,21 millones de dólares cada uno.
Los equipos de África, Asia y la región norteamericana de la CONCACAF, incluido el Inter Miami de Lionel Messi , a pesar de no haber ganado la Copa MLS la temporada pasada, recibirán 9,55 millones de dólares cada uno por jugar. Cualquier equipo de estas regiones que gane el título ganará menos de 100 millones de dólares.
Actualmente, el León de México impugna su eliminación de la competencia por parte de la FIFA debido a que tiene propiedad compartida con Pachuca, que también clasificó.
La FIFA pretende repartir 250 millones de dólares entre los clubes de todo el mundo que no se clasificaron para el torneo. No está claro cuántos clubes recibirán el pago ni cuánto recibirán.
El premio máximo de 125 millones de dólares se sitúa por debajo de la Premier League inglesa y la Liga de Campeones de la UEFA en la tabla de premios monetarios del fútbol.
El Manchester City recibió 176 millones de libras (227 millones de dólares) en premios de la Premier League por ganar el título la temporada pasada.
En la lista de premios de la Champions League 2022-23, la más reciente publicada por la UEFA, el Manchester City, campeón del título, recibió casi 135 millones de euros (146 millones de dólares). El fondo total de premios de la competición ha aumentado casi un 25 % cada temporada hasta 2027.
La UEFA pagará cerca de 2.500 millones de euros (2.700 millones de dólares) entre los 36 equipos en el nuevo formato ampliado que garantiza que se jueguen ocho partidos en lugar de seis.
Sin embargo, el premio en metálico de 1.000 millones de dólares del Mundial de Clubes es más del doble de los 440 millones de dólares que la FIFA repartió entre las 32 federaciones de fútbol cuyos equipos jugaron en el Mundial de 2022 en Qatar.
Los patrocinadores que firmaron con la FIFA para el evento de clubes en los dos niveles comerciales más altos también tienen acuerdos para la Copa Mundial masculina de 2026 en los EE. UU., que será organizada conjuntamente por Canadá y México.
Graham Dunbar es reportero deportivo de Associated Press en Ginebra, Suiza. Se especializa en los organismos rectores, las instituciones y la política del deporte internacional.
(Foto AP/Alberto Saiz)
Sin MessiBUENOS AIRES, Argentina (AP) — Argentina está demostrando que puede ganar sin Lionel Messi, en caso de que decida no jugar el Mundial de 2026.
Después de que Argentina aseguró un lugar en la competencia del próximo año, la pregunta principal ahora es si la estrella de 37 años jugará en su sexto torneo e intentará ganar campeonatos consecutivos.
“Veremos qué pasa, hay tiempo de sobra”, dijo el entrenador argentino Lionel Scaloni. “Debemos ir partido por partido, si no, estaremos hablando de lo mismo el resto del año y debemos dejarlo tranquilo, ya veremos. Él decidirá cuando quiera, no lo volvamos loco con esto”.
El martes, horas después de clasificarse para el próximo Mundial, Argentina salió a la cancha y le propinó a Brasil su peor derrota en una eliminatoria mundialista: una goleada de 4-1. Eso ocurrió días después de la victoria de Argentina por 1-0 ante Uruguay.
Ambas victorias se produjeron sin Messi. El ocho veces ganador del Balón de Oro había sido descartado tras sufrir una lesión leve en el aductor .
Messi, quien capitaneó a Argentina en el título de la Copa del Mundo de 2022 en Qatar, ha sido marginado varias veces del Inter Miami esta temporada debido a preocupaciones por lesiones.
Sus compañeros de Argentina no dejaron dudas sobre sus esperanzas de que Messi regrese.
“Con Messi quizá hubiéramos marcado dos o tres goles más”, dijo el delantero Julián Álvarez, que marcó un gol contra Brasil.
El fracaso de Bolivia en vencer a Uruguay el martes le aseguró a Argentina -que lidera las eliminatorias sudamericanas con 31 puntos- uno de los seis lugares directos del continente para el Mundial de 48 equipos que será coorganizado el año próximo por Estados Unidos, Canadá y México.
Tras la gran victoria del martes en el estadio Monumental de Núñez, el mediocampista Rodrigo de Paul pareció hablar en nombre de todo el país.
“El mejor de nuestros equipos siempre es cuando juega el número 10”, dijo De Paul, “porque es el mejor de todos los tiempos”.
Por  Débora Rey
(Foto AP/Gustavo Garello)
Arrgentina gana BUENOS AIRES, Argentina (AP) — El campeón defensor Argentina celebró durante todo el martes mientras el equipo aseguraba su lugar en la Copa del Mundo de 2026, horas antes de una histórica victoria de 4-1 sobre su archirrival Brasil.
El fracaso de Bolivia en vencer a Uruguay significó que Argentina tenía suficiente ventaja en la clasificación sudamericana para asegurarse uno de los seis lugares directos del continente para la Copa Mundial de 48 equipos que será coorganizada el próximo año por Estados Unidos, Canadá y México.
Tras el empate 0-0 de Bolivia con Uruguay en El Alto, unos 85.000 entusiastas hinchas argentinos dieron inicio a la fiesta en el Estadio Monumental de Núñez a pesar de la ausencia de Lionel Messi. Cantaron hasta la noche en Buenos Aires, ahora con más confianza en que su equipo puede defender el título mundial.
Para Brasil, su peor déficit en la historia de las eliminatorias sudamericanas del Mundial aumentó la presión sobre el entrenador Dorival Júnior.
Brasil ocupa el cuarto puesto en la clasificación sudamericana con 21 puntos, a 10 de Argentina, pero a solo dos del segundo, Ecuador, que empató 0-0 con Chile. Uruguay, tercero, y Paraguay, quinto, también suman 21 puntos, y Colombia, sexto, está a un punto de ellos. Venezuela, séptimo, suma 15 puntos tras vencer 1-0 a Perú, noveno.
A Brasil le faltaron tres titulares habituales —el portero Alisson, el defensa Gabriel Magalhães y el mediocampista Bruno Guimarães— y no fue realmente competitivo de principio a fin.
Es la primera vez que Argentina gana ambos partidos contra Brasil en un torneo clasificatorio al Mundial. La victoria en casa también fue la primera de Argentina contra los brasileños desde la clasificación al Mundial de 2006.
Argentina ha liderado la clasificación sudamericana desde el inicio, con pocos contratiempos y victorias importantes a domicilio contra Brasil y Uruguay. Sin embargo, el seleccionador Lionel Scaloni no ha alineado a Messi, de 37 años, en varios partidos, lo que aún genera dudas sobre si la estrella jugará en el Mundial del próximo año.
Messi tiene una lesión en el aductor y no fue incluido en la convocatoria de Argentina para los dos últimos partidos.
Estilo argentino, desesperación brasileña
El delantero Julián Álvarez dijo que el gran triunfo de Argentina “es histórico por el rival, el contexto, lo dicho, el gran partido que hicimos y porque estamos clasificados al Mundial”.
“Hicimos nuestro trabajo con mucha humildad”, dijo.
Argentina marcó sus dos primeros goles en sólo 12 minutos de juego, ambos gracias a pases precisos y a una torpe defensa brasileña.
Álvarez anotó el primero en el minuto 4 después de que Marquinhos, Murillo y Guilherme Arana no alcanzaran el balón. El delantero argentino remató entre las piernas del portero Bento a corta distancia.
Argentina volvió a marcar ocho minutos después con Enzo Fernández, otra vez a corta distancia tras un centro raso de Gonzalo Molina.
Brasil recortó distancias con Matheus Cunha en el minuto 26 tras un error de Cristian Romero, quien perdió el balón ante el brasileño en la frontal del área. Once minutos después, Enzo Fernández encontró a Alexis Mac Allister, quien irrumpió en el área sin marca, para poner el 3-1 a favor de Argentina.
Durante el descanso, Brasil intentó tomar el control del partido reforzando su presencia en el mediocampo con João Gomes y la sustitución de Murillo y el delantero Rodrygo. Pero fue en vano, ya que Giuliano Simeone marcó para Argentina en el 71 después de que cuatro defensas brasileños no lograran bloquear un centro raso frente a su portería.
“Todo lo que planeamos, desde el primer minuto de juego, no se cumplió”, declaró el entrenador de Brasil en rueda de prensa. “Argentina fue mucho mejor en todos los sentidos. Pido disculpas a la afición brasileña; esperábamos algo muy diferente a lo que mostramos. Fue una noche muy difícil para nosotros”.
El capitán de Brasil, Marquinhos, dijo que todos los jugadores deberían haberlo hecho mejor en Buenos Aires.
“No se trata solo de Dorival”, dijo Marquinhos. “No es solo culpa del entrenador, también de los jugadores. Necesitamos tener la cabeza bien puesta. Ellos (Argentina) también pasaron por momentos difíciles y los superaron. Nosotros también podemos hacerlo”.
Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, ​​dijo que hablaría con los medios nacionales el miércoles, pero no respondió si Dorival Júnior sería su tema principal.
Los jugadores argentinos celebraron con su afición, pidiendo un minuto de silencio por Brasil. El equipo de Scaloni no pierde contra sus rivales desde 2019.
Las próximas eliminatorias sudamericanas al Mundial se jugarán en junio.
Savarese informó desde Sao Paulo.
MAURICIO SAVARESE es reportero desde 2004, con amplia experiencia cubriendo fútbol y política. Habla inglés, español, portugués, algo de francés y un poco de italiano.
Por  DEBORA REY y MAURICIO SAVARESE
(Foto AP/Gustavo Garello)
Bolivia UruguayEL ALTO, Bolivia (AP) — El Uruguay de Marcelo Bielsa sufrió en la altura de Bolivia pero rescató un empate sin goles que, de paso, dio al país natal del técnico su pasaje al Mundial.
La Celeste preservó la igualdad en los 4.150 metros de altitud del estadio boliviano para sacar un magro rédito de un punto en la doble fecha de la eliminatoria, que le deja en el tercer sitio con 21 puntos, los mismos que Brasil, cuya diferencia de goles desmejoró tras la zarandeada de 4-1 que le propinó más tarde una Argentina jubilosa por el boleto mundialista sellado horas antes.
Con 14 unidades, los bolivianos cayeron un peldaño por debajo del séptimo, que otorga el derecho a disputar un repechaje intercontinental, cuando restan cuatro fechas. Venezuela ocupa por ahora ese sitio de repesca.
Después de arrancar la eliminatoria con pie firme, Uruguay sufrió un bajón con apenas una victoria en sus últimos seis partidos. Y jugar en la altura siempre le fue difícil —no gana en Bolivia desde 2015.
Los dirigidos por Bielsa llegaron a La Paz tras caer 1-0 ante Argentina, su país de origen, que garantizó su presencia en el Mundial incluso antes de aplastar a Brasil, gracias a que Bolivia no ganó.
La Celeste comenzó bien, presionó alto y pudo poner contra las cuerdas a Bolivia, pero le faltó fuerza y definición para convertir. No pudo sostener el ritmo y se fue apagando.
“Acá ganar es muy difícil”, señaló Bielsa, quien resaltó que la Verde “jugó bien, mejor que nosotros y creó muchas situaciones de gol”.
Los bolivianos se volcaron al ataque, superaron a su rival en el medio y lanzaron disparos al arco de Sergio Rochet, pero también carecieron de efectividad. Miguel Terceros sacó un disparo rasante que pasó rozando el palo sobre los 13 minutos, en la más clara opción para Bolivia.
A pesar de la pérdida de energía, Uruguay se fue al descanso con un empate sin goles que lució como una hazaña frente a la estrategia boliviana de presionar para ponerse en ventaja en los primeros minutos y manejar el partido.
En el complemento, Bielsa puso toda la carne en el asador y reforzó el ataque con Darwin Núñez del Liverpool inglés y Facundo Pellistri del Panathinaikos de Grecia.
Bolivia salió como una tromba a presionar con velocidad y tiros largos. Uruguay sufrió el partido, y Rochet se convirtió en héroe al desviar un poderoso tiro libre de Terceros. Otro del mismo Terceros se estrelló en el palo.
Bielsa puso en la cancha al mismo equipo que jugo frente a Argentina y colocó cuatro volantes para impedir los remates de los bolivianos. En la altura el balón cobra mayor velocidad y el juego por alto es el arma preferida de Bolivia.
Arrinconado, Uruguay se quedó sin salida, se replegó atrás sin reacción salvo un remate de Manuel Ugarte que rozó el travesaño en la más clara para los visitantes. Los bolivianos desperdiciaron el bajón uruguayo mostrando poca efectividad para definir.
El técnico boliviano Óscar Villegas jugó con un equipo ofensivo, pero no fue certero para capitalizar con una victoria la ventaja de jugar en el estadio municipal del Alto, ciudad vecina de La Paz.
“Fue una tarde desafortunada en cuanto al gol, hoy no pudimos marcar frente a una gran selección”, comentó Villegas. “Duele esto a todos a los jugadores y a mí. Lo dimos todo, pero no salió... Nos falto sólo el gol”.
Al concluir el encuentro, hubo un altercado que involucró al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, y a un grupo de hinchas uruguayos. La policía intervino para calmar la situación, en la que hubo aparentemente empujones e insultos.
La eliminatoria se reanudará el junio, cuando Bolivia visite a Venezuela por la 15ta fecha. Después recibirá a Chile.
”Cada vez es más difícil”, consideró Villegas respecto de sus próximos compromisos.
Uruguay visitará a Paraguay en la 15ta jornada y en la 16ta recibirá a Venezuela.
POR  ASSOCIATED PRESS
(AP Foto/Juan Karita)
Inaugural CONCACAFMIAMI (AP) — El partido inaugural de la Copa Oro de la CONCACAF de este año se jugará el 14 de junio en el SoFi Stadium en Inglewood, California, anunció el lunes el organismo rector.
El torneo, que finaliza el 6 de julio en Houston, probablemente no contará con varios jugadores destacados porque la FIFA le dio prioridad al Mundial de Clubes, que se desarrollará del 14 de junio al 13 de julio.
Si bien la CONCACAF anunció las 14 sedes del torneo en septiembre pasado, no ha revelado las ubicaciones de partidos específicos, salvo el inaugural y el campeonato. No hay sedes en la costa este de Estados Unidos.
México ha ganado nueve Copas Oro, incluyendo la de 2023. Estados Unidos ha ganado siete, incluyendo la de 2021 , y Canadá ganó en 2000.
El sorteo es el 10 de abril.
(Foto AP/Etienne Laurent)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047315156
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12063
19179
31242
85500
683492
47315156

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.194
05-08-2025 17:59