Ataque entrenadorCIUDAD DE MÉXICO (AP) — La Federación Mexicana de Fútbol condenó la conducta de aficionados de Honduras que lanzaron objetos al campo al finalizar el partido por la Liga de Naciones y que terminaron descalabrando al entrenador Javier Aguirre.
Al finalizar el partido que los catrachos ganaron 2-0, el “Vasco” Aguirre se acercó a saludar al colombiano Reinaldo Rueda cuando un objeto lanzado desde las gradas, que parecía ser una lata de cerveza, golpeó al entrenador mexicano en el costado derecho de la cabeza provocándole una herida sangrante.
“La FMF manifiesta su firme rechazo ante cualquier forma de violencia en el fútbol y reitera su compromiso con la seguridad”, dijo el organismo en un comunicado. “Es urgente que todos los actores involucrados en el fútbol, incluidos instituciones, directivos, jugadores, afición y medios de comunicación colaboremos para crear un entorno seguro para todos”.
Minutos después de la agresión, el entrenador mexicano apareció en una rueda de prensa ya con el sangrado controlado y minimizó el incidente.
“Nada, nada es futbol, el cauce del partido fue limpio. Ellos merecieron ganar, no me queda más que felicitarlos, tratar de levantar el ánimo de un equipo, lo otro me parece que no tiene relevancia”, dijo el estratega. “De lo otro, ni mencionarlo. No soy de quejarme”.
(AP Foto/Moises Castillo)
Messi ViniciiusASUNCION, Paraguay (AP) — El argentino Lionel Messi y el brasileño Vinicius Júnior tuvieron noches frustrantes en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial.
Si bien Messi no pudo ayudar a su equipo a evitar una derrota por 2-1 ante Paraguay, Vinicius Junior falló un penal en el segundo tiempo y Brasil empató 1-1 en Venezuela el jueves.
Argentina se mantendrá en la cima de la competición de todos contra todos entre 10 equipos con 22 puntos en 11 partidos, mientras que Brasil se sitúa provisionalmente en el tercer lugar de la clasificación con 17 puntos.
También el jueves, Ecuador venció 4-0 a Bolivia. Los ecuatorianos se mantienen en la quinta posición con 16 puntos, mientras que Bolivia se ubica en el octavo lugar con 12 puntos.
La undécima jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial continuará el viernes con el segundo lugar, Colombia, visitando a Uruguay y los dos últimos equipos de la clasificación, Perú y Chile, enfrentándose en Lima.
Un mensaje anti-Messi
Argentina jugó en Paraguay y el país anfitrión prohibió a los aficionados locales usar camisetas de Messi entre sus hinchadas. Las imágenes televisivas del partido en Asunción mostraron que la gran mayoría de la multitud local vestía los colores rojo y blanco de Paraguay, sin que se viera ninguna camiseta de Messi en las transmisiones locales.
Messi tuvo pocas oportunidades de tocar el balón durante la primera mitad, pero vio a Lautaro Martínez abrir el marcador en el minuto 11 con un remate cruzado. El gol fue validado tras la revisión del videoarbitraje.
Paraguay logró el empate con una chilena de Antonio Sanabria en el minuto 19, poco después de que el defensa Gustavo Gómez rematara de cabeza al larguero.
Los locales siguieron presionando y marcaron duramente al astro argentino. Messi se mostró molesto con el árbitro brasileño Anderson Daronco por no expulsar al paraguayo Omar Alderete por sus entradas agresivas.
Fue Alderete quien anotó el gol del triunfo para Paraguay con un cabezazo en el minuto 47, que vuelve a colocar a Paraguay en la contienda por un lugar en la próxima Copa del Mundo.
“Llegamos a un momento complicado en el que la selección siempre ha tenido problemas”, dijo Martínez. “Tenemos que corregir muchas cosas que hicimos mal en este partido, pero en general estamos jugando bien. Seguimos liderando y tenemos que mirar hacia adelante”.
Una noche decepcionante para Vinicius Júnior
Vinicius Júnior sigue sin marcar en seis partidos de clasificación para el Mundial.
Tuvo la oportunidad de marcar un posible gol de la victoria después de obtener el penalti en el minuto 67, pero su tiro raso fue salvado por el portero Rafael Romo y el delantero brasileño disparó desviado.
Brasil tuvo las mejores ocasiones en la primera parte, con Vinicius estrellándose en el poste tras regatear a tres venezolanos y rematando desde la frontal del área. Pero fue Raphinha quien abrió el marcador con un tiro libre en el minuto 43.
Venezuela hizo ingresar en el entretiempo a Telasco Segovia, de 21 años, y el cambio tuvo un efecto inmediato ya que empató en el minuto 46 con un potente disparo desde el borde del área.
Venezuela se quedó con 10 hombres en el minuto 89 luego de que Alexander González fuera expulsado por golpear en la cara a Gabriel Martinelli y Vinicius Júnior.
El sistema de riego se puso en funcionamiento dos minutos antes del pitido final en el Estadio Monumental de la ciudad de Maturín, 500 kilómetros al oeste de la capital Caracas, lo que enfureció a los jugadores brasileños.
“Cuando no ganamos salgo del campo un poco decepcionado, merecíamos ganar este partido”, dijo Raphinha después del partido. “Pero es un punto importante jugando fuera de casa, estamos trabajando duro para ganar el próximo en casa”.
Ecuador venció a Bolivia con goles de Enner Valencia (minuto 26), Gonzalo Plata (28 y 49) y Alan Minda (61).
(Foto AP/Jorge Saenz)
Argentina recuperaBUENOS AIRES (AP) — Lionel Messi y sus laderos en el líder Argentina ante la inexpugnable defensa de Paraguay. Uruguay recibe a Colombia con el escandaloso antecedente de la última Copa América. Chile, con el regreso de Arturo Vidal, se mide contra Perú en un Clásico del Pacífico para salirse del fondo de la tabla.
Todo esto destaca en la última doble jornada del año de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial 2026.
La Albiceleste lidera las posiciones con 22 puntos, seguida por Colombia (19), Uruguay y Brasil (16), Ecuador y Paraguay (13) Bolivia (12), Venezuela (11), Perú (6) y Chile (5) a falta de ocho partidos para el cierre de la clasificación al Mundial que organizarán Estados Unidos, México y Canadá.
Los seis primeros clasifican en forma directa, mientras el séptimo disputará un repechaje ante la selección de otra confederación.
A continuación, un repaso de lo más relevante de los seleccionados sudamericanos.
LA VUELTA DEL “DIBU”
El campeón del Mundo y bicampeón de América volverá a estar completo con el regreso del arquero Emiliano “Dibu” Martínez, elegido días atrás como el mejor en su puesto. El portero del Aston Villa cumplió las dos fechas de suspensión que le impuso la CONMEBOL por comportamiento antideportivo.
Si la Albiceleste cierra con saldo perfecto la doble fecha — primero visita a Paraguay y luego recibe a Perú— y con la combinación de otros resultados prácticamente tendrá resuelta la clasificación al Mundial, la cual podría rubricarse recién en marzo del año próximo.
La excursión de Asunción, sin embargo, supone un desafío adicional teniendo en cuenta los antecedentes del rival: desde que asumió el técnico argentino Gustavo Alfaro a mitad de año, la Albirroja está invicta y ha recibido un gol. En septiembre, además, doblegó a Brasil en una eliminatoria después de 16 años.
Una vez más, Messi procurará ser la llave del triunfo, con el antecedente fresco de los tres goles (y dos asistencias) en la goleada 6-0 ante Bolivia en octubre, que le permitió quedar como máximo artillero del certamen con seis dianas. El astro de 37 años llega tras el fiasco sufrido con su club Inter Miami, eliminado a las primeras de cambio en los playoffs de la MLS.
CUENTAS PENDIENTES
El escolta Colombia no espera un grato recibimiento en Montevideo, pues quedaron cuentas pendientes con Uruguay desde las semifinales de la Copa América de Estados Unidos.
Tras materializarse el triunfo de los dirigidos por Néstor Lorenzo, se desencadenaron disturbios en las tribunas entre fanáticos colombianos y familiares de los jugadores uruguayos, que liderados por Darwin Núñez salieron en su defensa y se tomaron a golpes de puño. La gresca terminó en una dura sanción de seis partidos de suspensión para el delantero del Liverpool inglés y de cuatro a tres partidos para otros cuatro futbolistas.
Uruguay, que sufrió las bajas de Nicolás de la Cruz y Giorgian de Arrascaeta por lesión, necesita retomar el sendero de la victoria — la Celeste no gana desde el partido contra Canadá por el tercer puesto de la Copa América el 13 de julio — para relanzar el ciclo del entrenador Marcelo Bielsa luego que el goleador histórico Luis Suárez lo señalara por supuestos malos tratos hacia sus compañeros y al personal que trabaja con la selección.
SIN NEYMAR NI ENDRICK
Conforme con la mejoría que mostró Brasil en la última doble fecha, el técnico Dorival Júnior no incluyó en nómina a Neymar para los compromisos ante Venezuela y Uruguay pese a que volvió a jugar después de un año por una grave lesión de la rodilla izquierda. A poco de volver, el atacante sufrió una ruptura en el tendón del muslo, dejándole fuera de acción al menos por un mes.
Tampoco figuró Endrick, el precoz delantero del Real Madrid.
El estratega incluyó a Luiz Henrique e Igor Jesus, los atacantes del Botafogo que jugará la final de la Copa Libertadores contra Atlético Mineiro.
La Vinotinto, única selección sudamericana que nunca clasificó a un Mundial, lleva seis partidos sin triunfos.
INDULTO PARA EL REY ARTURO
El último puesto de la tabla puede más que el orgullo. El técnico de Chile, el argentino Ricardo Gareca, pasó por alto las críticas públicas de Arturo Vidal al juego de la Roja y convocó al histórico por primera vez en su ciclo como la última carta para resucitar el sueño de la clasificación.
Chile visitará a Perú, que lo supera por apenas un punto y ha perdido varios soldados — el arquero portero Pedro Gallese, los defensores Carlos Zambrano, Bryan Reyna y el extremo Renato Tapia. A su vez está de regreso el histórico artillero Paolo Guerrero, de 40 años, para potenciar el ataque menos efectivo de la competencia, con apenas tres goles.
AFERRARSE AL LOTE
Si bien cuenta con una de las defensas menos vencidas de la competencia, Ecuador tiene una deuda pendiente con el gol y las críticas apuntan al trabajo ofensivo de su técnico, el argentino Sebastián Becaccece, pese a que el equipo se ubica en el quinto puesto de clasificación directa.
Sin su estrella Moisés Caicedo (suspendido), la Tri buscará desbloquearse en casa ante una Bolivia que viene de sufrir un duro golpe ante Argentina, pero que todavía depende de sí misma para volver a jugar un Mundial después de 32 años.
By  DÉBORA REY
(AP Foto/Lynne Sladky)
Bolivia EcuadorQUITO (AP) — Una serie de lesiones limitó su desempeño y derivó en su salida del Valladolid de España, antes de deambular por el fútbol de Qatar y volver al continente americano con el Flamengo. Una indisciplina lo marginó de la selección ecuatoriana.
Pero Gonzalo Plata está de regreso en la Tri, más inspirado que nunca.
Plata aportó un doblete y Ecuador vapuleó el jueves 4-0 a Bolivia, con lo cual se mantiene en la zona de clasificación directa al Mundial de 2026, cuando resta sólo un encuentro de la eliminatoria sudamericana en el presente año.
“Estoy retomando el nivel que la gente espera que tenga, aún me falta mucho más para dar”, comentó Plata, castigado tras una visita a un centro nocturno en Nueva York durante una gira con la Tri en marzo y quien no volvió a la selección sino hasta octubre.
El primer tanto ecuatoriano llegó a los 25 minutos, cuando el histórico goleador Enner Valencia ejecutó un tiro penal, que sancionó el juez ante una falta del defensa José Sagredo, quien al verse superado desvió el balón con una mano y fue expulsado.
Dos minutos más tarde, el mismo Valencia puso un balón desde la derecha para que Plata, convertido en un dolor de cabeza en el frente de ataque, venciera al arquero Guillermo Viscarra con un toque suave.
En inferioridad numérica y al nivel del mar en Guayaquil, sin la altura de su feudo como aliada, Bolivia se fue a pique. La anulación de un tanto de Valencia a los 42 por fuera de juego sólo postergó la paliza.
“Hemos jugado mucho tiempo con un hombre de más, eso también hay que considerarlo... Encima de que estábamos muy bien 11 contra 11, cuando estuvimos con un hombre más se notó esa superioridad”, reconoció el estratega de Ecuador, Sebastián Beccacece. “Hay un camino muy marcado, el de la solidez. Tenemos que aferrarnos a la solidez”.
Ese tercer tanto llegó a los 48, producto del juego colectivo de Ecuador, que recuperó un balón en el medio campo. Cuando Valencia estuvo en el área puso un taconazo para que Plata empujara el gol.
El cuarto fue obra de Alan Minda, con un potente tiro desde el vértice del área.
Plata siguió encendido, cuatro días después de aportar un golazo para que Flamengo se coronara ante Atlético Mineiro en la Copa do Brasil.
“Muy contento de estar en la selección nuevamente, marcar doblete y salir campeón con Flamengo, es en mi carrera un momento muy importante y muy especial”, refirió.
La selección ecuatoriana se convirtió en una tromba en la cancha, en donde impuso un sólido control de juego y generó ataques por las bandas y por el centro del campo. Los visitantes prácticamente renunciaron al ataque y se metieron en su propio campo.
A pesar del hombre menos, Bolivia salió al segundo tiempo decidida a buscar algún espacio para acercarse al arco ecuatoriano, aunque con poco éxito. Ecuador mantuvo el vértigo del fútbol que impuso desde el inicio.
El arquero boliviano evitó un resultado incluso más desigual, con una gran cantidad de atajadas de balones con dirección de gol.
Con este resultado Ecuador suma 16 puntos y se mantiene en el quinto sitio y en zona de clasificación directa al Mundial, pese a que empezó estas eliminatorias con una sanción de tres puntos por la alineación irregular de un jugador el pasado proceso clasificatorio.
El martes, Ecuador visita a Colombia, mientras que Bolivia recibe a Paraguay.
“Con Colombia el partido va a ser muy fuerte y la exigencia va a ser mucho más”, anticipó Plata.
Bolivia se quedó con 12 unidades, con lo que cayó al octavo peldaño, uno por debajo del que otorga la invitación a un repechaje intercontinental.
By  ASSOCIATED PRESS
(AP Foto/Dolores Ochoa)
Brasil sudamericanasCARACAS (AP) — Con el regreso de un motivado Vinicius Júnior, Brasil intentará ampliar su racha victoriosa en las eliminatorias de Sudamérica este jueves, al visitar a una Venezuela urgida de goles para volver a prenderse en los puestos de clasificación directa rumbo al Mundial de 2026.
Aunque parten como favoritos, los brasileños no subestiman a su rival e intentarán evitar sorpresas. La Verdeamarela tiene presente el recuerdo del último duelo, en la Arena Pantanal de Cuiabá.
Eduard Bello convirtió un golazo de chilena para decretar el empate 1-1 en la tercera fecha La Vinotinto logró así llevarse un punto de Brasil por segunda vez en la historia de las eliminatorias.
“El fútbol venezolano está creciendo mucho en los últimos años. Es un equipo que, en casa, es muy fuerte. No piensen que tendremos un partido fácil”, advirtió el seleccionador brasileño Dorival Júnior a la prensa en Belém de Para, lugar de concentración del equipo, antes de viajar rumbo a Venezuela.
“Tendremos un compromiso difícil, sin embargo, creo que estamos incluso mejor preparados que en partidos anteriores”, añadió.
Luego del empate contra la Vinotinto, Brasil acumuló apenas un triunfo en sus cinco encuentros posteriores. Recién en las pasadas dos fechas encadenó victorias tras imponerse 2-1 a Chile en Santiago y 4-0 a Perú como dueño de casa, pese a las ausencias de varios titulares, entre ellos Vinícius, entonces por una lesión cervical.
“Espero que podamos aprovechar todo lo que hicimos en los dos partidos anteriores”, insistió Dorival.
Esos triunfos le permitieron a la Canarinha escalar al cuarto puesto con 16 puntos, la misma cantidad de Uruguay, tercero de la eliminatoria, pero con mejor diferencia de goles.
Dorival confirmó el once titular, que será el mismo que presentó contra Perú, salvo la baja del lesionado delantero Rodrygo Goes: Ederson estará en el arco, con Vanderson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes y Abner en la defensa. Bruno Guimaraes, Gerson y Raphinha conformarán un bloque en el mediocampo, mientras que Savinho, Vinicius e Igor Jesus serán los atacantes.
Venezuela, la única selección sudamericana que jamás ha disputado un Mundial, ocupa el octavo lugar con 11 unidades. Argentina lidera con 22 puntos, seguida de Colombia con 19.
Ecuador y Paraguay ocupan el quinto y sexto, con 13 puntos, respectivamente. Bolivia marcha séptimo con 12 puntos. Restan ocho partidos para el cierre de la clasificación al Mundial que coorganizarán Estados Unidos, México y Canadá.
Los seis primeros se clasificarán directamente al Mundial, mientras que el séptimo deberá disputar un repechaje contra un rival de otra confederación.
Dorival no incluyó en la nómina a Neymar. El astro recién volvió a jugar con su club en Arabia Saudí tras una grave lesión en la rodilla izquierda, pero inmediatamente después sufrió una lesión muscular la cancha.
Brasil echará de menos a dos de sus figuras que militan en el Real Madrid por culpa de lesiones: Rodrygo y el zaguero central Diego Militao. La más grave es la de Militao, quien afronta un prolongado tiempo de baja tras sufrir su segunda rotura del ligamento cruzado anterior, ahora en la rodilla derecha.
La Vinotinto, en tanto, llega con la urgente necesidad de sumar victorias tras dos derrotas y cuatro empates en sus últimos seis compromisos.
Para alcanzar esa meta, el técnico Fernando Batista tiene la tarea pendiente de encontrar la fórmula para mantener el equilibrio entre la defensa y mejorar la producción de goles.
La Vinotinto — que no ha desentonado en la defensiva, salvo por la derrota 4-0 ante Bolivia en las alturas de la ciudad de El Alto, situado a unos 4.080 metros sobre el nivel del mar — apenas ha marcado tres goles en sus últimos seis partidos. Su último triunfo fue cuando venció en casa 3-0 a Chile, el 17 de octubre de 2023.
Aunque Venezuela espera que Brasil despliegue todo su potencial ofensivo, no está dispuesta a renunciar al ataque.
Brasil tiene “jugadores de mucha jerarquía, mucha categoría. Nos vamos a encontrar con un Brasil intentando atacar y nosotros tenemos que neutralizarlo y atacarlo”, dijo a la prensa el asistente técnico Leandro Cufré, quien dirigirá el partido en sustitución de un Batista que verá el encuentro desde uno de los palcos por acumulación de tarjetas amarillas en las dos pasadas fechas de las eliminatorias. “No vamos a esperar lo que haga Brasil, nosotros vamos a salir al campo a proponer”.
Venezuela volverá a contar con Salomón Rondón, el atacante del Pachuca de México que es el máximo goleador en la historia de la Vinotinto con 45 tantos.
El gran ausente es el habilidoso volante Yeferson Soteldo, de Gremio, quien llegó al límite de tarjetas amarillas y cumplirá un partido de suspensión.
Ante Brasil y Chile, Venezuela no contará con el defensor Yordan Osorio, del Parma de Italia, quien fue descartado el fin de semana pasado debido a una lesión lumbar.
Después del duelo en Maturín, Venezuela enfrentará a Chile en Santiago el próximo martes. Brasil recibirá a Uruguay en Salvador ese mismo día.
(AP Foto/Eraldo Peres)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044721582
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9854
15294
92878
322526
594739
44721582

Tu IP desde donde navegas es: 3.145.210.4
19-04-2025 17:24