ExcentrocampistaPARÍS (AP) — El ex mediocampista francés Yohan Cabaye fue nombrado director deportivo de la academia juvenil del campeón francés Paris Saint-Germain, dijo el club el miércoles.
Cabaye, de 38 años, jugó 48 partidos con Les Bleus, incluyendo el Mundial de 2014 y la Eurocopa de 2016. Jugó 57 veces para el PSG entre 2013 y 2015, entre períodos en la Premier League con Newcastle y Crystal Palace.
“Esta decisión es la continuación de una trayectoria ejemplar en el Paris Saint-Germain, marcada por su experiencia y su profundo conocimiento del máximo nivel”, afirmó el PSG en un comunicado. “Este nombramiento subraya una vez más la importancia que el club concede al desarrollo y al apoyo de la próxima generación, para poder seguir aprovechando la increíble cantera de jóvenes talentos de la región parisina”. ___
(Foto AP/Darko Vojinovic)
Ronaldo IglaterraMADRID (AP) — Cristiano Ronaldo no anotó y Portugal perdió su récord perfecto en la Liga de Naciones tras empatar 0-0 con Escocia el martes.
Portugal había ganado sus tres primeros partidos en la competición, pero no pudo abrir el marcador ante los escoceses en Hampden Park, en Glasgow.
Ronaldo, que suma 133 goles con su selección, tuvo algunas buenas oportunidades para romper el empate. Al final del partido, pareció enfadarse con el árbitro y abandonó el campo con un aplauso sarcástico, agitando los brazos y con los pulgares hacia abajo.
Portugal había vencido a Croacia, Escocia y Polonia en el Grupo A1, que aún lidera con 10 puntos, tres más que Croacia y seis más que Polonia.
Escocia, última en la clasificación, se quedó con un punto. Llegaba al partido con una racha de nueve partidos sin ganar y había perdido cuatro partidos seguidos.
“Esta noche a Portugal le faltó mucho”, dijo el centrocampista Bernardo Silva. “Nos faltó intensidad, no atacamos en los momentos adecuados. Nos vamos de aquí frustrados”.
Los dos primeros países de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria.
España a cuartos de final
Álvaro Morata anotó unos 10 minutos después de fallar un tiro penal y España derrotó cómodamente a Serbia por 3-0 para asegurar un lugar en los cuartos de final después de su tercera victoria consecutiva en la Liga de Naciones.
Morata envió su penalti por encima del larguero en el 54 y luego encontró el gol del segundo gol de España en el 65 en el estadio Nuevo Arcángel de Córdoba.
“Fallé un penalti pero acabé marcando”, dijo Morata. “Estamos otra vez en eliminatorias. Parece fácil pero no lo es, tenemos que dar valor a los logros”.
Aymeric Laporte abrió el marcador a los cinco minutos de partido para España, la vigente campeona que empezó empatando 0-0 con Serbia y luego superó a Suiza y Dinamarca en el Grupo A4.
España lidera el grupo con 10 puntos, tres más que Dinamarca, que empató 2-2 con el último clasificado, Suiza.
Serbia quedó tercera con cuatro puntos tras empatar ante España y ganar a Suiza, que sigue sin conocer la victoria.
Serbia jugó con un hombre menos a partir del 76, tras la expulsión de Strahinja Pavlovic por una entrada a un rival. Álex Baena marcó el tercer gol de España tras un lanzamiento de falta.
Cinco goles en la primera mitad
Croacia marcó tres veces en los primeros 26 minutos de una primera mitad contra Polonia en la que hubo un total de cinco goles.
Los croatas se fueron al descanso con una ventaja de 3-2 en un partido que acabó con un empate 3-3 en Polonia en el Grupo A1.
Piotr Zielinski abrió el marcador para Polonia a los cinco minutos de partido, antes de que los visitantes tomaran el mando con goles de Borna Sosa en el 19, Petar Sucic en el 24 y Martin Baturina en el 26. Nicola Zalewski acercó a Polonia en el 45 y Szymanski igualó el partido en el 68.
El portero croata Dominik Livakovic fue expulsado en el minuto 76 por una falta sobre el delantero polaco Robert Lewandowski fuera del área. Livakovic despejó el balón con el pie, pero mantuvo el pie en alto durante el remate y golpeó a Lewandowski justo debajo de la rodilla con su pierna de apoyo.
Croacia quedó en el segundo lugar del grupo con siete puntos, tres menos que Portugal.
Polonia quedó tercera con cuatro puntos, tres más que Escocia.
Otros resultados
Kosovo venció 3-0 a Chipre en la Liga C, mientras que Rumanía ganó 2-1 a Lituania y Bielorrusia empató 1-1 con Luxemburgo en casa.
Irlanda del Norte goleó 5-0 en casa a Bulgaria con triplete de Isaac Price.
CUENTOS AZZONI
Azzoni es un periodista deportivo radicado en Madrid a cargo de la cobertura de España y Portugal para The Associated Press. Ha cubierto múltiples Copas del Mundo y Juegos Olímpicos para la AP, así como otros eventos deportivos importantes en todo el mundo.
(Andrew Milligan/PA via AP)
Mexico cantosGUADALAJARA, México (AP) — Guadalajara es la capital de un estado mexicano que es cuna del tequila y de la música mariachi. También se considera la cuna de una tradición menos halagadora: un cántico homofóbico en el fútbol que le ha costado a México cientos de miles de dólares en multas en las últimas dos décadas.
No es descabellado suponer que el cántico, un insulto de una sola palabra que literalmente significa "prostituto masculino" en español, se escuchará entre la multitud en el estadio Akron de Guadalajara cuando México reciba a Estados Unidos en un amistoso el martes.
Las múltiples sanciones de la FIFA y las campañas de los dirigentes del fútbol mexicano para concienciar a los aficionados no han logrado erradicarlo. El cántico persiste tanto en el fútbol de clubes como en el de selecciones nacionales de México, sobre todo en los partidos entre los dos rivales norteamericanos que serán coanfitriones de la Copa Mundial de 2026 junto con Canadá.
La última vez que la selección masculina de Estados Unidos jugó contra México, en la final de la Liga de Naciones de la CONCACAF en Texas en marzo, el árbitro detuvo el juego dos veces debido a los cánticos homofóbicos de los fanáticos mexicanos. El año pasado, un partido en Las Vegas entre los dos equipos se interrumpió por la misma razón.
En Guadalajara, una ciudad con una fuerte tradición futbolística que cuenta con dos equipos en la máxima división del fútbol mexicano y otros dos en la segunda división, muchos aficionados locales dijeron a The Associated Press que consideraban que el cántico era inofensivo y que sólo pretendía burlarse de los equipos rivales.
“El fútbol sigue siendo una fiesta y el canto es sólo para divertirse. La gente que lo grita no tiene intención de ofender al rival”, dijo Luis Gallardo, un jugador de 38 años que vestía la camiseta negra de visitante de la selección nacional de México. “Esto lleva años ocurriendo y no creo que vaya a cambiar”.
El insulto, que suele usarse cuando el portero contrario realiza un saque de meta, no es el único cántico ofensivo que se escucha en los estadios de fútbol de todo el mundo, pero su uso persistente en torneos internacionales se ha convertido en una vergüenza costosa para la Federación Mexicana de Fútbol.
La FIFA ha multado a la federación en innumerables ocasiones por “comportamiento discriminatorio” de sus hinchas, incluidas multas de 100.000 francos suizos (114.000 dólares) por dos incidentes durante el Mundial de 2022 en Qatar. México ha apelado esas sanciones.
La Federación Mexicana de Fútbol sostuvo durante mucho tiempo que el cántico no estaba dirigido a los homosexuales y que la palabra tenía connotaciones diferentes en la cultura mexicana contemporánea. Sin embargo, en los últimos años la federación lanzó campañas para que desapareciera, con locutores de los estadios instando a la multitud a abstenerse de cánticos discriminatorios y solicitando la ayuda de estrellas del fútbol y otras celebridades para transmitir el mensaje.
En 2022, la federación amenazó con prohibirles la entrada a los estadios durante cinco años a los aficionados que gritaran el insulto en los partidos . En ese momento, el entonces presidente de la federación, Yon de Luisa, dijo que, independientemente de la intención de quienes usen el insulto, lo que importa es cómo lo reciban los demás.
"Si es discriminatorio, debemos evitarlo", dijo De Luisa, quien luego dimitió tras el pobre desempeño de México en Qatar, donde el equipo fue eliminado en la fase de grupos.
El origen del canto no está del todo claro, pero se remonta a un partido de clasificación para los Juegos Olímpicos de 2004 entre México y Estados Unidos en Guadalajara, la capital del estado de Jalisco. Después se extendió a los estadios de todo México entre los aficionados del club de fútbol Atlas de Guadalajara.
Francisco Acuña, un aficionado del Atlas de 55 años, dijo que el cántico era una forma de los aficionados de expresar sus emociones durante el juego y que no debería tomarse demasiado en serio.
“La gente que sabe de fútbol sabe que el juego es intenso e incluso los jugadores se exaltan en el campo y luego se abrazan al final del partido”, dijo.
Alejandro Oliva, un aficionado al fútbol de 40 años del centro de Guadalajara, dijo que no entendía por qué algunas personas encuentran ofensivo el cántico.
“Me sorprende que fuera de México la gente crea que es un cántico homofóbico. En México es normal y no ofende a nadie”, dijo. “Creo que incluso la gente de la comunidad gay usa la palabra y no se molesta”.
No todo el mundo lo ve así.
“Es claramente homofóbico porque estás degradando a una persona con un insulto de connotación sexual y negativa”, dijo Andoni Bello, activista LGBTQ+ y crítico abierto del cántico que jugó para México en torneos de fútbol amateur organizados por la Asociación Internacional de Fútbol Gay y Lésbico.
Dijo que México debe deshacerse del cántico para el Mundial de 2026, cuando los ojos del mundo estarán puestos en el país. México tiene previsto albergar 13 partidos de la Copa Mundial, incluidos cuatro en Guadalajara.
Bello instó a los organizadores del torneo a acercarse a la comunidad LGBTQ+ en busca de ayuda para abordar el problema.
“No se trata sólo de tomarles fotos y decir que están en contra de la homofobia en los estadios”, dijo. “Hay una oportunidad real de educar al aficionado mexicano. En el Mundial del 86 fuimos mundialmente famosos por la ‘ola mexicana’. Exportamos una buena celebración, esperemos erradicar el canto porque ser conocido por la homofobia es muy triste”.
(Foto AP/Brandon Wade, Archivo)
Por  CARLOS RODRÍGUEZ
Messi 112BUENOS AIRES (AP) — Lionel Messi anotó su décimo triplete internacional para elevar su total de carrera a 112 goles y también tuvo un par de asistencias para guiar a Argentina a una victoria 6-0 sobre Bolivia en un partido clasificatorio para la Copa del Mundo el martes.
Después de perderse un par de partidos de clasificación de octubre mientras se recuperaba de una lesión en el tobillo derecho sufrida en la Copa América, Messi jugó todo el partido ante fanáticos ruidosos en el Estadio Monumental que corearon su nombre después de que abrió el marcador en el minuto 19.
Messi añadió goles en los minutos 84 y 86. El jugador de 37 años es el segundo máximo goleador de su carrera, detrás de los 133 del portugués Cristiano Ronaldo.
Su rival Brasil y el entrenador bajo presión Dorival Júnio obtuvieron algo de alivio con una actuación convincente en una victoria en casa por 4-0 contra Perú.
Argentina lidera la clasificación sudamericana con 22 puntos tras 10 partidos, tres puntos por encima del segundo lugar, Colombia, que venció a Chile por 4-0. Uruguay, que empató sin goles con Ecuador, y Brasil tienen 16 puntos cada uno, con los uruguayos en tercer lugar por diferencia de goles.
Ecuador y Paraguay le siguen con 13 puntos cada uno, siendo los ecuatorianos quintos por diferencia de goles.
Los seis mejores equipos asegurarán su lugar automático en el Mundial de 2026. El equipo que ocupe el séptimo lugar, actualmente Bolivia, jugará un repechaje internacional por un lugar en el torneo.
En noviembre se jugarán dos rondas más.
Messi en gran forma en su regreso
El primer gol de Messi llegó tras un error de un defensor boliviano, que no acertó a dar un pase y dejó que Messi corriera con libertad y definiera sin oposición frente al arquero Billy Viscarra. Messi asistió en el gol de Lautaro Martínez en el minuto 43 y dio un pase decisivo una vez más. Julián Álvarez anotó en el tercer minuto del tiempo agregado del primer tiempo.
Thiago Almada en el minuto 69 tras un centro raso de Nahuel Molina antes de que Messi tuviera grandes remates desde la frontal del área.
“Disfrutamos esto, estamos contentos de estar aquí jugando en Argentina”, dijo Messi, quien una vez más se negó a decir si jugará en el próximo Mundial de 2026. “Este puede ser uno de los últimos (partidos ante el público argentino)”.
Bolivia, que busca clasificar al Mundial por primera vez en 30 años, sigue en contienda con 12 puntos.
Brasil reaparece con Júnior
Las eliminatorias sudamericanas de este mes fueron importantes para el técnico Dorival Júnior. Su equipo quedó eliminado en cuartos de final de la última Copa América y tuvo dificultades para enfrentar a rivales a los que solía vencer con facilidad, como Paraguay y Venezuela.
Las posibilidades de éxito de Júnior parecían bajas en los partidos contra Chile y Perú debido a las lesiones que afectaron a varios de sus titulares: el portero Alisson, el defensa Éder Militão y el delantero Vinicius Júnior estaban fuera de la convocatoria. Pero una victoria de último minuto contra los chilenos y una actuación convincente contra los peruanos le darán un poco de alivio al entrenador brasileño.
Raphinha anotó dos veces desde el punto de penalti para poner a Brasil en ventaja en Brasilia, el primero en el minuto 38 y el segundo en el 54.
El suplente Andreas Pereira hizo que más de 60.000 aficionados en el Estadio Nacional se quedaran boquiabiertos al marcar de volea en el minuto 71. Otro suplente, Luiz Henrique, marcó por segundo partido consecutivo con la selección nacional con un elegante disparo desde el borde del área.
“Fueron dos partidos que controlamos bien”, dijo Raphinha. “Estamos lejos de la perfección, pero vamos por el buen camino”.
Chile en el último lugar
La derrota de Chile ante Colombia pone en riesgo el puesto del entrenador Ricardo Gareca. Davinson Sánchez, Luis Díaz, Jhon Durán y Luis Sinistierra marcaron los goles de Colombia. Chile se ubica en el último lugar del grupo clasificatorio con solo cinco puntos.
Paraguay venció 2-1 a Venezuela y se colocó en puestos de clasificación en la clasificación . Jon Aramburo abrió el marcador para los visitantes en el minuto 25, pero el delantero Antonio Sarabia salió del banco para dar el triunfo a los locales con goles en los minutos 59 y 74.
Savarese informó desde Sao Paulo
Por  DEBORA REY y MAURICIO SAVARESE
(Foto AP/Natacha Pisarenko)
Argentina BoliviaaBUENOS AIRES (AP) — El último campeón mundial Argentina buscará retomar la senda de triunfo en las eliminatorias sudamericanas cuando reciba el martes a la sorprendente Bolivia, que protagoniza su mejor campaña de los últimos 30 años.
La Albiceleste sumó apenas un punto en sus últimas dos presentaciones (derrota 2-1 ante Colombia y empate 1-1 con Venezuela), pese a los cual se mantiene solitaria al frente de la clasificación al Mundial 2026 con 19 puntos.
“Tenemos el máximo respeto hacia Bolivia, vienen bien, juegan bien. No nos podemos confiar bajo ningún concepto”, declaró el técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, el lunes en rueda de prensa. “Tienen sus armas, las estudiamos y es un rival a tener en cuenta”.
El presente de Bolivia es completamente diferente al equipo que sucumbió 3-0 con Argentina en La Paz en el arranque de la clasificación hace un año. Con la nueva conducción de Óscar Villegas y la mudanza al estadio Municipal de la ciudad de El Alto, situada a 4.150 metros de altitud, 500 metros más que la capital boliviana, la Verde hilvanó tres victorias consecutivas (Venezuela, Chile y Colombia).
Así igualó la mejor racha de su historia en las eliminatorias cuando consiguió clasificarse a su única Copa del Mundo, la de Estados Unidos 1994. Con 12 unidades, se ubica en la quinta posición que otorga boleto directo al próximo Mundial.
Scaloni, quien alcanzó los 80 en la banca de Argentina y superó a los también campeones del mundo César Luis Menotti (1978) y Carlos Bilardo (1986), no dio pistas sobre el once titular, pero Argentina presentará un cambio por línea respecto al duelo ante Venezuela cuando salga al campo de juego del estadio Monumental de Buenos Aires.
El zaguero Cristian Romero reaparecerá en lugar de Germán Pezzella tras cumplir una fecha de suspensión por acumulación de amarillas, mientras el volante Alexis Mac Allister, quien fue preservado en el duelo ante la Vinotinto por molestias físicas, jugaría por Thiago Almada.
En la ofensiva, Scaloni podría dar un volantazo y conformar por primera vez un tridente con el capitán Lionel Messi y los centrodelanteros Lautaro Martínez y Julián Álvarez, quienes mantienen desde hace tiempo una puja por adueñarse del ataque.
“Está la posibilidad de que jueguen juntos, pero también de jugar con un solo delantero”, admitió el estratega.
La visita sufrió las bajas del extremo Jayson Chura (golpe en el tobillo derecho) y del mediocampista Héctor Cuellar (expulsado ante Colombia).
En tanto que Miguel “El Mago” Terceros, líder futbolístico de esta nueva versión de la Verde y autor del gol del triunfo ante Colombia, se recuperó de una molestia muscular y estará disponible para enfrentar al bicampeón de la Copa América.
“Argentina es un gran equipo, el campeón mundial, pero la propuesta no va a variar demasiado”, declaró Villegas. “Seguramente estaremos algunos metros más atrás, trataremos de darle menos espacio como lo hicimos con Chile (de visitante), y a la hora de tener la pelota vamos a tratar de ser ofensivos, tener el control del balón en la medida que se pueda. Queremos ser un plantel protagonista, que intente jugar siempre para adelante”.
(AP Foto/Ariana Cubillos)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044722652
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
10924
15294
93948
323596
594739
44722652

Tu IP desde donde navegas es: 3.144.229.96
19-04-2025 19:28