Papa velasROMA (AP) — El papa Francisco celebró el viernes el punto de una semana de su estadía en el hospital, levantándose y saliendo de la cama para desayunar mientras el pontífice de 88 años continúa luchando contra una neumonía y una infección respiratoria compleja, dijo el Vaticano.
El Vaticano informó el jueves por la noche de una “ligera mejoría” en su estado clínico general y de que su corazón funciona bien. Pero todavía hará falta algún tiempo para saber si las distintas terapias farmacológicas están funcionando y médicos externos han dicho que, de todas formas, la recuperación de la neumonía en un paciente tan frágil podría llevar hasta dos semanas.
Según el boletín matutino de una línea del viernes: “La noche transcurrió bien, esta mañana el Papa Francisco se levantó y desayunó”.
Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero tras agravarse una bronquitis que le aquejaba ; los médicos diagnosticaron más tarde una infección respiratoria compleja , en la que intervenían bacterias, virus y otros organismos, y la aparición de una neumonía en ambos pulmones, además de una bronquitis asmática. Le prescribieron “reposo absoluto”.
Mientras su internación en el hospital se prolonga, algunos cardenales de Francisco han comenzado a responder a la pregunta obvia que circula: si Francisco podría renunciar si enferma de manera irreversible y no puede seguir con su trabajo. Francisco ha dicho que lo consideraría, después de que el Papa Benedicto XVI “abriera la puerta” a los papas que se jubilan, pero no ha dado señales de renunciar y, de hecho, ha afirmado recientemente que el trabajo de papa es vitalicio.
Pero la pregunta ahora está en el aire, desde que Benedicto se convirtió en el primer Papa en 600 años en retirarse cuando concluyó en 2013 que no tenía la fuerza física para llevar adelante los rigores del papado trotamundos.
“Todo es posible”, dijo el jueves el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia.
Otro cardenal, Gianfranco Ravasi, sugirió que era más que una mera posibilidad.
"No hay duda de que si él (Francisco) estuviera en una situación en la que su capacidad de tener contacto directo (con la gente) como le gusta hacer... se viera comprometida, entonces creo que podría decidir dimitir", dijo Ravasi a la radio RTL 102.5.
Francisco confirmó en 2022 que, poco después de ser elegido pontífice, escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran llevar a cabo sus funciones. No existe ninguna disposición en el derecho canónico sobre qué hacer si un papa queda incapacitado.
Pero no hay indicios de que Francisco esté incapacitado de alguna manera o que esté siquiera considerando la posibilidad de dar un paso al costado. Durante su estadía en el hospital, ha seguido trabajando, incluso haciendo nombramientos de obispos. Después de una estadía en el hospital en 2021, se irritó cuando se enteró de que algunos clérigos supuestamente ya se estaban preparando para un cónclave para elegir a su sucesor.
Francis tuvo un caso agudo de neumonía en 2023 y es propenso a sufrir infecciones respiratorias en invierno.
Los médicos dicen que la neumonía en un paciente tan frágil y anciano lo hace particularmente propenso a complicaciones debido a la dificultad para poder expulsar eficazmente el líquido de sus pulmones. Si bien su corazón es fuerte, Francis no es un hombre de 88 años particularmente saludable. Tiene sobrepeso, no es físicamente activo, usa una silla de ruedas debido a problemas en las rodillas, le extirparon parte de un pulmón cuando era joven y ha admitido que en el pasado no fue un paciente muy cooperativo.
Francisco ha estado hospitalizado dos veces durante sus casi 12 años de pontificado. En 2021, estuvo 10 días en el Gemelli, donde le extirparon 33 centímetros (13 pulgadas) de colon. En 2023, estuvo ingresado durante nueve días para una cirugía para extirparle tejido cicatricial intestinal y reparar una hernia abdominal.
Mientras se recupera esta vez, los fieles católicos han estado participando en momentos especiales de oración.
En Filipinas, el país católico más grande de Asia, los fieles filipinos celebraron una oración de una hora en la catedral de Manila el viernes por la pronta recuperación del Papa. Se instó a otros católicos a rezar en sus hogares y comunidades por el pontífice, que reunió a una multitud récord de 6 millones de personas cuando celebró una misa en un parque de Manila en 2015, según las estimaciones oficiales de la época.
“Filipinas tiene un lugar muy cercano a su corazón”, dijo el embajador del Vaticano en Manila, el arzobispo Charles John Brown.
Jim Gómez contribuyó desde Manila, Filipinas.
La cobertura de temas religiosos de Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc. AP es la única responsable de este contenido.
Por  NICOLE WINFIELD
(Foto AP/Domenico Stinellis)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

043669700
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7273
17053
106086
257796
338827
43669700

Tu IP desde donde navegas es: 18.118.255.51
22-02-2025 11:34