
Europa reabre la guerra migratoria en vísperas de la firma del Pacto Mundial de la ONU
¿Por qué la extrema derecha alemana de Pegida se manifiesta ahora con chalecos amarillos? ¿Por qué los nacionalistas flamencos del N-VA acaban de provocar una crisis de Gobierno en Bélgica? ¿Por qué en las páginas de Facebook de los chalecos amarillos franceses circula un llamamiento al ejército para que detenga a Macron?Respuesta común a las tres preguntas: por la campaña de intoxicación sobre el Pacto de Marrakech.
Alrededor de 85.000 niños han muerto de hambre en Yemen en los últimos cuatro años
El laberinto yemení inauguró este jueves su quinta tentativa de negociaciones de paz de los últimos tres años. La primera victoria, aunque fugaz, es haberse iniciado. Desde 2016, ninguna de las citas había pasado del prólogo.
En septiembre, sin ir más lejos, el diálogo naufragó cuando la delegación del grupo rebelde chií de los hutíes ni siquiera se presentó en Ginebra entre acusaciones a la coalición árabe que dirigen Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos de haber frustrado el desplazamiento.

El Juez del Tribunal de Distrito del estado de Nueva Gales del Sur, Roy Ellis, confirmó la apelación del ex Arzobispo Philip Wilson de su condena de mayo en un tribunal inferior por ocultar el abuso sexual de dos monaguillos por parte de un sacerdote pedófilo en la década de 1970. Ellis descubrió que existía una duda razonable de que el clérigo de 68 años había cometido el crimen, que se castiga con hasta dos años de prisión.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 2184

Estamos garantizando una inversión petrolera por encima de 5.000 millones de dólares" y "contratos por encima de los 1.000 millones de dólares" para la explotación de oro, aseguró Maduro a la televisión estatal venezolana VTV.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 2391

El paro cívico convocado para este jueves inició con fuerza en la ciudad de Santa Cruz. A las 00:00 y a los pies del monumento al Cristo Redentor se dio inicio a la medida, convocada por la institucionalidad cruceña, a la cabeza del Comité pro Santa Cruz, y apoyada por las plataformas que defienden los resultados del 21F.
La medida es en protesta por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de habilitar al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera a una tercera repostulación en las próximas elecciones.