tongoleleCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Tongolele, la icónica bailarina estadounidense que transformó la escena de la vida nocturna en la Ciudad de México de mediados del siglo XX con sus movimientos de cadera al son de tambores, murió a los 93 años.
La secretaria de Cultura de México anunció su muerte el lunes X.
“Su presencia escénica y su estilo único la convirtieron en un referente del espectáculo en México. Descanse en paz”, indicó. Varios medios informaron que falleció la noche del domingo.
Poseía una belleza inconfundible, con un mechón de pelo blanco, ojos felinos que cambiaban de color entre azul, verde y violeta, además de un físico imponente. Su estilo provocador inicialmente le generó críticas públicas, pero su personalidad vibrante le valió la amistad de todos, desde expresidentes mexicanos hasta algunos de los artistas y escritores mexicanos más influyentes de la época.
“Nunca pensé: ‘Quiero ser famosa’. Solo quería bailar”, dijo en una entrevista de 2014 con The Associated Press en su casa de la Ciudad de México. “Ni siquiera me daba cuenta de que era una estrella del espectáculo, ni siquiera sabía que tenía éxito, solo era feliz bailando”.
Nacida como Yolanda Ivonne Montes Farrington el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, comenzó a bailar a los 15 años. Apenas unos meses después, actuaba en teatros de todo México, desde Tijuana hasta Mérida, donde, según dijo, una jefa la obligó a adoptar un nombre artístico. Eligió Tongolele, inspirado en la cultura africana y tahitiana.
Su carrera se disparó al encabezar los principales teatros de la Ciudad de México, lo que la llevó a obtener papeles en películas como “Mátenme porque me muero”, “Amor de locura” y “Han matado a Tongolele”, que lleva su nombre.
La carrera de Tongolele fue celebrada con el premio Agustín Lara en 2012, en honor a sus contribuciones artísticas y sus 65 años en el escenario.
Siga la cobertura de AP sobre América Latina y el Caribe en https://apnews.com/hub/latin-america
Por  BERENICE BAUTISTA
(Foto AP/Eduardo Verdugo, Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044441789
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3087
15069
61635
42733
594739
44441789

Tu IP desde donde navegas es: 3.131.37.237
04-04-2025 04:03