Ninos inmigracionWASHINGTON (AP) — El gobierno de Trump suspendió el martes el apoyo a la representación legal en tribunales de inmigración para niños que ingresan solos a Estados Unidos, un revés para quienes luchan contra la deportación y no pueden pagar un abogado.
El Centro Acacia para la Justicia afirma que atiende a 26.000 niños migrantes en virtud de su contrato federal. El Departamento del Interior no dio ninguna explicación sobre la orden de suspensión de las labores, y se limitó a decir al grupo que se había tomado por “causas ajenas a su voluntad” y que no debía interpretarse como un juicio por un mal desempeño. La suspensión sigue vigente hasta nuevo aviso.
El Departamento del Interior y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa a los niños migrantes no acompañados , no respondieron a las solicitudes de comentarios el martes por la noche.
Acacia dice que ejecuta el programa de asistencia jurídica a través de una red de 85 organizaciones en todo el país que representan a niños menores de 18 años.
La suspensión se produce poco después de que el Departamento de Justicia suspendiera brevemente el apoyo a otros contactos para proporcionar información y orientación jurídica a personas que se enfrentan a la deportación. Restableció la financiación después de ser demandado por grupos de defensa.
Las personas que luchan contra la deportación pueden contratar abogados por su cuenta, pero el gobierno no se los proporciona. Los grupos que dependen del apoyo federal para representar a los niños dijeron que los más vulnerables serían los más afectados por la decisión de detener las obras del contrato de 200 millones de dólares.
“Esperar que un niño se represente a sí mismo en un tribunal de inmigración es absurdo y profundamente injusto”, dijo Christine Lin, directora de capacitación y asistencia técnica del Centro de Estudios de Género y Refugiados.
(Foto AP/Rebecca Blackwell)
Por  ASSOCIATED PRESS

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

043669874
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
7447
17053
106260
257970
338827
43669874

Tu IP desde donde navegas es: 18.216.95.31
22-02-2025 11:48