Trump congresoWASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump se presentará el martes ante una sesión conjunta del Congreso para dar cuenta de sus turbulentas primeras semanas en el cargo, mientras una nación dividida lucha por seguir el ritmo, con algunos estadounidenses temiendo por el futuro del país mientras otros lo aplauden.
Será el último hito en la toma total de control de la capital del país por parte de Trump, donde la Cámara de Representantes y el Senado, liderados por los republicanos, han hecho poco para contener al presidente mientras él y sus aliados trabajan para reducir el tamaño del gobierno federal y rehacer el lugar de Estados Unidos en el mundo. Con un control férreo sobre su partido, Trump se ha envalentonado para tomar medidas radicales después de superar los juicios políticos y los procesos penales.
La Casa Blanca dijo que el tema de Trump sería la "renovación del sueño americano" y se esperaba que expusiera sus logros desde que regresó a la Casa Blanca, así como que pidiera al Congreso que le proporcione más dinero para financiar su agresiva campaña contra la inmigración.
“Es una oportunidad para que el presidente Trump, como sólo él puede hacerlo, presente el último mes de logros y realizaciones que batieron récords y sin precedentes”, dijo el asesor principal Stephen Miller.
Los demócratas, muchos de los cuales se mantuvieron alejados de la toma de posesión de Trump en enero, en gran medida hicieron caso omiso de los llamados a boicots mientras luchan por encontrar una respuesta efectiva al presidente.
En cambio, decidieron destacar el impacto de las acciones de Trump invitando a funcionarios federales despedidos, entre ellos un veterano discapacitado de Arizona, un trabajador de la salud de Maryland y un empleado forestal que trabajó en la prevención de incendios forestales en California. También invitaron a personas que se verían perjudicadas por los fuertes recortes presupuestarios federales a Medicaid y otros programas.
“En lugar de centrarse en las familias estadounidenses y los problemas cotidianos, el primer mes del presidente Trump en el cargo se ha centrado en los recortes de impuestos para los multimillonarios, pagados por las mismas personas a las que prometió ayudar”, dijo el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, en un comunicado.
Trump también tenía previsto utilizar su discurso para abordar sus propuestas para fomentar la paz en Ucrania y Oriente Medio, donde ha cambiado bruscamente las políticas de la administración Biden en cuestión de semanas. El lunes, Trump ordenó congelar la asistencia militar estadounidense a Ucrania, poniendo fin a años de firme apoyo estadounidense al país para defenderse de la invasión rusa.
Trump estaba apretando las tuercas después de su explosiva reunión el viernes en la Oficina Oval con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, mientras el líder estadounidense intenta presionar al antiguo aliado estadounidense para que acepte conversaciones de paz con su invasor.
En Medio Oriente, las negociaciones para extender un frágil cese del fuego entre Israel y Hamás se han estancado, mientras Trump plantea el desplazamiento permanente de civiles palestinos en Gaza y una “toma de control” estadounidense del territorio, lo que tensa las alianzas con los países de la región y deshace el apoyo estadounidense de larga data a una solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina.
El discurso de Trump también tendrá como telón de fondo la nueva incertidumbre económica desatada después de que el presidente iniciara el día imponiendo fuertes aranceles a las importaciones de los países vecinos y socios comerciales más cercanos. Un impuesto del 25% a los productos de Canadá y México entró en vigor poco después de la medianoche del martes, aparentemente para asegurar una mayor cooperación para abordar el tráfico ilícito de fentanilo, lo que desencadenó represalias inmediatas y generó temores de una guerra comercial más amplia. Trump también aumentó los aranceles a los productos de China al 20%.
El discurso de Trump fue un marcado contraste con su último discurso sobre el Estado de la Unión en su primer mandato. Hace cinco años, Trump pronunció su discurso anual justo después de que el Senado lo absolviera durante su primer juicio político y antes de que la pandemia de COVID-19 se hubiera extendido por toda la sociedad. El discurso del martes no se conoce como discurso sobre el Estado de la Unión porque todavía está en el primer año de su nuevo mandato.
El presidente planeaba aprovechar su momento de alto perfil para presionar para reformular el enfoque del país hacia los problemas sociales, mientras busca seguir erradicando los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en todo el país y revertir algunas adaptaciones públicas para personas transgénero.
Desde la tribuna estará la primera dama Melania Trump, quien el lunes celebró su primer evento público en solitario desde que su esposo regresó al poder. Ella impulsó la aprobación de un proyecto de ley para prevenir la pornografía vengativa, y entre sus invitados en la cámara estará Elliston Berry, de 15 años, víctima de una imagen explícitamente falsa enviada a sus compañeros de clase.
Entre los invitados de los demócratas también se incluye al menos un organismo de control del gobierno despedido por Trump en su intento de ubicar a leales al gobierno en posiciones de influencia.
Los legisladores republicanos también están tratando de transmitir un mensaje a sus invitados.
La senadora republicana Joni Ernst de Iowa dijo que recibiría a Scott Root, padre de la fallecida Sarah Root, quien murió la noche de su graduación universitaria de 2016 en un accidente automovilístico que involucró a un inmigrante que estaba en el país sin autorización legal.
Fuera de Washington, el martes también se desarrollaba la última ronda de protestas públicas contra Trump y su administración. Grupos poco coordinados planeaban manifestaciones en los 50 estados y el Distrito de Columbia, coincidiendo con el discurso de Trump.
Los periodistas de Associated Press Lisa Mascaro y Darlene Superville en Washington y Bill Barrow en Atlanta contribuyeron a este informe.
ZEKE MILLER dirige la cobertura del presidente y de la presidencia para The Associated Press. Tiene su sede en Washington.
(Foto AP/Julia Demaree Nikhinson)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044377271
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
15755
18421
124558
572954
392763
44377271

Tu IP desde donde navegas es: 3.14.132.221
30-03-2025 19:43