- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 504

La Policía Nacional de Ecuador no reportó heridos como resultado de las cuatro explosiones en Quito, la capital, y en una provincia fronteriza con Perú, mientras que el Ministro del Interior, Juan Zapata, dijo que ninguno de los agentes del orden tomados como rehenes en seis cárceles diferentes había resultado herido.
Las autoridades dijeron que las acciones descaradas fueron la respuesta de grupos criminales a la reubicación de varios reclusos y otras medidas tomadas por el sistema penitenciario del país. Los crímenes ocurrieron tres semanas después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio .
El sistema penitenciario, conocido como Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad, perdió en los últimos años el control de grandes cárceles, que han sido escenario de violentos disturbios que resultaron en decenas de muertes. Ha sido necesario transferir reclusos para gestionar las disputas relacionadas con las pandillas.
En Quito, la primera bomba estalló el miércoles por la noche en una zona donde anteriormente se encontraba una oficina del sistema penitenciario del país. La segunda explosión en la capital ocurrió la madrugada del jueves fuera de la ubicación actual de la agencia.
El general de la Policía Nacional de Ecuador, Pablo Ramírez, director nacional de investigaciones antidrogas, dijo a los periodistas el jueves que la policía encontró cilindros de gas, combustible, mechas y bloques de dinamita entre los escombros de las escenas del crimen en Quito, donde explotó el primer vehículo. Era un auto pequeño y el segundo era una camioneta.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 462

La decisión del Congreso, que limita la posibilidad de los legisladores de Semilla de ocupar cargos parlamentarios de peso, llega luego de una notificación de la fiscalía acerca del proceso penal contra el partido por presuntas anomalías en la recolección de firmas para su creación.
En las recientes elecciones, el partido logró 23 asientos lo que los coloca como la tercera fuerza más importante en el Congreso.
En conferencia de prensa la tarde del miércoles el partido rechazó la decisión del Congreso y dijo que pedirán un amparo para proteger a la organización política de esa decisión. Además, presentarán una denuncia contra la Junta Directiva del Congreso.
“En los últimos días hemos sido testigos de una articulación sistemática de acciones orientadas a la desaparición del partido Movimiento Semilla y, a su vez, a anular el respaldo del pueblo de Guatemala en las urnas que expresó un retundo ‘no’ a la corrupción”, dijo el diputado Samuel Pérez.
El legislador declaró que cuatro instituciones de Estado estaban tras un complot contra el partido: “El Ministerio Público, el Organismo Judicial, el Registrador de Ciudadanos del Tribunal y la Junta Directiva del Congreso”. Y cuestionó que sus fundamentos son “totalmente arbitrarios, ilegales y ridículos”.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 535

Los drones impactaron en un aeropuerto en la región occidental rusa de Pskov, cerca de la frontera con Estonia y Letonia, y causaron daños en cuatro aviones de transporte II-76, que pueden llevar maquinaria pesada, a la agencia noticiosa estatal rusa Tass.
El incidente, que se reportó minutos antes de la medianoche, causó un enorme incendio, informaron el gobernador local y medios locales. Según publicaciones no confirmadas en prensa, contra el aeródromo pudieron haberse disparado hasta 20 aviones no tripulados.
Según el Ministerio de Defensa, se derribaron drones en las regiones de Oriol, Briansk, Riazán y Kaluga, además de la región que rodea la capital. Los tres principales aeropuertos de Moscú — Sheremetyevo, Vnukovo y Domodedovo — suspendieron temporalmente su actividad.
Los ataques aéreos en suelo ruso se han incrementado en los últimos meses coincidiendo con la contraofensiva con la que las fuerzas de Kiev tratan de expulsar a las fuerzas invasoras de su territorio. Cada vez más, Ucrania ataca objetivos rusos lejos de las líneas del frente en el este y en el sur del país. El Kremlin ha acusado repetidamente al ejército ucraniano de lanzar drones también hacia Moscú.
Rusia, por su parte, empleó aviones no tripulados y misiles en su mayor bombardeo sobre Kiev en meses, según las autoridades ucranianas.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 458

Algunos de los que vivían en el laberinto de chabolas y estructuras improvisadas en el interior del inmueble se arrojaron por las ventanas para tratar de escapar de las llamas y podrían haber muerto por ello, indicó un funcionario del gobierno local.
Siete de las víctimas eran menores, el más pequeño de apenas un año, explicó el vocero de los servicios de emergencias.
Según los testigos, en el edificio podría haber hasta 200 residentes
Los equipos de emergencias esperaban encontrar más víctimas a medida que avanzan por el inmueble, un proceso ralentizado por las condiciones en el interior. Docenas de cuerpos yacían tendidos unos junto a otros en una calle próxima, algunos en bolsas para cadáveres y otros cubiertos con sábanas térmicas y mantas.
Otras 52 personas resultaron heridas en el fuego que comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada en el corazón del distrito financiero de la ciudad, explicó Robert Mulaudzi, vocero del Servicio de Emergencias.
En la zona abundan los edificios abandonados y en ruinas que suelen estar ocupados por personas desesperadas por encontrar alojamiento. Las autoridades de la ciudad se refieren a ellos como “edificios secuestrados”.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 492

El anuncio de Giammattei, en un mensaje a la nación, tiene lugar luego de que Semilla pidió al Tribunal Supremo Electoral que anule la suspensión del movimiento dictada la víspera por el Registro de Ciudadanos tras asegurar que es ilegal. La petición se produjo horas después de que el tribunal declarase oficialmente ganador a Arévalo de la segunda ronda presidencial, en la contienda electoral más tumultuosa en la historia reciente del país centroamericano.
Tras la oficialización de los resultados, “se abren las puertas hacia una transición de gobierno ordenada, transparente y eficiente”, dijo Giammattei, agregando que ha girado invitaciones tanto al presidente electo como al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para arrancar el proceso a partir del 4 de septiembre.
Más tarde, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken felicitó nuevamente a Arévalo por la certificación de su victoria y dijo que espera trabajar con el presidente electo; “nos mantendremos firmes contra los intentos de socavar la democracia de Guatemala”.
Ramiro Muñoz, titular del Registro de Ciudadanos —la entidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a cargo de inscribir a los partidos políticos— suspendió provisionalmente a Semilla aduciendo que así lo había ordenado un juez penal. La fiscalía investiga al partido por la supuesta falsificación de firmas para su creación e inscripción en 2022.
El partido tomó como base para su pedido un fallo del 21 de junio en el que la Corte de Constitucionalidad sostuvo que según la Ley Electoral y de Partidos Políticos ninguna fuerza política puede ser suspendida durante un periodo electoral. El TSE estableció el periodo electoral entre el 20 de enero y el 31 de octubre, por lo que la suspensión es “arbitraría e ilegal”, dice la petición de Semilla.