
“Hemos acordado medidas prácticas para ampliar nuestra cooperación” bilateral teniendo en cuenta las realidades actuales de ambos países, dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con el canciller venezolano, Yván Gil. La agenda de visita incluyó un breve encuentro con Maduro en el palacio de gobierno en Caracas. No hubo declaraciones.
El gobierno ruso hará todo lo que esté a su alcance para que Venezuela logre una economía independiente de la presión y las sanciones estadounidenses, aseveró el representante del gobierno ruso.
Venezuela en la segunda escala de una gira del canciller que comenzó el lunes en Brasil y seguirá en Nicaragua y Cuba. Según el gobierno ruso, la visita oficial de Lavrov busca fortalecer la cooperación con esas naciones a nivel político, comercial, económico y educativo, entre otras áreas.
Lavrov además afirmó que Venezuela en el escenario internacional es “sin duda, uno de los socios más fiables” del Kremlin.
Destacó que comparte con el gobierno de Maduro posturas similares como la de no intromisión en los asuntos internos y como la protección del derecho de sus pueblos a determinar sus destinos “sin chantajes” y también “sin intentos de influir por vía ilegítima, por sanciones”, en referencia a las aplicadas por occidente contra Rusia.

Las visitas, realizadas en días distintos y en diferentes provincias, buscaban elevar el estado de ánimo de los soldados mientras la guerra se adentra a su 14to mes y en momentos en que Kiev se apresta a lanzar una posible contraofensiva con armas provistas por Occidente.
Algunas de las armas más importantes parecen haber llegado recientemente a Ucrania. El sitio web oficial del gobierno federal de Alemania incluyó el martes un sistema de misiles guiados tierra-aire Patriot entre los artículos militares entregados la semana pasada a Ucrania.
Ucrania lleva meses pidiendo a sus aliados baterías Patriot y otros sistemas de defensa antiaérea, y el de Alemania parece ser el primero en llegar. El portavoz de la fuerza aérea ucraniana, Yurii Ihnat, declinó confirmar el martes que haya Patriot en Ucrania, según el medio de comunicación local RBC-Ucrania, aunque declaró que recibir los misiles sería un acontecimiento histórico, permitiéndole a los ucranianos derribar objetivos rusos a mayor distancia.
En tanto, un video distribuido por el Kremlin mostró a Putin llegando en helicóptero al puesto de mando de las fuerzas rusas en la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, y después trasladándose vía aérea al cuartel general de la Guardia Nacional rusa en Luhansk, en el este. Las visitas tuvieron lugar el lunes, explicó el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov.

Un video distribuido por el Kremlin y emitido por la televisora estatal rusa mostró a Putin llegando en helicóptero al puesto de mando de las fuerzas del país en la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania, y volando después al cuartel general de la Guardia Nacional rusa en Luhansk, en el este.
Las visitas tuvieron lugar el lunes, explicó el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov. El viaje, el segundo del mandatario a los territorios ocupados por Rusia en el país vecino en dos meses, representaba un aparente intento de alentar a las tropas y de mostrar su autoridad.
Vestido con traje oscuro, Putin pareció presidir reuniones con sus altos cargos militares. La ubicación de los cuarteles en Jersón y Luhansk no se reveló, por lo que no se pudo determinar su cercanía con la línea del frente. Fue imposible verificar de forma independiente la autenticidad de las imágenes.
La guerra rusa en Ucrania se ha estancado en medio de los fuertes combates en el este del país, especialmente en torno a la localidad de Bájmut, que durante ocho meses y medio ha sido el escenario de la lucha más larga y sangrienta del conflicto.

Los funcionarios de la ONU están negociando con el gobierno afgano con la esperanza de que haga excepciones a un edicto publicado este mes que prohíbe que las afganas trabajen para la organización, dijo el administrador del PNUD, Achim Steiner, a The Associated Press.
“Es justo decir que, en el momento en el que estamos, todo el sistema de Naciones Unidas tiene que dar un paso atrás y reevaluar su capacidad para operar allí”, apuntó Steiner. “No se trata de negociar los principios fundamentales, los derechos humanos”.
El Talibán ha permitido que las mujeres afganas realicen algunos trabajos, indicó Steiner, y un reporte de la ONU publicado el martes muestra que el país necesita desesperadamente más mujeres en la fuerza laboral ante los problemas económicos.
La llega de los talibanes al poder ha estado acompañada de algunos indicios muy modestos de recuperación económica. Ha habido un cierto aumento de las exportaciones, cierta estabilización del tipo de cambio y una inflación más baja. Pero se espera que el Producto Interno Bruto, la suma de todos los bienes y servicios producidos dentro de las fronteras del país, se vea superado por el crecimiento de la población, lo que supone que la renta per cápita bajará de los 359 dólares de 2022 a 345 en 2024, según el informe.

Ahora, el canciller Marcelo Ebrard apuesta a que sus credenciales en la escena mundial —y su pasado como alcalde y político progresista— le abran las puertas para que el partido oficialista vea en él a su candidato a presidente en 2024.
El político de 63 años está en medio de una carrera a tres bandas con otros miembros del círculo del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Morena, el partido que López Obrador fundó como vehículo para competir la última vez por la presidencia, es una extensión del popular mandatario, por lo que sus palabras, acciones e incluso su lenguaje corporal es seguido de cerca en busca de cualquier signo de quién es su favorito.
Hay voces que dicen que Sheinbaum es la favorita del presidente, pero Ebrard no lo ve así. “Encuentro muy lógico que Claudia y su equipo a todo el mundo le digan ‘soy la favorita’, porque ni modo que el presidente diga ‘No, no, no es la favorita’. Es como si yo te digo ‘Soy el favorito, ayer me dijo’”.
Entre los obstáculos que Ebrard debe superar está la percepción de que no necesariamente conecta con la base del partido, al menos no como lo hace el carismático López Obrador. También pesan las críticas que le hacen responsable como canciller de que el gobierno de Estados Unidos haya supuestamente impuesto su política migratoria y delegado en México el trabajo sucio.