Bogota VenezuelaBOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano se ha propuesto precipitar la reanudación del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y los sectores de oposición venezolanos que no se ha retomado oficialmente en México desde noviembre del año pasado.
Ese será el propósito principal de una conferencia internacional que convocará el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su país, aún sin fecha definida, según confirmó el lunes a la prensa el canciller de Colombia, Álvaro Leyva.
El diálogo en México busca “una salida democrática” a la crisis, “en eso coincide plenamente el presidente Nicolás Maduro”, agregó Leyva.
Según el diplomático, invitarán a todos los partidos de oposición de Venezuela y a Estados Unidos y varios países de Latinoamérica y Europa. Aunque aseguró que por ahora no está confirmada la presencia de Maduro.
“Habrá que ver cuál es el grado de representatividad de las personas que invitan de los sectores de oposición: hay una más conocida a nivel internacional, pero hay otras que sin ser colaboracionistas han tenido dinámicas de diálogo con el gobierno venezolano”, indicó a The Associated Press Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario en Bogotá.
El experto agregó que la oposición ya no tiene los mismos niveles de representatividad que tenía antes en la población al atravesar una división interna y tras la reciente caída de la figura del gobierno interino que lideró Juan Guaidó por decisión de la opositora Asamblea Nacional de 2015, que sigue funcionando de manera simbólica pese a que su mandato terminó en 2021.

Taiwan GuatemalaCIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Tsai Ing-wen, presidenta de China-Taiwán, visitó el lunes la Asamblea Nacional de Belice en su ruta americana tras pasar por Estados Unidos y Guatemala y, en un discurso ante congresistas, defiende que las relaciones de Taiwán con las democracias alrededor del mundo han crecido y se han fortalecido en los últimos años.
La presidenta taiwanesa agradeció a la nación centroamericana su apoyo por ser “los constantes defensores fuertes y poderosos” para que Taipéi pueda tener participación en instancias internacionales.
Tsai llegó el domingo a Belice en su penúltima parada antes de regresar a Estados Unidos y, después, a Taiwán, tras una gira de una semana en la que visitó Estados Unidos, Guatemala y Belice. Los dos últimos países son los dos únicos de Centroamérica con los que mantiene relaciones diplomáticas, tras el distanciamiento anunciado por Honduras días atrás para dar prioridad a China.
En su agenda del lunes, la presidenta de Taiwán mantuvo una reunión con Johnny Briceño, primer ministro de Belice, quien a su llegada en español le dio la bienvenenida diciendo “mi casa es tu casa”.
También firmó un acuerdo de cooperación para suministrar 5.000 dispositivos electrónicos para educación. Por la tarde, visitó una graja de crianza de ovejas y corderos financiada por su gobierno, como muestra de que continuarán brindando apoyo a ese proyecto.
A su llegada a Belice el domingo, Tsai mostró una fotografía en sus redes sociales y dijo estar maravillada con la belleza de El Gran Agujero Azul, un gran sumidero o “agujero azul” en la costa caribeña del país.
Tsai estuvo antes en Guatemala para afianzar relaciones, donde el gobierno de Alejandro Giammattei le prometió seguir siendo aliado suyo y mantener una relación “inquebrantable”.
La visita de Tsai se da a poco más de una semana de que Honduras anunciara el rompimiento de relaciones diplomáticas con Taiwán para intensificar su intercambio con Beijing, que considera a Taiwán una provincia rebelde y aboga por una sola China.
Kiev sin RusiaKIEV (AP) — Un importante funcionario ucraniano presentó el domingo una serie de medidas que podría tomar el gobierno de Kiev después de que el país recuperase el control de Crimea, como desmantelar el puente estratégico que conecta la península en el Mar Negro con Rusia.
Oleksiy Danilov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, publicó el plan mientras Ucrania preparaba una contraofensiva de primavera con la esperanza de hacer nuevos y decisivos avances tras más de 13 meses de guerra para poner fin a la invasión rusa de plena escala.
Moscú se anexionó Crimea de Ucrania en 2014, aunque la mayor parte del mundo no la reconoce como territorio ruso. El futuro de la península será un tema clave en cualquier negociación para poner fin a los combates.
El Kremlin ha exigido que Ucrania reconozca la soberanía rusa sobre Crimea y otros territorios como condición de paz. Kiev ha rechazado cualquier negociación de paz hasta que las tropas rusas abandonen todos los territorios ocupados, incluida Crimea.
Danilov sugirió procesar a ucranianos que trabajen para el gobierno nombrado por Moscú en Crimea y añadió que algunos enfrentarían cargos penales, mientras que otros perderían pensiones del gobierno o se verían inhabilitados de empleos públicos.
Todos los ciudadanos rusos que se instalaron en Crimea después de 2014 serían expulsados y todos los contratos de bienes raíces realizados bajo control ruso se anularían, escribió Danilov en Facebook.

Papa oficiaCIUDAD DEL VATICANO (AP) — Con un largo abrigo y pese a la voz ronca, el papa Francisco ofició la misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro del Vaticano ante decenas de miles de fieles, al día siguiente de recibir el alta tras una hospitalización por bronquitis.
El sol asomó entre las nubes durante la misa, una de las más largas del calendario eclesiástico, mientras Francisco, con ropajes rojos sobre el abrigo, se sentaba en una silla bajo palio en la plaza.
El papa ocupó su lugar tras seguir en el papamóvil, con una palma trenzada en la mano, a la larga y solemne procesión de cardenales, prelados y fieles. Cada participante llevaba ramas de oliva o palmas.
Francisco, de 86 años, recibió antibióticos por vía intravenosa durante su estancia de tres días en el hospital. Había aparecido por última vez en la Plaza de San Pedro para su audiencia semanal del miércoles, antes de ser conducido a la Policlínica Gemelli de Roma ese mismo día por encontrarse mal.
Su voz sonó firme al inicio de la ceremonia, aunque más tarde se resintió. Pese a la ronquera, Francisco leyó un discurso de 15 minutos y en ocasiones añadió comentarios improvisados para hacer hincapié en algo o recalcó sus palabras con gestos de la mano.
La homilía se centró en los momentos en los que la gente siente “dolor extremo, amor que fracasa o se ve rechazada o traicionada”. Mencionó a “niños que se ven rechazados o abortados”, matrimonios fallidos y “formas de exclusión social, injusticia y opresión (y) la soledad de la enfermedad”.
Desviándose del discurso preparado, Francisco habló sobre un hombre alemán sin techo que murió “solo, abandonado” bajo la columnata que rodea la Plaza de San Pedro, donde a menudo duermen personas sin hogar.

Caracas PoliciaCARACAS (AP) — La Policía Nacional Anticorrupción de Venezuela anunció el jueves que solicitó al Ministerio Público abrir una investigación en contra de un grupo de funcionarios y empresarios vinculados a la corporación Venezolana de Guayana, a cargo de un conjunto de empresas siderúrgicas y de recursos mineros de hierro, bauxita, oro y diamantes, entre otros.

Como resultado de lo que el comunicado oficial califica de “rigurosas investigaciones y las declaraciones rendidas por la banda criminal que está siendo procesada”, se procedió con la segunda fase del operativo especial ‘Caiga quien Caiga’”, una iniciativa difundida por el gobierno del presidente Nicolás Maduro en la que defiende estar luchando contra la corrupción en distintas ramas y niveles del Poder Público.

La nueva investigación sucede a la abierta días atrás, con igual esfuerzo de difusión pública, por una presunta trama de corrupción en la comercialización internacional de hidrocarburos de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA),


Los funcionarios y empresarios bajo la nueva pesquisa, que no fueron identificados, estarían incursos “en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos, en clara acción lesiva contra el patrimonio de la Nación”, agregó la policía.

El anuncio se produjo casi dos semanas después que el Ministerio Público designó a cinco fiscales para indagar los presuntos ilícitos en PDVSA e imputó a 21 personas, 11 de ellos altos funcionarios, cercanos colaboradores del otrora poderoso ministro de Petróleo, Tareck El Aiisami, quien renunció al cargo, argumentando que tomó esa decisión para “acompañar y respaldar totalmente” las investigaciones.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045228039
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12402
25833
38235
317148
511835
45228039

Tu IP desde donde navegas es: 3.135.182.75
13-05-2025 12:19