lotería PowerballDES MOINES, Iowa, EE.UU. (AP) — Nadie ganó el miércoles el sorteo de unos 700 millones de dólares de la lotería Powerball, de modo que el gran premio aumentaría a unos 800 millones de dólares para el siguiente sorteo.
Los números ganadores eran: 19-36-37-46-56-24.
Nadie ha acertado los seis números y ganado el premio de Powerball desde el 3 de agosto, de modo que el precio ha ido creciendo hasta el quinto más grande en la historia de Estados Unidos. Son 36 sorteos consecutivos sin un ganador del gran premio. El siguiente sorteo será el sábado.
La falta de acertantes refleja las escasas probabilidades de ganar el bote, que son de una en 292,2 millones.
El nuevo bote de 800 millones dólares es para ganadores que reciben sus ganancias a través de una cuota anual pagada durante 29 años. Casi todos los ganadores eligen la opción de recibir su premio en efectivo, que sería de 383,7 millones de dólares después de impuestos.
El bote más grande de lotería hasta la fecha fue el premio de 1.582 millones de dólares de Powerball que ganaron tres acertantes en 2016.
Powerball se juega en 45 estados, así como Washington D.C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Hallan culpableMADISON, Wisconsin, EE.UU. (AP) — Un hombre de Wisconsin fue declarado culpable el miércoles por matar a seis personas cuando condujo su camioneta SUV a través de un desfile navideño el año pasado, con lo que concluyó un juicio en el que se defendió de forma errática y a veces agresiva.
El jurado declaró a Darrell Brooks culpable de 76 cargos, entre ellos seis de homicidio intencional en primer grado. Enfrenta una sentencia obligatoria de cadena perpetua por cada cargo de homicidio.
El jurado recibió el caso el martes y deliberó durante un total de 3 horas y 15 minutos el miércoles antes de anunciar que había llegado a un veredicto.
Brooks condujo su camioneta Ford Escape el 21 de noviembre hacia el desfile de Navidad en Waukesha, en los suburbios de Milwaukee, momentos después de huir de una pelea con su exnovia, dijeron los fiscales.
Murieron seis personas, entre ellas Jackson Sparks, de 8 años, que participaba en el desfile con su equipo de béisbol y tres miembros de las Dancing Grannies, un grupo de adultas mayores que bailan en los desfiles. Otras decenas de personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad.
Brooks se declaró inocente este año, alegando enfermedad mental, pero retiró la declaración antes de que comenzara su juicio sin dar ninguna explicación. Días antes de que comenzara el juicio, despidió a sus abogados de oficio y optó por representarse a sí mismo.
La fiscal Susan Opper llamó al estrado a los policías y a los espectadores que declararon haber visto a Brooks al volante de la camioneta.
Brooks se esforzó por organizar su defensa, lanzando interrogatorios serpenteantes, negándose a reconocer su propio nombre o la jurisdicción del tribunal sobre él y murmurando en voz baja que el juicio no era justo.
Se involucró en discusiones tan intensas con la jueza Jennifer Dorow que, en varias ocasiones, durante el período previo a la selección del jurado, esta lo trasladó a otra sala donde podía ver el proceso por video y silenciar su micrófono cuando se molestaba.
votación en EEUUATLANTA (AP) — El expresidente Donald Trump y sus aliados han lanzado una incesante campaña de ataques contra los equipos de votación desde su derrota en las elecciones de 2020. Tras casi dos años, no ha surgido evidencia de que las máquinas de votación fueran manipuladas para robar la elección o de que hubo un fraude generalizado.
No obstante, las teorías conspirativas difundidas en línea y en foros de todo el país han socavado la confianza del público en las máquinas de votación y en los resultados de las elecciones y a la vez llevaron a algunos condados a considerar deshacerse del equipo en favor de papeletas marcadas y contadas a mano.
Las elecciones se han llevado a cabo en todo el país este año durante una temporada primaria muy atareada. Aunque los errores de programación ocurren a veces y el equipo puede fallar, no se han reportado problemas importantes. El equipo de votación es probado antes y después para identificar cualquier problema, mientras las auditorías realizadas después de la elección confirman que funcionó correctamente.
The Associated Press explica cómo llegamos a este punto, los esfuerzos para incrementar la seguridad del voto y las consecuencias de las afirmaciones falsas en torno de las elecciones presidenciales de 2020.

Fallece Ash CarterWASHINGTON (AP) — El exsecretario de Defensa de Estados Unidos, Ash Carter, quien en los dos últimos años del gobierno del expresidente Barack Obama abrió los puestos de combate a las mujeres y puso fin a la prohibición para que los transexuales sirvan en el Ejército, falleció a los 68 años de edad.
Carter murió tras sufrir un ataque al corazón el lunes por la noche, según un comunicado del martes de Douglas Elmendorf, decano de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard. Carter fue director del Centro Belfer para la Ciencia y los Asuntos Internacionales de la escuela.
Antes de encabezar el Departamento de Defensa, Carter trabajó en la administración Obama como responsable de adquisiciones y supervisó el esfuerzo del Pentágono para acelerar el envío a Irak y Afganistán de más de 24.000 vehículos MRAP resistentes a minas y emboscadas. En ese momento, miles de soldados estadounidenses resultaban heridos o muertos por bombas de carretera porque no los vehículos que manejaban no contaban con protección adecuada. Carter mencionó con frecuencia el rápido desarrollo y la adquisición de esos vehículos como uno de los logros de los que se sentía más orgulloso.
“En el momento de máxima producción, Estados Unidos envió más de 1.000 MRAPs al mes al frente de operaciones. Y allí salvaron vidas”, dijo Carter en una ceremonia en 2012 que marcaba la finalización de la producción de dichos vehículos. “Y todos ustedes me conocen, habría conducido uno aquí hoy, si hubiera podido pasarlo por la puerta”.
En diciembre de 2015, después de tres años de estudio y debate, Carter ordenó al Ejército abrir todos los puestos de trabajo a las mujeres, eliminando las últimas barreras que les impedían servir en combate, incluidos los puestos de comando más peligrosos y agotadores.
Al año siguiente, Carter puso fin a la prohibición de que soldados transgénero sirvieran en el Ejército, diciendo que era lo correcto.
Biden apuntaMIAMI (AP) — El gobierno de Estados Unidos está aumentando la presión sobre el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, amenazando con prohibirle a los estadounidenses hacer negocios con la industria aurífera del país centroamericano, planteando la posibilidad de imponer restricciones comerciales y retirando las visas a unos 500 allegados del gobierno.
Las acciones, incluidas en una orden ejecutiva firmada el lunes por el presidente Joe Biden, son quizá las medidas más agresivas de Washington para castigar al exlíder guerrillero sandinista por sus continuos ataques contra la democracia y los derechos humanos en el país centroamericano, y por su cooperación en materia de seguridad con Rusia.
Sanciones previas de Estados Unidos se han enfocado en Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, y familiares y otros allegados. Pero ninguna de esas medidas ha afectado el poder del mandatario, cuyo blanco más reciente ha sido la Iglesia católica. En agosto, fuerzas de seguridad nicaragüenses allanaron la residencia de un obispo, deteniéndolo a él y a otros clérigos.
La orden de Biden amplía significativamente una que fue emitida durante la presidencia de Donald Trump, donde declara las violaciones a las normas democráticas, los atentados contra el estado de derecho y el uso de la violencia contra opositores como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.
Junto con sanciones simultáneas anunciadas por el Departamento del Tesoro contra la Dirección General de Minas, la orden ejecutiva prácticamente hace que sea ilegal para los estadounidenses hacer negocios con la industria del oro nicaragüense. Es la primera vez que Estados Unidos se enfoca en un sector específico de la economía de Nicaragua, y en el futuro podría ampliarlo para incluir otras industrias consideradas fuentes de financiamiento del gobierno de Ortega.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048547974
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
5636
24641
135185
88794
700323
48547974

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.216
04-10-2025 09:28