Hospital UcraniaKIEV, Ucrania (AP) — Un ataque de drones rusos alcanzó el viernes el centro de Járkiv, hiriendo a nueve personas y causando daños en un hospital de maternidad de la segunda ciudad más grande de Ucrania, informaron las autoridades.
Madres con bebés recién nacidos estaban siendo evacuadas hacia otra instalación médica, escribió el alcalde de Járkiv, Ihor Terekhov, en Telegram. No mencionó si entre los heridos hubo alguien en el hospital.
La reciente escalada de ataques de drones Shahed por parte de Rusia en ciudades ucranianas, que a menudo también incluyen misiles balísticos y de crucero, así como poderosas bombas planeadoras, ha renovado la urgencia en los esfuerzos por mejorar las defensas antiaéreas de Ucrania después de más de tres años de guerra.
“No hay silencio en Ucrania”, dijo el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy después del bombardeo en Járkiv. La capital, Kiev, ha sido objeto de repetidos e intensos ataques de drones en las últimas semanas, al igual que muchas otras regiones del país.
Junio fue el mes con mayor número de bajas civiles de los últimos tres años, con 232 muertos y 1.343 heridos, señaló el jueves la misión de derechos humanos de la ONU en Ucrania. Rusia lanzó diez veces más drones y misiles en junio que en el mismo mes del año pasado, señaló.
Al mismo tiempo, el ejército ruso ha intensificado su presión en partes de los 1.000 kilómetros (620 millas) de frente, donde miles de soldados de ambos lados han muerto desde que el Kremlin ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022.
Zelenskyy instó a socios occidentales de Ucrania a implementar rápidamente las promesas de ayuda que hicieron durante una reunión internacional en Roma el jueves.
Ucrania necesita desesperadamente de más sistemas antiaéreos Patriot, fabricados en Estados Unidos, para detener los misiles rusos y más drones interceptores para derribar los Shahed. Según informes, Rusia ha acelerado la producción de drones, y Zelenskyy aseguró que Moscú planea fabricar hasta 1.000 drones al día.
Zelenskyy afirmó el jueves que las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, han sido “muy constructivas”, aunque la Casa Blanca ha dado señales contradictorias sobre su disposición de proporcionar más ayuda militar. Zelenskyy dijo que sopesa la posibilidad de reemplazar a su embajadora en Estados Unidos, Oksana Markarova, con el ministro de Defensa Rustem Umerov.
Ucrania ha pedido a países extranjeros que le suministren otras 10 baterías Patriot y misiles, dijo Zelenskyy. Alemania está lista para comprar dos sistemas y Noruega ha acordado comprar uno, que será entregado a Ucrania, afirmó.
Trump declaró el jueves que Estados Unidos está enviando armas a otros países de la OTAN, los cuales le están pagando a Washington por ellas y entregándolas a Ucrania. En una entrevista con NBC, Trump no se refirió específicamente a los sistemas Patriot.
Dijo que el lunes hará “una declaración importante” sobre Rusia. No dio más detalles, pero Zelenskyy ha pedido durante mucho tiempo sanciones económicas más estrictas contra Moscú.
Un nuevo paquete de sanciones bipartidista de Estados Unidos que busca obligar a Rusia a sentarse en la mesa de negociaciones podría someterse a votación en el Senado antes del receso de agosto, dijeron el jueves a The Associated Press sus patrocinadores, el senador republicano Lindsey Graham y el senador demócrata Richard Blumenthal.
El proyecto de ley propone un arancel del 500% sobre bienes de países que continúan comprando petróleo, gas, uranio y otras exportaciones rusas. Apunta a naciones como China e India, que representan aproximadamente el 70% del comercio energético de Rusia y financian gran parte de su esfuerzo bélico.
Después de repetidos ataques de drones y misiles rusos en Kiev, las autoridades anunciaron el viernes que están estableciendo un sistema integral de intercepción de drones bajo un proyecto llamado “Cielo Claro”.
El proyecto incluye una inversión de 260 millones de grivnas (6,2 millones de dólares) en drones interceptores, capacitación de operadores y nuevas unidades de respuesta móvil, según el jefe de la administración militar de Kiev, Tymur Tkachenko.
Zelenskyy hizo un llamado a los socios extranjeros para ayudar a Ucrania a acelerar la producción de drones interceptores los cuales han demostrado ser exitosos contra los Shaheds.
“Hemos encontrado una solución, como país, científicos e ingenieros han encontrado una solución. Esa es la clave”, dijo. “Necesitamos financiamiento. Y entonces interceptaremos”.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
(AP Foto/Gregorio Borgia)
POR  ILLIA NOVIKOV
Rusia KievKIEV, Ucrania (AP) — Rusia bombardeó la capital de Ucrania con otro gran ataque con misiles y drones durante la noche y el jueves, matando al menos a dos personas y provocando incendios en Kiev un día después del peor ataque con drones hasta el momento en los más de tres años de guerra , dijeron funcionarios ucranianos.
En otra noche tensa y sin dormir para los habitantes de Kiev, muchos de los cuales corrieron en la oscuridad con niños, mascotas y mantas a proteger las estaciones de metro, al menos 22 personas resultaron heridas, según Tymur Tkachenko, jefe de la Administración Regional de Kiev.
La noche estuvo marcada por el escalofriante zumbido de drones que se acercaban y se estrellaron contra zonas residenciales, explotaron y lanzaron bolas de llamas anaranjadas en la oscuridad durante el bombardeo de 10 horas. Rusia disparó 397 drones Shahed y señuelo, así como misiles de crucero y balísticos contra Kiev y otras cinco regiones, según informaron las autoridades.
“Esta es una clara escalada del terrorismo ruso: cientos de drones Shahed cada noche, constantes ataques con misiles, ataques masivos contra ciudades ucranianas”, dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy en una publicación de Telegram.
Al menos 13.580 civiles, incluidos 716 niños, han muerto y más de 34.000 han resultado heridos desde que comenzó la invasión a gran escala de Rusia a su vecino el 24 de febrero de 2022, dijo la ONU.
Dos rondas de conversaciones de paz directas entre las delegaciones rusa y ucraniana no han dado resultados para detener los combates. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró el jueves que no hay fecha para una posible tercera ronda de negociaciones.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el jueves que Estados Unidos y Rusia intercambiaron nuevas ideas para las conversaciones de paz después de reunirse con su homólogo ruso, el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov, en Malasia el jueves.
Rusia pretende minar la moral ucraniana
Rusia ha intentado recientemente desbordar las defensas aéreas de Ucrania con importantes ataques que incluyen un número creciente de drones señuelo. La noche anterior, disparó más de 700 drones de ataque y señuelo, superando los bombardeos nocturnos anteriores por tercera vez en dos semanas.
“El continuo aumento en el tamaño de los paquetes de ataque probablemente tenga como objetivo apoyar los esfuerzos rusos para degradar la moral ucraniana ante la constante agresión rusa”, dijo el miércoles por la noche el Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos con sede en Washington.
Paralelamente a los bombardeos, el ejército ruso ha iniciado un nuevo avance para atravesar partes de la línea del frente de 1.000 kilómetros (620 millas), donde las escasas fuerzas ucranianas se encuentran bajo una fuerte presión en lo que podría resultar un período crucial de la guerra.
"En la actualidad, el ritmo del avance ruso se está acelerando y es probable que la ofensiva de verano de Rusia ponga a las fuerzas armadas de Ucrania bajo una intensa presión", escribió Jack Watling, investigador principal del grupo de expertos militares RUSI, en una evaluación publicada el miércoles.
La presión ha causado alarma entre los funcionarios ucranianos, que no están seguros sobre la continuidad de la vital ayuda militar de Estados Unidos y sobre la política del presidente estadounidense Donald Trump hacia Rusia .
“Los socios deben acelerar las inversiones en la producción de armas y el desarrollo tecnológico”, declaró Zelenski el jueves. “Debemos acelerar las sanciones y presionar a Rusia para que sienta las consecuencias de su terrorismo”.
El canciller Friedrich Merz dijo en una conferencia sobre la recuperación de Ucrania en Roma que los funcionarios alemanes “están listos para adquirir sistemas Patriot (defensa aérea) adicionales de Estados Unidos y ponerlos a disposición de Ucrania”.
La semana pasada, Estados Unidos detuvo algunos envíos de armas , incluidos sistemas Patriot cruciales, a Ucrania en medio de preocupaciones de que sus propias reservas hayan disminuido demasiado.
“Los estadounidenses los necesitan en parte, pero también tienen una gran cantidad”, dijo Merz.
Mientras tanto, el gobierno del Reino Unido anunció la entrega a Ucrania de más de 5.000 misiles de defensa aérea Thales en virtud de un acuerdo de financiación de 19 años, respaldado por una garantía de crédito de 2.500 millones de libras (3.400 millones de dólares).
Algunos ucranianos lo pierden casi todo
En Kiev, Karyna Holf, de 25 años, estaba en la sala, cerca de la ventana, cuando oyó el silbido del arma que se aproximaba. Momentos después, de la habitación solo quedaban escombros.
“Después de semejante impacto, cuando sabes por experiencia propia lo que es perderlo todo”, dijo. “Ni siquiera sé qué viene después. Solo tengo una mochila, un teléfono, un abrigo de invierno, nada más. Esta es mi vida entera ahora”.
Holf dijo que estaba agradecida de tener a sus padres a quienes recurrir, pero agregó: "Hay personas que no tienen a nadie en absoluto".
Un trabajador de la estación de metro de Kiev afirmó que más de 1.000 personas, entre ellas 70 niños, se refugiaron allí. Una de ellas era Alina Kalyna, de 32 años y residente de Kiev.
“Los ataques con drones de hace un año fueron una cosa, y ahora son otra completamente distinta. Estamos agotadas”, dijo. “Duermo mal, me recupero mal; de hecho, ya no me recupero; simplemente, de alguna manera, estoy con una reserva de energía, de la que aún me queda un poco; simplemente, de alguna manera, vivo y existo”, dijo Kalyna.
5.000 drones producidos al mes
Rusia dispara habitualmente más drones en una noche que en un mes entero hace un año, y los analistas dicen que es poco probable que los ataques con drones disminuyan.
Rusia produce ahora más y mejores drones, incluyendo algunos que utilizan tecnología de inteligencia artificial, según el Atlantic Council. Sus fábricas producen más de 5.000 drones al mes, según informó esta semana el centro de estudios con sede en Washington.
“Durante los primeros años de la guerra tras la invasión rusa de 2022, el dinámico sector tecnológico de Ucrania y su vibrante cultura de startups ayudaron a mantener al país un paso por delante de Rusia a pesar de los recursos mucho mayores del Kremlin”, declaró el Atlantic Council sobre el desarrollo de drones en ambos países. “Sin embargo, en los últimos meses, se ha hecho cada vez más evidente que la iniciativa ha pasado a Moscú”.
Ucrania necesita urgentemente más drones interceptores para derribar los misiles Shahed rusos, así como sistemas de misiles Patriot para contrarrestar los misiles rusos.
Estados Unidos ha reanudado el suministro de ciertas armas , incluyendo municiones de 155 mm y cohetes guiados de precisión (GMLRS), según informaron dos funcionarios estadounidenses a The Associated Press bajo condición de anonimato para poder proporcionar detalles que no se habían anunciado públicamente. Se desconoce cuándo comenzaron a circular las armas.
Ucrania también ha invertido en drones, desarrollando sus propias armas de largo alcance que pueden alcanzar suelo ruso.
El Ministerio de Defensa ruso anunció el jueves el derribo de 14 drones ucranianos durante la noche. Dos personas en la región de Bélgorod resultaron heridas por la caída de escombros, según informó el gobernador Vyacheslav Gladkov.
Illia Novikov en Kyiv y Tara Copp en Washington contribuyeron a este informe.
Siga la cobertura de AP sobre la guerra en Ucrania en https://apnews.com/hub/russia-ukraine
Una versión anterior de esta historia fue corregida para mostrar que Karyna Holf tiene 25 años, no 23.
HANNA ARHIROVA es reportera de Associated Press y cubre Ucrania. Reside en Kiev.
Por  VASILISA STEPANENKO y HANNA ARHIROVA
(Foto AP/Evgeniy Maloletka)
Migrantes deportadosWASHINGTON (AP) — El gobierno de El Salvador reconoció ante investigadores de las Naciones Unidas que el gobierno de Trump mantiene el control de los hombres venezolanos que fueron deportados de Estados Unidos a una notoria prisión salvadoreña, contradiciendo declaraciones públicas de funcionarios de ambos países.
La revelación fue contenida en documentos judiciales presentados el lunes por los abogados de más de 100 migrantes que buscan impugnar sus deportaciones a la mega prisión de El Salvador conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo o CECOT.
El caso es uno de varios que desafían la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump.
“En este contexto, la jurisdicción y la responsabilidad legal de estas personas recaen exclusivamente en las autoridades extranjeras competentes”, escribieron funcionarios salvadoreños en respuesta a las consultas de la unidad de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El grupo de la ONU ha estado investigando el destino de los hombres que fueron enviados a El Salvador desde Estados Unidos a mediados de marzo, incluso después de que un juez estadounidense ordenara el regreso de los aviones que los transportaban.
La administración Trump ha argumentado que no tiene poder para devolver a los hombres, señalando que están fuera del alcance de los tribunales estadounidenses y ya no tienen acceso a los derechos del debido proceso ni a otras garantías constitucionales de Estados Unidos.
Pero los abogados de los migrantes dijeron que el informe de la ONU muestra lo contrario.
“El Salvador ha confirmado lo que nosotros y todos los demás entendíamos: es Estados Unidos quien controla lo que sucede con los venezolanos que se encuentran en CECOT. Sorprendentemente, el gobierno estadounidense no nos proporcionó esta información ni a nosotros ni al tribunal”, declaró el abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Lee Gelernt, en un correo electrónico.
Skye Perryman, directora ejecutiva y presidenta de Democracy Forward, afirmó que los documentos demuestran que la administración no ha sido honesta con el tribunal ni con el pueblo estadounidense. Tanto la ACLU como Democracy Forward representan a los migrantes.
Un portavoz del Departamento de Justicia declinó hacer comentarios. Funcionarios de la Casa Blanca y del Departamento de Seguridad Nacional no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
En marzo, el gobierno acordó pagar 6 millones de dólares para que El Salvador albergara a 300 migrantes. El acuerdo desató una controversia inmediata cuando Trump invocó una ley del siglo XVIII en tiempos de guerra, la Ley de Enemigos Extranjeros, para expulsar rápidamente a hombres acusados ​​de pertenecer a la pandilla venezolana Tren de Aragua.
En un caso relacionado, la administración envió por error a Kilmar Abrego García a la misma prisión, a pesar de la orden de un juez que prohibía que el hombre de Maryland fuera enviado a El Salvador.
Inicialmente, el gobierno se opuso a las órdenes judiciales de traerlo de regreso a Estados Unidos, alegando que ya no estaba bajo custodia estadounidense. Finalmente, Ábrego García fue devuelto a Estados Unidos, donde ahora enfrenta cargos penales por tráfico de personas mientras continúan las batallas legales.
El mes pasado, una coalición de grupos defensores de los derechos de los inmigrantes presentó una demanda para invalidar el acuerdo penitenciario con El Salvador, argumentando que el acuerdo para trasladar a los detenidos migrantes fuera del alcance de los tribunales estadounidenses viola la Constitución.
MARK SHERMAN ha cubierto la Corte Suprema para The Associated Press desde 2006. Su carrera periodística abarca cinco décadas. Reside en Washington, D. C., y anteriormente vivió en Nueva York, París y Atlanta.
(Foto AP/Alex Brandon,Archivo)
TrremotoCIUDAD DE GUATEMALA (AP) — Las autoridades confirmaron el miércoles una cuarta muerte en Guatemala un día después de que decenas de terremotos sacudieron el país, dejando muros derrumbados y carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra.
Se han reportado más de 150 terremotos y réplicas con magnitudes que oscilan entre 3,0 y 5,7 desde el martes por la tarde.
El presidente Bernardo Arévalo anunció en redes sociales que se recuperó el cuerpo de una mujer sepultada por escombros al sur de la capital de Guatemala, junto con el de su perro. Expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y se encontraba de visita en una localidad cercana al epicentro.
Bomberos voluntarios confirmaron este miércoles que se recuperó el cuerpo de un niño de 13 años en el departamento de Sacatepéquez.
Las otras dos víctimas eran hombres que murieron por la caída de rocas cuando viajaban en una camioneta en una carretera del departamento de Escuintla, informaron los bomberos.
En las zonas afectadas, las familias durmieron durante la noche en las calles, frente a sus casas, mientras continuaban las réplicas.
En Palin, al suroeste de la capital, Elvia Morataya se encontraba entre quienes durmieron a la intemperie con su familia. "Desde los cimientos hacia arriba, estaba dañada", dijo sobre su casa. "No se puede estar ahí dentro".
Los temblores provocaron la evacuación de edificios, deslizamientos de tierra y daños menores a la propiedad, dijeron las autoridades, añadiendo que se sintieron hasta en El Salvador.
Arévalo explicó este martes que el epicentro principal de los sismos se situó en el departamento de Sacatepéquez, con réplicas en las regiones de Escuintla y el departamento de Guatemala.
(Video de AP grabado por Moisés Castillo)
Mueren 40DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Al menos 40 palestinos murieron en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, dijeron el miércoles funcionarios hospitalarios, mientras los mediadores internacionales se afanaban para completar un acuerdo de alto el fuego.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunió por segunda vez en dos días con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el martes por la noche. Trump ha estado presionando para lograr un alto el fuego que pueda poner fin a la guerra que se libra desde hace 21 meses en Gaza. Israel y Hamás están considerando la nueva propuesta respaldada por Washington, que pausaría la guerra, liberaría a los rehenes israelíes y permitiría la entrada de la crucial ayuda humanitaria al sitiado enclave palestino.
El Hospital Nasser, en la ciudad sureña de Jan Yunis, reportó que entre los fallecidos había 17 mujeres y 10 menores. Un ataque acabó con la vida de 10 personas de una misma familia, incluidos tres niños, agregó.
El ejército israelí no realizó comentarios sobre ataques concretos pero dijo que, en el último día, alcanzó más de 100 objetivos en Gaza, entre ellos insurgentes, estructuras con trampas explosivas, instalaciones de almacenamiento de armas, lanzadores de misiles y túneles. Israel acusa a Hamás de esconder armas y combatientes entre la población civil.
Entierran a 10 miembros de una familia
Una multitud despidió el miércoles a los 10 miembros de la familia Shaaban, que fallecieron en un ataque israelí mientras estaban dentro de su tienda en Jan Yunis.
“Encontré a todos mis hijos muertos, y a los tres hijos de mis hijas muertos”, afirmó Um Mohammad Shaaban, un apodo que significa madre de Mohammad Shaaban. “Se supone que donde estábamos era un zona segura”.
A pesar de las conversaciones para forjar un alto el fuego, dijo que los ataques se han intensificado y que teme por su vida. “El hospital anoche estaba abarrotado”, añadió.
Mientras lloraba sobre los cadáveres de sus tres nietos, otros trataban de dejar ir a las demás víctimas antes del entierro.
Lucha por conseguir comida y agua
Muchos palestinos observan las negociaciones de alto el fuego con inquietud, desesperados porque llegue el final de la guerra.
En la extensa zona costera de Muwasi, donde muchos viven en tiendas improvisadas tras verse desplazados de sus hogares, Abeer al-Najjar dijo que durante los constantes bombardeos había luchado para lograr suficiente comida y agua para su familia. “Rezo a Dios para que haya una pausa, y no solo una pausa donde nos mientan con un mes o dos, y luego comiencen a hacer lo que nos están haciendo de nuevo. Queremos un alto el fuego total”.
Su esposo, Ali al-Najjar, apuntó que la vida ha sido especialmente dura en verano: sin acceso a agua potable, en una tienda abarrotada y bajo el calor de Oriente Medio. “Esperamos que este sea el fin de nuestro sufrimiento y podamos reconstruir nuestro país nuevamente”, dijo, antes de echar a correr entre la multitud con dos cubos en la mano para llenarlos de agua en un camión cisterna.
La gente perseguía el vehículo mientras se alejaba hacia otro lugar.
Amani Abu-Omar apuntó que el camión cisterna de agua va cada cuatro días, lo que no es suficiente para sus hijos deshidratados. Se quejó de erupciones cutáneas debido al calor del verano y se mostró desesperada porque se alcance un alto el fuego, aunque teme una nueva decepción. “Hemos esperado el alto en nuevo en muchas ocasiones, pero ha sido en vano”, afirmó.
La guerra comenzó tras el ataque encabezado por insurgentes de Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron alrededor de 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. La mayoría de los cautivos han quedado libres en treguas anteriores. La ofensiva israelí en Gaza se ha cobrado la vida de más de 57.000 palestinos, de los cuales más de la mitad eran mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del enclave.
El ministerio, que forma parte del gobierno de Hamás en Gaza, no diferencia entre víctimas civiles y combatientes. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales consideran que sus cifras son las estadísticas más fiables sobre bajas de guerra.
Nueva reunión entre Netanyahu y Trump
Netanyahu dijo el martes a reporteros en el Capitolio que él y Trump están de acuerdo en la necesidad de destruir a Hamás. Agregó que la cooperación y la coordinación actual entre los dos países es la mejor que ha habido en los 77 años de historia de Israel.
Se espera que el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, viaje más tarde esta semana a la capital de Qatar, Doha, para continuar las negociaciones indirectas con Hamás sobre la propuesta de alto el fuego.
Witkoff avanzó el martes por la noche que se habían resuelto tres puntos clave de desacuerdo, pero que aún quedaba otro por solventar. No ofreció más detalles.
Después de su segunda reunión, Netanyahu dijo que él y Trump discutieron también la “gran victoria” sobre Irán gracias a los ataques israelíes y estadounidenses durante la guerra de 12 días que terminó hace dos semanas.
“Se han abierto oportunidades para expandir el círculo de paz, para expandir los Acuerdos de Abraham”, declaró Netanyahu, refiriéndose a los acuerdos de normalización entre Israel y varias naciones árabes que fueron negociados por Trump en su primer mandato. Washington ha estado presionando para que Arabia Saudí e Israel normalicen sus relaciones.
Chehayeb informó desde Beirut, Líbano, y Lidman desde Tel Aviv, Israel. El periodista de The Associated Press Aamer Madhani en Washington contribuyó a este despacho.
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
KAREEM CHEHAYEB is an Associated Press reporter in Beirut.
MELANIE LIDMAN is an Associated Press reporter based in Tel Aviv, Israel.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

047244450
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
14794
21766
90613
14794
683492
47244450

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
01-08-2025 19:10