BuckeleSAN SALVADOR (AP) — Mientras el presidente Nayib Bukele busca la reelección, un número creciente de voces instan a las autoridades electorales a revertir su aceptación de la candidatura del líder popular, argumentando que es una clara violación de la constitución de El Salvador.
Bukele se ha ganado el apoyo inquebrantable de muchos en esta nación centroamericana de 6,5 millones de habitantes después de que su feroz represión contra las pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18 detuviera lo que había sido un terror casi constante en sus vidas cotidianas.
Pero muchos expertos y grupos de vigilancia internacionales dicen que la seguridad se ha logrado a expensas de los derechos humanos y dicen que las medidas de mano dura de Bukele han ido devorando lentamente la ya delicada democracia del país.
Piden al Tribunal Supremo Electoral que anule la candidatura de Bukele en las elecciones de febrero , aunque el organismo ya lo aceptó y no ha dado indicios de que puedan cambiar de rumbo.
Dos abogados, un ciudadano y otro partido político fueron los últimos en pedir el martes la anulación de la candidatura de Bukele, sumándose a peticiones similares ya presentadas por partidos como la conservadora Alianza Nacional Republicana.
Los recursos ante el Tribunal Supremo Electoral argumentan que la reelección está prohibida por la constitución del país.
“Es ilegal, es inconstitucional”, dijo Salvador Enrique Anaya, uno de los abogados que cuestionaron la candidatura de Bukele. "Al menos siete disposiciones constitucionales prohíben la reelección inmediata de un presidente".

Palestinos huyenJAN YUNIS, Franja de Gaza (AP) — Miles de palestinos huían al sur de la Franja de Gaza a pie, llevando solo lo que podían cargar, tras quedarse sin alimentos y agua en el norte, dijo una agencia de Naciones Unidas el miércoles, mientras Israel indicó que sus tropas combaten a los insurgentes de Hamás en el interior de la Ciudad de Gaza.
Más del 70% de los 2,3 millones de habitantes del asediado enclave han huido ya de sus hogares, pero el creciente número de personas que se marchan hacia el sur apuntan a una situación totalmente desesperada dentro y en las afueras de la mayor ciudad del territorio, azotada por los intensos bombardeos israelíes.
La guerra causada por la letal incursión de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre ha entrado en su segundo mes y la situación humanitaria es cada vez más complicada en la Franja y sin un final a la vista.
Israel ha afirmado que su guerra para poner fin al mandato de Hamás y aplastar sus capacidades militares será larga y difícil y que mantendrá algún tipo de control sobre el enclave de forma indefinida. El respaldo a la guerra sigue siendo fuerte dentro de Israel, donde la atención se ha centrado en la situación de los más de 240 rehenes tomados por Hamás y otros grupos insurgentes.
Unas 15.000 personas huyeron del norte de Gaza el martes — el triple que el lunes — de acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Utilizan la principal autopista que une el norte y el sur del enclave durante el plazo de cuatro horas diarias anunciado por Israel.

ZapatistasCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El movimiento rebelde indígena zapatista en el sur de México dijo en un comunicado publicado el lunes que está disolviendo los “municipios autónomos” que declaró en los años posteriores al levantamiento armado del grupo en 1994.
Los zapatistas encabezaron una breve rebelión para exigir mayores derechos indígenas y desde entonces han permanecido en sus municipios “autónomos” en el estado sureño de Chiapas, rechazando los programas de ayuda del gobierno.
En la declaración, fechada en “noviembre” y firmada por el subcomandante rebelde Moisés, el grupo citó oleadas de violencia de pandillas que han golpeado el área de Chiapas fronteriza con Guatemala, pero no dijo si esa era una razón para disolver los municipios. El área en manos de los zapatistas incluye áreas cercanas a la frontera.
También existe la posibilidad de que los cambios estén relacionados con las próximas elecciones presidenciales de 2024. El movimiento ha presentado candidatos en el pasado.
"En próximas declaraciones describiremos las razones y los procesos involucrados en la toma de esta decisión", dice el comunicado. “También comenzaremos a explicar cómo será la nueva estructura de autonomía zapatista y cómo se llegó a ella”.
Dijo que los centros comunitarios zapatistas, conocidos como “caracoles” (caracoles), permanecerán abiertos para los lugareños pero cerrados para los forasteros. Sirven como centros administrativos, de atención médica y educativos, pero también fueron el principal punto de contacto entre los zapatistas y el mundo exterior.
El grupo ha sido conocido en el pasado por emitir declaraciones crípticas, a menudo cargadas de poesía.

Palestina GazaCAMPAMENTO DE REFUGIADOS DE BUREIJ, Franja de Gaza (AP) — Lo que alguna vez fue la vía más transitada de Gaza se ha convertido en una aterradora ruta de escape para los civiles palestinos que huyen de los combates a pie o en carros tirados por burros. En su camino hacia el sur , quienes corrían para salvar sus vidas dijeron que levantaron las manos y ondearon banderas blancas para pasar junto a los tanques israelíes a lo largo de la carretera de cuatro carriles.
Algunos informaron que soldados israelíes les dispararon y dijeron que pasaron junto a cadáveres esparcidos a lo largo de la carretera.
Muchos escaparon sólo con la ropa que llevaban puesta. Una mujer, cubierta de pies a cabeza con un velo y una bata negros, acunaba a un niño pequeño y sostenía un bolso negro. Un hombre caminaba junto a un carro cubierto por un burro que transportaba a su familia. Estaba lleno de colchones.
En el norte de la Franja de Gaza, las fuerzas terrestres israelíes respaldadas por implacables ataques aéreos han rodeado la ciudad de Gaza , la base de poder de Hamás , desde el fin de semana. Cortaron la franja por la mitad y trataron de expulsar a los palestinos del norte de Gaza mientras avanzaban las tropas.
Desde el comienzo de la guerra, ahora en su segundo mes, el ejército ha instado a los civiles a desplazarse hacia el sur, incluso anunciando breves períodos de tiempo para lo que dijo sería un paso seguro a través de Salah al-Din, que atraviesa el centro del enclave asediado. .
Pero decenas de miles de civiles han permanecido en el norte, muchos de ellos refugiados en hospitales o instalaciones de las Naciones Unidas.
Quienes se han quedado dicen que se ven disuadidos por el hacinamiento en el sur , junto con la disminución de los suministros de agua y alimentos , y los continuos ataques aéreos israelíes en lo que se supone que son áreas seguras. Algunos dijeron que el miedo al peligroso viaje, tras los informes de otros viajeros sobre haber sido atacados, inicialmente les hizo dudar.

Guerra Israel HamasCazas israelíes atacaron el domingo dos campamentos de refugiados en la parte central de la Franja de Gaza, matando a docenas de personas, dijeron funcionarios de salud. Los ataques se llevaron a cabo mientras Estados Unidos le insiste a Israel que haga una pausa humanitaria en su incesante bombardeo de Gaza, el cual ha causado crecientes muertes de civiles.
El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken viajó a Ramala, Cisjordania, para una reunión con el presidente palestino Mahmud Abás, la cual no fue anunciada previamente. Posteriormente Blinken voló a Bagdad para conversar con el primer ministro iraquí Mohamed Shia al Sudani. El secretario de Estado se reunió en Jordania el sábado con ministros de exteriores árabes tras sostener conversaciones en Israel con el primer ministro Benjamín Netanyahu, quien insistió en que no podía haber un cese del fuego temporal hasta que sean liberados todos los rehenes que tiene Hamás. El mismo día, el presidente estadounidense Joe Biden dejó entrever que se están logrando avances en el asunto de la pausa humanitaria.
La cifra de muertos palestinos en la guerra entre Israel y Hamás rebasó los 9.700, entre los cuales hay más de 4.000 niños y menores de edad, según el Ministerio de Salud que Hamás maneja en Gaza. En la Cisjordania ocupada, más de 140 palestinos han muerto en incidentes violentos y redadas israelíes.
Más de 1.400 personas han fallecido en Israel, la mayoría en el ataque de Hamás del 7 de octubre que desató los combates. El grupo extremista tomó a 242 rehenes y los llevó a Gaza.
Unas 1.100 personas han salido de la Franja de Gaza por el paso de Rafah desde el miércoles bajo un aparente acuerdo entre Estados Unidos, Egipto, Israel y Qatar, que funge de mediador con Hamás.
A continuación presentamos los sucesos más relevantes sobre la guerra en Gaza:
EEUU RECONOCE DESPLIEGUE DE SUBMARINO EN ORIENTE MEDIO
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos — El ejército de Estados Unidos reconoció que había posicionado un submarino con capacidad para armamento nuclear en Medio Oriente.
No se dieron a conocer más detalles en el comunicado publicado por internet, aunque sí publicó una imagen en la que aparentemente se mostraba un submarino en el Canal de Suez, de Egipto.
La admisión por parte de Estados Unidos sobre la ubicación de un submarino clase Ohio es sumamente rara debido a que los sumergibles representan parte de la llamada “triada nuclear” de armamento atómico estadounidense, la cual también incluye misiles balísticos de tierra y bombas nucleares a bordo de bombarderos estratégicos.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045008800
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
8385
22925
157456
97909
511835
45008800

Tu IP desde donde navegas es: 3.147.75.50
05-05-2025 09:20