Corte Suprema GuatemalaCIUDAD DE GUATEMALA (AP) — El máximo tribunal de Guatemala suspendió la publicación de los resultados oficiales de las elecciones y otorgó una orden judicial temporal a 10 partidos que impugnaron los resultados de la votación del 25 de junio.
La Corte Constitucional convocó el sábado por la noche a una nueva audiencia para revisar los conteos impugnados en no más de cinco días.
Sandra Torres y Bernardo Arévalo habían surgido de un campo de casi dos docenas de aspirantes presidenciales en la primera ronda de votación. Dado que ninguno se acercó al umbral del 50%, se esperaba que compitieran en una segunda vuelta el 20 de agosto para determinar el próximo presidente de Guatemala.
Arévalo, en particular, del partido progresista Movimiento Semilla fue una sorpresa, ya que no había estado en las encuestas entre los principales candidatos. Torres, la candidata del partido conservador UNE, está haciendo su tercera candidatura a la presidencia.
Esencialmente, el tribunal quiere comparar los recuentos que se ingresaron en el sistema electoral con los de los propios lugares de votación para asegurarse de que coincidan. De ser necesario, el tribunal dijo que ordenaría un nuevo conteo de boletas impugnadas.
El abogado constitucional Alejandro Balsells dijo que se debe evitar un recuento por el bien del proceso. Los paneles formados temporalmente que cuentan los votos en cada colegio electoral el día de las elecciones son los que deben contar.
Hablando en términos prácticos, significa que una semana después de las elecciones, los resultados siguen siendo no oficiales para presidente, vicepresidente, todos los escaños en el congreso y cientos de cargos electos locales en todo el país.

Pesca Mujeres VenezuelaCHUAO, Venezuela (AP) — Mucho antes del amanecer, decenas de personas se reúnen alrededor de más de 50 botes a lo largo de esta parte de la vasta costa caribeña de Venezuela, sus cuerpos bronceados muestran cicatrices y manos mutiladas por años de pesca. La mayoría son hombres, pero cada vez hay más mujeres entre ellos.
Las mujeres pueden unirse a una tradición familiar de pesca o, en algunos casos, iniciar nuevas carreras después de perder sus trabajos durante la crisis económica de Venezuela, alistarse en el trabajo físicamente exigente que puede pagar $ 8 después de cinco turnos consecutivos de 12 horas.
Eso es solo una fracción de los $390 estimados que una familia venezolana necesitaría por mes para comprar una canasta básica de bienes en el país sudamericano, pero es más que el salario mínimo mensual de $5 a nivel nacional.
Las mujeres de las comunidades costeras de Choroní y la vecina Chuao, que alguna vez estuvieron relegadas a cocinar o limpiar en albergues, pensiones y comedores, se han ganado el respeto de los hombres con quienes ahora trabajan para pescar miles de libras de pescado al día. Muchas de las mujeres perdieron sus trabajos debido a que la prolongada crisis del país acabó con el turismo en la zona y la pandemia de coronavirus empeoró sus condiciones de vida.
“Hoy en día, tenemos una gran presencia. De hecho, hay mujeres en los dos consejos de pescadores, y hay mujeres dueñas de botes”, dijo Greyla Aguilera, de 48 años, después de terminar un turno reciente.
Las dueñas de botes “tienen un carácter fuerte y casi todos sus trabajadores son mujeres”, dijo Aguilera. “Con eso no quiero decir que le den ningún trato preferencial a las mujeres porque realmente les exigen más a ellas que a los hombres”.

Puerto R protestaSAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Cientos de personas, incluidos líderes religiosos, economistas, maestros y jubilados, protestaron el miércoles por una propuesta de aumento a las ya altas facturas de electricidad que un número creciente de personas en territorio estadounidense luchan por pagar.
La multitud marchó hacia la mansión del gobernador, donde izaron banderas puertorriqueñas y portaron carteles que advertían que un aumento en las facturas de energía conduciría a un aumento insostenible del ya caro costo de vida de la isla.
El aumento propuesto es parte de un plan de reestructuración de la deuda para sacar a la compañía eléctrica de Puerto Rico de la bancarrota, un esfuerzo que fracasó varias veces debido a que los tenedores de bonos amenazan con demandar para recuperar sus inversiones. Si se aprueba, la tarifa residencial actual de 25 centavos por kilovatio hora casi se duplicaría en un lapso de 30 años.
Un juez federal que supervisa el proceso de quiebra celebró una audiencia el miércoles sobre el tema luego de retrasar la aprobación del plan de reestructuración de deuda propuesto.
Las tarifas de electricidad residencial en Puerto Rico son actualmente casi el doble de las de los EE. UU. continentales, mientras que las tarifas industriales y comerciales son más del doble, según la Administración de Información de Energía de EE. UU.
El temor a facturas de energía posiblemente más altas hizo que muchos se unieran a la protesta del miércoles, incluida la reverenda Lizzette Gabriel, obispo de la Iglesia Metodista de Puerto Rico.

Calor 2023CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las autoridades sanitarias mexicanas dicen que ha habido al menos 112 muertes relacionadas con el calor en lo que va del año, reconociendo la mortandad de una reciente ola de calor que el presidente dijo anteriormente que los periodistas alarmistas exageraron.
El informe, publicado el miércoles por la noche, también muestra un aumento significativo en las muertes relacionadas con el calor en las últimas dos semanas. En lo que va de año, las muertes generales relacionadas con el calor casi triplican las cifras de 2022.
El Departamento de Salud normalmente emite un informe sobre las muertes relacionadas con el calor cada semana, pero en junio, en el punto álgido de la ola de calor, se saltó una semana por razones que aún no están claras.
Las muertes alcanzaron un pico en la semana del 18 al 24 de junio, con 69 muertes en una semana en todo el país, una cifra sin precedentes. Las temperaturas en algunas partes de México han subido a más de 105 grados Fahrenheit (40 grados Celsius) en las últimas semanas.
La semana del 11 al 17 de junio también fue inusualmente mala, con 31 muertes en todo el país.
En lo que va del año, la mayor cantidad de muertes por insolación y deshidratación se han producido en el estado fronterizo norteño de Nuevo León, donde se encuentra el centro industrial de Monterrey.

Migrantes MexicoCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los migrantes latinoamericanos que hacen su arduo viaje a Estados Unidos con frecuencia son víctimas de estafas que pueden ascender a miles de dólares en pérdidas pagadas a negocios fraudulentos que difunden información errónea y se aprovechan de los vulnerables.
Los estafadores van desde traficantes de personas, a menudo denominados coyotes, hasta personas influyentes en las redes sociales, y muchos de ellos se hacen pasar de manera fraudulenta como reclutadores de trabajo, asesores legales o entrenadores de inmigración.
La mayoría de los impostores se aprovechan de los muchos giros y vueltas en la política de inmigración de EE. UU., engañando a los migrantes para que paguen por asesoría legal falsa, visas de trabajo, asilo político o formas alternativas de cruzar la frontera entre EE. UU. y México.
Alrededor de una cuarta parte de los migrantes encuestados a principios de este mes dijeron que recibieron mensajes que ofrecían servicios de inmigración y empleos, principalmente a través de Facebook y WhatsApp. Dos tercios de los 210 encuestados dijeron que fueron víctimas de algún tipo de fraude o desinformación. Un migrante dijo que gastó $1,500 en un formulario que resultó ser falso.
NOTA DEL EDITOR: Este informe fue una colaboración entre Verificado, Conexión Migrante, The Associated Press, Data-Pop Alliance y PolitiFact. Fue producido con el apoyo del proyecto Desarmar Desinformación del Centro Internacional para el Periodismo, con financiamiento principal de la Fundación Scripps Howard.
Equipo de investigación: Daniela Mendoza, Patricia Mercado, Julie Ricard, Abril Mulato, Gabriela Martínez, María Ramírez Uribe, Angélica Villegas, Anna Carolina Spinardi, Yvette Yañez e Ivonne Valdés.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045099054
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
16749
24347
98639
188163
511835
45099054

Tu IP desde donde navegas es: 18.118.253.134
08-05-2025 13:42