Carcel El salvadorSAN SALVADOR, El Salvador (AP) — Podría ser otro tiempo y otra vida. Un pasado violento al que renunciaron para trabajar en esta cocina que hoy los envuelve con su olor a pan recién horneado.
Los salvadoreños pasaron décadas apretando los dientes mientras veían cómo el control de su país se ejercía bajo una premisa intolerable. Por años no les quedó más que elegir entre la extorsión o la muerte y tras esa oferta perversa estuvo siempre una pandilla: la MS-13 o la 18, rivales a matar y emblemas del mismo mal.
Hoy Ángel y Kevin espolvorean semitas con azúcar como hermanos. Su compañero Salvador reemplaza un foco en el corral de las gallinas. Andy confecciona llaveros de madera para vender.
Todos duermen en la misma habitación. Comparten una mesa en el almuerzo y una voz en honra a Dios durante el culto. Se rotan para lavar trastes, baños y pisos.
Los jóvenes forman parte del programa “Vida Libre”, un espacio para rehabilitar a expandilleros que el pastor estadounidense Kenton Moody fundó en 2021 en el departamento salvadoreño de Santa Ana.
Moody pide reservar los apellidos de los jóvenes porque estos son tiempos difíciles. Después de que el presidente Nayib Bukele iniciara una ofensiva contra las pandillas en 2022, decenas de expandilleros que se habían acercado a iglesias evangélicas para dejar atrás su pasado criminal fueron encarcelados. La mayoría de ellos ya había cumplido su condena.
De los 38 jóvenes que albergaba “Vida Libre”, diez han sido detenidos. Otros que ya se habían reinsertado en sociedad también han sido capturados, aunque el pastor no puede precisar cuántos.
Bukele ha dicho que Dios podría perdonar a los pandilleros, pero que su gobierno les cobrará sus crímenes.
“Vida Libre” nació tras una visita del pastor Moody a una cárcel de menores.
Para entonces ya vivía en El Salvador, adonde llegó en 2010 y estableció una iglesia que llamó “La puerta abierta”. Alrededor de ésta creó una fundación que auspicia proyectos sociales y actualmente, además de “Vida Libre”, tiene otro centro donde se enseña repostería, computación e inglés; una clínica y una escuela.

Hackers ChinosPresuntos hackers chinos con respaldo estatal han aprovechado una brecha en un popular dispositivo de seguridad para emails para infiltrar las redes de cientos de organizaciones públicas y privadas en todo el mundo, reportó el jueves la firma de seguridad digital Mandiant.
“Esta es la campaña más amplia de ciberespionaje realizada por una entidad vinculada con China desde la masiva explotación de Microsoft Exchange a inicios de 2021”, dijo Charles Carmakal, director técnico de Mandiant, en un comunicado por email. Ese hackeo afectó a decenas de miles de computadoras a nivel global.
En un blog el jueves Mandiant, que es propiedad de Google, expresó “alta confianza” en que la agrupación que aprovechó la vulnerabilidad del sistema de seguridad de Barracuda Networks estuvo involucrada en “actividades de espionaje a favor de la República Popular de China”. Aseveró que la actividad comenzó desde octubre.
Los hackers enviaron emails con archivos adjuntos viciados para obtener acceso a los dispositivos y datos de las organizaciones, indicó Mandiant. De esas organizaciones, el 55% eran del Continente Americano, el 22% de la región Asia-Pacífico y el 24% de Europa, el Medio Oriente y África. Incluyen ministerios de relaciones exteriores del sudeste asiático y oficinas comerciales e instituciones académicas en Taiwán y Hong Kong.
Mandiant explicó que el hecho de que la mayoría de las entidades afectadas estén en el Continente Americano probablemente se debe a que en esa región está la mayoría de los clientes de Barracuda.
Barracuda anunció el 6 de junio que algunos de sus sistemas de seguridad fueron hackeados desde octubre. El hackeo fue tan severo que la compañía de California recomendó reemplazar totalmente los sistemas de seguridad.
Tras descubrir el hackeo a mediados de mayo, Barracuda divulgó indicaciones y soluciones para solucionar el hackeo, pero los ciberpiratas —que Mandiant identifica como UNC4841— alteraron su malware para seguir teniendo acceso, dijo Mandiant. Los hackers entonces “respondieron con operaciones de alta frecuencia contra víctimas en por lo menos 16 países distintos”.
Mandiant indicó que los hackeos, tanto contra individuos como contra instituciones, fueron dirigidos a temas que son de alta prioridad para China, particularmente en la región Asia-Pacífico. Aseveró que los hackers buscaron cuentas de email de personas que trabajan para gobiernos de interés político o estratégico para China, en momentos en que participaban en encuentros diplomáticos con otros países.
El corresponsal Zen Soo contribuyó desde Hong Kong.
Virginia LaparraCIUDAD DE GUATEMALA (AP) — El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas determinó que el encarcelamiento de la exfiscal guatemalteca Virginia Laparra es contrario al derecho internacional y pidió su liberación, informaron el martes sus abogados defensores.
Laparra fue condenada a cuatro años de prisión por denunciar a un juez que filtró información reservada de un caso.
El Grupo “resolvió que la prisión es una medida excesiva y que no corresponde con los delitos -menores y no violentos- de los que se le acusa a la abogada”, dijeron sus defensores en un comunicado de prensa.
Laparra lleva 16 meses detenida por haber denunciado al juez Lesther Castellanos Rodas, quien recibió una sanción administrativa que posteriormente fue revocada por la Corte Suprema de Justicia. Entonces el magistrado también denunció a la exfiscal y con el acompañamiento del Ministerio Público logró que la condenaran por abuso de autoridad.
Según Laparra, declarada presa de conciencia por Amnistía Internacional, el Ministerio Público y la fiscal general Consuelo Porras impulsaron su condena en represalia por haber investigado casos de corrupción. Porras fue sancionada por el gobierno estadounidense en 2021 -que le retiró la visa de entrada- por obstaculizar la lucha anticorrupción y socavar la democracia en Guatemala.

Migracion IndustriaMADRID (AP) — El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, está convencido de que la Unión Europea celebrará un controvertido pacto de inmigración y asilo durante el período de su país en la presidencia rotativa del bloque.
Al exponer las prioridades de España para la presidencia en un discurso en Madrid, Sánchez dijo que, en su opinión, los asuntos pendientes de responsabilidad compartida por la migración en la UE quedarán resueltos para el final del semestre español, que comienza el 1 de julio.
España se encuentra en una situación particular, ya que el 23 de julio realizará una elección anticipada, que de acuerdo con las encuestas podría significar la caída del gobierno de coalición de izquierda de Sánchez, al que podría sucederlo un gobierno conservador o incluso una coalición de la extrema derecha.
Tras los avances logrados en conversaciones en Luxemburgo la semana pasada, el mandatario español confía en que “antes de que termine este semestre podamos definitivamente ya haber alcanzado y logrado cerrar este pacto de inmigración y asilo tan importante para el conjunto de Estados miembros”. También mencionó el naufragio de una lancha pesquera atestada de migrantes en el mar Egeo el miércoles, con un saldo de al menos 78 muertos, como prueba del precio elevado de la inacción.
Los ministros del Interior de los países de la UE han acordado un plan para compartir la responsabilidad por los migrantes que entran a Europa sin autorización, compensando la obligación de los países de mayor arribo de recibir y alojarlos con el requisito de que los demás miembros les den apoyo, sea económico o recibiendo a los refugiados.
Legisladores europeos han advertido que esta podría ser la última oportunidad para resolver el dilema antes de las elecciones europeas del año próximo, en las que la migración probablemente volverá a ser un asunto candente.
Sánchez también dijo que quería enfocarse en la reconstrucción de la cadena de suministros para evitar la escasez de bienes y garantizar la soberanía energética. “Nuestra principal prioridad tiene que ser impulsar la reindustrialización de Europa”, dijo. Esto incluiría lograr el dominio europeo en materia de inteligencia artificial y seguridad digital, añadió.
El jefe del gobierno español dijo que la transición verde y la reforma del mercado eléctrico en la era de la guerra en Ucrania son retos interconectados en los que España tiene experiencia, ya que el país avanza en la instalación de plantas solares, eólicas y de hidrógeno a una velocidad sin precedentes.
ColombianosBOGOTÁ (AP) — El comandante conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares de Colombia aseguró el martes que no está claro aún qué sucedió con los cuatro niños hallados en la selva 40 días después del accidente aéreo en el que murió su madre y consideró que los menores podrían aclararlo mejor al paso del tiempo.
“Hemos tenido varias versiones”, dijo el general Pedro Sánchez en diálogo con la emisora Blu Radio.
Explicó que existe una versión según la cual al día siguiente del siniestro los niños “abandonaron ese sitio y regresaron a los tres días, pero ya había muchas abejas y moscas y eso los obligó a salir de allí”.
Pero el domingo el padre de los dos más pequeños, Manuel Miller Ranoque, afirmó que la mujer permaneció cuatro días viva tras el accidente ocurrido entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, al suroriente de Colombia. Según Ranoque la hija mayor le contó que “la mamá estuvo cuatro días viva. Antes de morir la mamá les dice, tal vez, ‘váyanse’”.
“Hemos tenido varias versiones”, dijo el general Pedro Sánchez en diálogo con la emisora Blu Radio.
Explicó que existe una versión según la cual al día siguiente del siniestro los niños “abandonaron ese sitio y regresaron a los tres días, pero ya había muchas abejas y moscas y eso los obligó a salir de allí”.
Pero el domingo el padre de los dos más pequeños, Manuel Miller Ranoque, afirmó que la mujer permaneció cuatro días viva tras el accidente ocurrido entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, al suroriente de Colombia. Según Ranoque la hija mayor le contó que “la mamá estuvo cuatro días viva. Antes de morir la mamá les dice, tal vez, ‘váyanse’”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045103296
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
20991
24347
102881
192405
511835
45103296

Tu IP desde donde navegas es: 18.221.172.197
08-05-2025 18:05