Palin tras dos derrotasJUNEAU, Alaska, EE.UU. (AP) — La republicana Sarah Palin resurgió en la política de Alaska más de una década después de haber renunciado a su puesto de gobernadora con la esperanza de obtener el escaño del estado en la Cámara de Representantes federal. Tenía mucho a su favor: reconocimiento inmejorable de su nombre, el respaldo del expresidente Donald Trump en un estado que él ganó dos veces y una capacidad inigualable de atraer la atención de los medios a nivel nacional.
Pero pasó apuros para generar entusiasmo entre los votantes, algunos de los cuales se sintieron desalentados por su renuncia en 2009, y operó lo que los críticos dijeron fue una campaña deslucida contra un republicano respaldado por líderes del partido en el estado y una popular demócrata que se promocionó como una habitante común y corriente de Alaska y cuya plataforma era “peces, familia y libertad”.
Palin perdió dos comicios para el escaño en la Cámara de Representantes que el republicano Don Young ocupó durante 49 años antes de morir en marzo: unas elecciones especiales en agosto para determinar quién ejercería el resto de su período y las elecciones generales del 8 de noviembre para un periodo completo de dos años. Los resultados de los comicios de ese día fueron anunciados el miércoles. Ambas votaciones con sufragios por orden de preferencia fueron ganadas por la demócrata Mary Peltola, que es de la etnia yup’ik y que con su triunfo en los comicios especiales se convirtió en la primera nativa de Alaska en ocupar un escaño en el Congreso.
Peltola, exlegisladora estatal, evitó participar en los ataques entre Palin y el republicano Nick Begich, que calificó a la exgobernadora de ser una desertora y una promotora de sí misma. Palin insinuó que Begich —que ingresó a la contienda en el otoño pasado, meses antes que Palin, y proviene de una familia de destacados demócratas— era una “planta” que estaba succionándole votos. De todas formas, ambos alentaron una estrategia de “posicionar al rojo” antes de las elecciones de este mes con la esperanza de recapturar el escaño para el Partido Republicano. En las elecciones generales también participó un miembro del Partido Libertario que quedó muy rezagado.

tiroteo en VirginiaCHESAPEAKE, Virginia, EE.UU. (AP) — Un gerente de un Walmart que mató a disparos a seis colegas en una tienda de la cadena en el estado de Virginia parecía haber elegido a las personas a las que les iba a atacar y les volvió a disparar a algunas que ya habían sido baleadas y parecían estar muertas, afirmó una persona que estaba presente cuando comenzó el tiroteo.
La empleada Jessica Wilczewski dijo que los trabajadores estaban reunidos en una sala de descanso de la tienda para comenzar su turno nocturno a última hora del martes cuando el jefe de equipo Andre Bing entró y abrió fuego con una pistola. Aunque otro testigo describió que Bing disparó indiscriminadamente, Wilczewski aseguró que ella observó que el gerente apuntó a ciertas personas.
“La forma en que actuaba era como si hubiera ido de cacería”, declaró Wilczewski a The Associated Press el jueves. “La forma en que miraba los rostros de las personas y la forma en que hacía lo que hacía, era la de estar eligiendo a las personas”.
Agregó que lo vio atacar a personas que ya estaban baleadas en el suelo.
“Lo que sí sé es que se aseguró de que quien quería muerto, estaba muerto”, insistió. “Regresó y le disparó a personas que ya estaban muertas, para asegurarse”.
Wilczewski añadió que ella solo llevaba trabajando en la tienda cinco días y que no sabía con quién Bing se llevaba bien o tenía problemas. Ella dijo que el hecho de ser una empleada nueva pudo haber sido la razón por la que se salvó.
Wilczewski precisó que después de que comenzó el tiroteo, un compañero de trabajo sentado a su lado la empujó debajo de la mesa para esconderla. Ella dijo que en cierto momento, Bing le ordenó que saliera de debajo de la mesa, pero que cuando vio quién era, le dijo: “Jessie, vete a casa”. Agregó que entonces se levantó lentamente y salió corriendo de la tienda.

Corte apruebaWASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos allanó el martes el camino para la entrega de las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump a una comisión del Congreso, tras una pugna legal de tres años.
El máximo tribunal, sin disensiones mencionadas, rechazó el pedido de Trump de emitir una orden que habría impedido al Departamento del Tesoro entregar seis años de declaraciones fiscales de Trump y de algunos de sus negocios a la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes.
En contra de la tradición adoptada por presidentes recientes, Trump se negó a revelar sus declaraciones fiscales durante su campaña presidencial del 2016 y durante sus cuatro años en la Casa Blanca, argumentando que era objeto de una auditoría del Servicio Interno de Impuestos (IRS). La semana pasada, Trump anunció que se postularía de nuevo a la presidencia en el 2024.
El del martes es el segundo revés de Trump en la Corte Suprema en dos meses y tercero este año. En octubre, el tribunal se negó a intervenir en la pugna legal sobre el allanamiento del FBI a la finca del expresidente en Florida, donde se hallaron documentos confidenciales.
En enero, el máximo tribunal se negó a impedir que los Archivos Nacionales entregaran documentos a la comisión de la cámara baja que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del 2021. El juez conservador Clarence Thomas fue la única disensión en ese caso.
En la disputa sobre las declaraciones de impuestos, el Departamento del Tesoro se había negado a entregar los expedientes durante la presidencia de Trump. Pero la administración actual de Joe Biden ha dicho que las leyes son claras en que la comisión tiene el derecho de examinar las declaraciones de cualquier contribuyente, incluido el presidente.

política migratoria TrumpWASHINGTON (AP) — Una coalición de estados de tendencia conservadora de Estados Unidos ha lanzado un nuevo intento de mantener vigente una norma aplicada desde la presidencia de Donald Trump que permite expulsar a solicitantes de asilo en la frontera sur por razones de salud pública.
El lunes por la noche, 15 estados presentaron lo que se llama una moción para intervenir; es decir, un pedido para ser parte del proceso legal en torno a la norma de salud pública conocida como Título 42.
La norma, aplicada por el gobierno de Trump desde 2020, usa la autoridad de salud pública para rechazar a solicitantes de asilo en la frontera con base en la necesidad de frenar la propagación de COVID-19.
La aplicación de la regla expira el 21 de diciembre, lo que podría trastocar las medidas fronterizas en momentos en que los republicanos se aprestan a asumir el control de la Cámara de Representantes con planes de hacer de la inmigración una piedra angular de su agenda.
Los estados argumentan que sufrirán “daños irreparables ante la terminación inminente del Título 42” y que se les debe permitir presentar argumentos mucho antes del 21 de diciembre.

Orión de la NASACABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — La cápsula Orión de la NASA llegó el lunes a los alrededores de la Luna y voló sobre el lado oscuro del satélite para aproximarse a la superficie lunar mientras se prepara para colocarse en una órbita sin precedentes con maniquíes de prueba en lugar de astronautas
Es la primera vez que una cápsula visita la Luna desde el programa Apolo de la NASA hace 50 años, y representa un enorme hito en el vuelo de prueba de 4.100 millones de dólares que inició el miércoles pasado.
Las imágenes de la enorme Luna y de nuestro planeta azul a más de 370.000 kilómetros de distancia asombraron a los trabajadores en el Centro Espacial Johnson de Houston, donde se ubica el Control de Misión, según el director de vuelo Judd Frieling. Incluso los mismos controladores de vuelo quedaron “sumamente impactados”.
“Todos sonreían”, dijo el director del programa Orión, Howard Hu.
La aproximación a 130 kilómetros (81 millas) ocurrió mientras la cápsula y sus tres maniquíes se encontraron en el lado oscuro de la Luna. Debido a la falta de comunicaciones durante media hora, los controles de vuelo en Houston no sabían si un encendido vital del motor había salido bien hasta que la cápsula salió por el otro lado. Las cámaras de la cápsula envían una fotografía de la Tierra, un pequeño punto azul en medio de la oscuridad.
La cápsula rebasó los 8.000 km/h (5.000 mph) mientras recuperaba el contacto radial, informó la NASA. Menos de media hora después, Orión pasó por encima de la Base Tranquilidad, donde Neil Armstrong y Buzz Aldrin alunizaron el 20 de julio de 1969. No hubo imágenes debido a que el vuelo ocurrió en la oscuridad, pero los directores prometieron intentar tomar fotografías en el sobrevuelo de regreso en un par de semanas.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048546204
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3866
24641
133415
87024
700323
48546204

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.216
04-10-2025 06:05