David Rivera 1WASHINGTON (AP) — Un exlegislador federal de Miami que firmó un contrato de consultoría por 50 millones de dólares con el gobierno de Venezuela fue arrestado el lunes por cargos de lavado de dinero y de representar a un gobierno extranjero sin registrarse.
David Rivera, un republicano que se desempeño en el Congreso federal entre 2011 y 2013, fue arrestado en el aeropuerto de Atlanta, indicó Marlene Rodriguez, portavoz de la fiscalía federal en Miami.
La acusación formal por ocho cargos asegura que Rivera fue parte de un plan para cabildear a nombre de Venezuela para mejorar las relaciones del país sudamericano con Estados Unidos, resolver una disputa legal de una compañía petrolera y poner fin a las sanciones económicas de Washington contra Venezuela, sin haberse registrado como agente extranjero.
El acta acusatoria menciona reuniones que Rivera habría organizado en Washington y Nueva York, entre otros lugares, con senadores, legisladores y funcionarios de la Casa Blanca, ninguno de los cuales fue identificado.
Para ocultar la naturaleza sensible de su trabajo, la fiscalía afirma que Rivera se refería a Maduro en mensajes de chat como el “conductor de autobús”, a un congresista como “Sombrero” y a los millones de dólares como “melones”.
Aunque el documento no identificaba a ninguno de los funcionarios estadounidenses, pruebas de una demanda paralela presentada contra Rivera indican que cuando trabajaba para Venezuela, el excongresista estaba en contacto con el senador Marco Rubio, un viejo amigo que ayudó a impulsar la dura campaña del gobierno de Trump contra Maduro.

mandato de EEUUWASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos escuchará el lunes el caso de una diseñadora gráfica cristiana que se niega a diseñar páginas web para matrimonios homosexuales, en el más reciente enfrentamiento entre derechos gay y derechos religiosos que llega al máximo tribunal del país.
La diseñadora y sus partidarios argumentan que un fallo en contra obligaría a artistas de distintos tipos —pintores, fotógrafos, escritores, músicos— a realizar obras que van en contra de su fe. Los que se oponen a ella sostienen que si ella gana, gran cantidad de negocios podrán discriminar contra diversos sectores de la población como negros, judíos, musulmanes, o parejas de raza o religión mixta.
El caso surge en momentos en que la Corte Suprema cuenta con una mayoría de seis jueces conservadores contra tres liberales, y que en casos recientes ha tomado partido a favor de denunciantes religiosos. Surge también en momentos en que el Congreso está ultimando los detalles de una ley para proteger los derechos de los matrimonios homosexuales.
La ley, que protege también los matrimonios interraciales, cobró impulso tras la decisión del tribunal meses atrás de anular el derecho constitucional al aborto. Esa decisión suscitó temores de que la corte, ahora con su mayoría conservadora, revocará también su fallo de 2015 que consagró el derecho a nivel nacional de las parejas homosexuales de contraer matrimonio. El juez Clarence Thomas dijo explícitamente que esa decisión debe ser reevaluada.

Investigaciones de TrumpWASHINGTON (AP) — El expresidente Donald Trump se enfrentó el domingo a las críticas de funcionarios de ambos partidos tras pedir la “terminación” de partes de la Constitución por su mentira de que las elecciones de 2020 fueron robadas.
Trump, quien anunció el mes pasado que se postula nuevamente a la presidencia, hizo la afirmación durante el fin de semana en su plataforma de medios sociales Truth.
“Un fraude masivo de este tipo y magnitud permite la terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución”, escribió. ”¡Nuestros grandes ‘fundadores’ no querían, y no condonarían, unas elecciones falsas y fraudulentas!”.
El líder demócrata entrante de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, señaló el domingo que las declaraciones de Trump eran extrañas y extremas y dijo que los republicanos tendrán que tomar una decisión sobre si seguir abrazando las opiniones antidemocráticas de Trump.
“Los republicanos van a tener que resolver sus problemas con el ex presidente y decidir si van a romper con él y volver a alguna apariencia de razonabilidad o seguir inclinándose por el extremismo, no sólo de Trump, sino del trumpismo”, dijo Jeffries.
Trump, que fue el primer presidente en ser sometido a un juicio político en dos ocasiones y cuyo mandato terminó con la irrupción violenta de sus partidarios en el Capitolio en un intento por detener la transición pacífica del poder el 6 de enero de 2021, se enfrenta a una escalada de investigaciones penales, incluidas varias que podrían dar lugar a acusaciones. Entre ellas, la investigación sobre los documentos clasificados incautados por el FBI en Mar-a-Lago, y las investigaciones estatales y federales en curso relacionadas con los esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Trump el domingo, el representante Mike Turner, el principal republicano en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que está “vehementemente” en desacuerdo y que condena “absolutamente” los comentarios, diciendo que deberían ser un factor cuando los republicanos decidan quién debe liderar su partido en 2024.
“Hay un proceso político que tiene que avanzar antes de que alguien sea un favorito o alguien sea incluso el candidato del partido”, dijo. “Creo que la gente ciertamente va a tener en cuenta una declaración como esta mientras evalúa a un candidato”.
BinkWASHINGTON (AP) — El secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó el domingo que Estados Unidos seguirá apoyando a Israel a pesar de las fuertes diferencias con el primer ministro electo, Benjamin Netanyahu, y de la preocupación que el gobierno estadounidense pueda tener por los posibles miembros de su nuevo gobierno derechista.
Ante un grupo de tendencia izquierdista al que algunos de la derecha critican por su excesiva simpatía hacia los palestinos e Irán, Blinken dijo que Estados Unidos seguirá siendo un amigo incondicional de Israel incluso cuando persiga objetivos a los que Netanyahu se ha opuesto, como la resolución del conflicto israelí-palestino con dos estados y el restablecimiento del acuerdo nuclear con Irán de 2015.
La “asociación entre Estados Unidos e Israel -y todo lo que ha generado para los pueblos de nuestras naciones y del mundo- siempre ha estado respaldada por el férreo compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel, un compromiso que nunca ha sido más fuerte que hoy”, dijo.
Blinken dijo que el gobierno del presidente Joe Biden se comprometerá con el gobierno de Netanyahu basándose en sus políticas y no en las personalidades, incluidos los posibles ministros de alto rango del gabinete que han expresado opiniones antipalestinas y antiárabes en el pasado.
Sin embargo, Blinken también advirtió que Estados Unidos se opondrá a las políticas que marginen a los palestinos, reduzcan su “horizonte de esperanza” o dificulten la resolución de dos estados.
Dijo que eso sería perjudicial para la seguridad a largo plazo de Israel o para su futuro como Estado democrático judío.
“Confiamos en que el nuevo gobierno israelí continuará trabajando con nosotros para promover nuestros valores compartidos, al igual que han hecho los gobiernos anteriores”, dijo.
“Calificaremos al gobierno por las políticas que aplique y no por las personalidades de cada uno. Nos atendremos a las normas mutuas que hemos establecido en nuestra relación durante las últimas siete décadas”, añadió Blinken.
Mision OEAMIAMI (AP) — Una misión de alto nivel de la Organización de Estados Americanos recomendó el jueves una tregua política que permita asegurar la gobernabilidad y mantener la democracia en Perú, en momentos en que el país sudamericano enfrenta tensiones y fricciones entre el poder ejecutivo y el legislativo, de mayoría opositora.
Al presentar un informe preliminar ante el Consejo Permanente de la OEA, el portavoz de la misión que visitó Perú expresó que, tras 29 reuniones con funcionarios, jueces, fiscales, legisladores de diferentes partidos políticos y miembros de la sociedad civil, existe consenso en la necesidad de preservar la democracia y respetar las leyes.
Se recomienda que “se realice una convocatoria al diálogo” de los diferentes sectores, incluido el poder ejecutivo y la sociedad civil, expresó el excanciller paraguayo y portavoz del grupo, Eladio Loizaga. El poder ejecutivo debe promover un diálogo democrático que sea “incluyente,” se oriente al bienestar de la población, sea vinculante y respetuoso de todos, que “garantice la credibilidad y la confianza”, dijo.
Tras escuchar las recomendaciones, el canciller peruano César Landa dijo en una conexión por video desde su país que el gobierno está comprometido con el ejercicio de la democracia y evaluará las recomendaciones.
El informe preliminar fue presentado una semana después que el primer ministro peruano Aníbal Torres renunciara tras el rechazo del Parlamento a una solicitud de respaldo para modificar una ley que limita el referéndum, obligando al presidente Pedro Castillo a formar un quinto gabinete a poco menos de un año de iniciado su gobierno.
La misión de alto nivel de la OEA visitó Lima entre el 20 y el 23 de noviembre para conversar con todos los actores políticos. Llegó al país a pedido de Castillo, al considerar que la institucionalidad en Perú está amenazada.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048545249
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
2911
24641
132460
86069
700323
48545249

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.216
04-10-2025 04:21