- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 673

Esta vez, sin embargo, los pronósticos no vienen de los demócratas, que siempre dicen que el crecimiento de la población hispana les dará finalmente la victoria en este estado, sino de los republicanos.
“Vamos a teñir el río Grande (Bravo para los mexicanos) de rojo”, el color de los republicanos, dijo el gobernador republicano Greg Abbott durante un acto en la ciudad fronteriza de Harlingen.
Mientras que los demócratas, alentados por el crecimiento de la población hispana, buscan una vez más alzarse con el estado republicano más grande del país, los republicanos también tienen ambiciosos objetivos en las elecciones del 8 de noviembre, que no se limitan a conservar su hegemonía a nivel estatal: Quieren ganar en la frontera con México, poblada mayormente por hispanos y donde por años se dio por descontada una victoria demócrata.
La empresa no es fácil, lo mismo que la campaña del demócrata Beto O’Rourke en pos de la gobernación, en poder de Abbott. Pero confían en su estrategia de presentar a la frontera como una extensión de 1.900 kilómetros (1.200 millas) donde abundan los peligros y el caos como consecuencia del ingreso ilegal de cantidades sin precedentes de migrantes provenientes de México.
- Detalles
- Operador 3
- Noticias E.E.U.U
- 838

Durante un evento de recaudación de fondos, Biden dijo que el presidente ruso Vladimir Putin es “un tipo al que conozco bastante bien” y no está “bromeando cuando habla del uso de armas nucleares tácticas o de armas biológicas o químicas”.
“No hemos enfrentado la posibilidad de un armagedón desde Kennedy y la crisis de los misiles cubanos”, añadió Biden. La amenaza de Putin es real “porque su ejército está, se podría decir, obteniendo resultados notablemente negativos”.
Funcionarios estadounidenses han advertido durante meses sobre la posibilidad de que Rusia utilice armas de destrucción masiva en Ucrania debido a los reveses que ha sufrido en el campo de batalla, aunque las declaraciones de Biden constituyen las advertencias más crudas hasta ahora emitidas por el gobierno de Estados Unidos sobre el peligro nuclear.
No estaba claro por el momento si Biden se refería a una nueva evaluación de las intenciones rusas.

“Nuestros peores temores se han confirmado”, dijo a la prensa el jefe Vern Warnke.
Un trabajador agrícola encontró los cuerpos juntos en una plantación del condado, añadió.
Las autoridades habían difundido un video de cámara de seguridad donde se veía a un hombre que secuestraba el lunes a Aroohi Dheri, de 8 meses, su madre, Jasleen Kaur, de 27 años; su padre, Jasdeep Singh, de 36, y su tío, Amandeep Singh, de 39.
Las autoridades habían señalado que los cuatro fueron secuestrados por un ladrón convicto que había intentado suicidarse al día siguiente del secuestro.
“Ahora mismo no hay palabras para describir la ira que siento y el absurdo de este incidente”, afirmó Warnke. “Lo dije antes: Hay un lugar especial en el infierno para este tipo”.
Un equipo de investigadores que incluía técnicos de laboratorio criminalístico del Departamento de Justicia de California, trabajarían durante la noche para analizar la escena del crimen, añadió Warnke. No dio más detalles en un primer momento.
La familia fue secuestrada de su negocio en Merced, una población de 86.000 habitantes unos 200 kilómetros (125 millas) al sureste de San Francisco en el Valle de San Joaquín, en el corazón agrícola de California.
Aunque el sospechoso no pidió rescate, el jefe de policía ha dicho creer que era un crimen con motivación económica.
Familiares de Jesús Salgado, de 48 años, contactaron con las autoridades y reportaron que les había confesado su implicación en el secuestro, según explicó Warnke a KFSN-TV el martes. Salgado intentó suicidarse antes de que la policía llegara a una casa en Atwater, y está hospitalizado desde entonces, señaló el jefe de policía.

“Lo decimos todo el tiempo, pero eso es lo que somos”, señaló Biden. “Esa es la nación. Somos una nación de inmigrantes”.
Biden se comprometió a “arreglar nuestro sistema de inmigración de una vez por todas”. El mandatario está abordando asuntos a corto plazo, como la reunificación de las familias de migrantes que fueron separadas durante el gobierno anterior y la solución de los atascos en el sistema de asilo. Y sus funcionarios fronterizos han trabajado para reducir el caos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Pero un país cada vez más dividido no puede ponerse de acuerdo en cómo debería ser un arreglo del sistema a largo plazo, cuestiones básicas como la de si deberían entrar más inmigrantes o menos. Y el futuro de las políticas clave no depende de la Casa Blanca ni del resultado de las elecciones intermedias, sino de los tribunales.
Tan sólo el miércoles, el fallo de un tribunal de apelaciones dejó en el limbo el destino de más de 600.000 migrantes conocidos como “dreamers” que llegaron a Estados Unidos de manera ilegal cuando eran niños. Biden señaló que haría todo lo posible por ayudarlos, pero advirtió que no todo depende de él.

El número de clínicas que llevan a cabo interrupciones del embarazo en los 15 estados pasó de 79 antes del fallo del 24 de junio a apenas 13 el 2 de octubre, de acuerdo con el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que respalda el derecho al aborto.
Las 13 clínicas restantes están en Georgia. Los demás estados no tienen centros que ofrezcan la posibilidad de abortar, aunque algunas dispensan otros servicios más allá.
A nivel nacional, en 2020 había más de 800 clínicas donde se practicasen abortos, apuntó el instituto.
“Habrá que investigar mucho más para comprender el alcance total del caos, la confusión y el daño que la Corte Suprema de Estados Unidos ha desatado para las personas que necesitan abortar, pero la imagen que está empezando a surgir debería alarmar a cualquier que respalde la libertad reproductiva y el derecho a la autonomía corporal”, dijo Rachel Jones, investigadora de Guttmacher.
El nuevo reporte no incluye datos sobre los hospitales y consultorios médicos que realizaban abortos y dejaron de hacerlo a raíz de la decisión judicial, pero Jones apuntó que, en el país, el procedimiento se lleva a cabo principalmente en las clínicas, tanto la intervención como la dispensación de medicamentos abortivos. Datos recientes de Guttmacher mostraron que algo más de la mitad de las interrupciones del embarazo en Estados Unidos se realizan con fármacos.