Fuerza AereaWASHINGTON (AP) — La Fuerza Aérea de Estados Unidos dio de baja a 27 personas por negarse a recibir la vacuna contra el COVID-19, que se convertirían, según las autoridades, en los primeros en ser cesados por desobedecer el mandato de vacunación.
El cuerpo del Ejército dio a sus miembros hasta el 2 de noviembre para vacunarse, y miles se han negado o han pedido una exención. Estos son los primeros despedidos administrativamente por causas ligadas a la vacuna, explicó el lunes la vocera de la Fuerza Aérea, Ann Stefanek.
Todos estaban en su primer periodo de alistamiento, por lo que eran efectivos más jóvenes de menor rango, agregó la portavoz. Y aunque la Fuerza Aérea no revela el tipo de baja que reciben sus integrantes, la legislación que se está tramitando en el Congreso limita la concesión de un despido honorable o uno ordinario con condiciones honorables a los miembros que se niegan a vacunarse.
A principios de año, el Pentágono exigió la vacuna a todos los miembros del ejército, incluyendo el servicio activo, la Guardia Nacional y los reservistas. Cada uno de los cuerpos establece sus propios procedimientos y plazos para cumplir con el mandato, y el de la Fuerza Aérea era el primero en vencer. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dijo que la vacuna es fundamental para mantener la salud de las tropas y su capacidad para responder a una crisis de seguridad nacional.
Ninguno de los 27 afectados solicitó una exención médica, administrativa o religiosa, apuntó Stefanek. Varios oficiales de otros servicios dijeron que creen que por el momento solo la Fuerza Aérea ha llegado tan lejos en el proceso de bajas.

lluvia y nieveEl oeste de EE. UU. Se está preparando para lo peor de una gran tormenta invernal que se espera llegue el lunes, lo que traerá dolores de cabeza por los viajes, la amenaza de inundaciones localizadas y algo de alivio en un otoño anormalmente cálido.
El domingo cayó una ligera lluvia y nieve en el norte de California, lo que les dio a los residentes una idea de lo que está por venir. La tormenta de varios días podría dejar caer más de 8 pies (2.4 metros) de nieve en los picos más altos y empapar otras partes de California a medida que avanza hacia el sur y el este antes de moverse a mitad de semana.
“Este es un evento bastante extendido”, dijo la meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional Anna Wanless en Sacramento. "La mayor parte de California, si no toda, verá algún tipo de lluvia y nieve".
La precipitación traerá al menos un alivio temporal a la región en general que ha sido afectada por la sequía causada por el cambio climático. El último monitor de sequía de EE. UU. Muestra partes de Montana, Oregón, California, Nevada y Utah con una sequía excepcional, que es la peor categoría.
La mayoría de los embalses que suministran agua a estados, ciudades, tribus, agricultores y servicios públicos dependen de la nieve derretida en primavera.
INUNDACIONES
Lluvia y nieve caen mientras California se prepara para la peor parte de la tormenta
Lluvia y nieve caen mientras California se prepara para la peor parte de la tormenta
Al menos 1 muerto cuando ríos crecidos inundan calles en España
Brasil: 3 muertos por fuertes lluvias e inundaciones
La tormenta de esta semana es típica para esta época del año, pero notable porque es la primera gran nevada que se espera que afecte significativamente los viajes con hielo y nieve en las carreteras, viento fuerte y visibilidad limitada, dijo Wanless. Los conductores en algunos pasos montañosos el domingo tuvieron que envolver sus neumáticos con cadenas.

DeclaranFRANKFORT, Kentucky, EE.UU. (AP) — El gobernador de Kentucky declaró emergencia el jueves por la escasez crónica de personal de enfermería en el estado, con lo que tomó acciones ejecutivas en medio de la pandemia de coronavirus a fin de impulsar la inscripción en programas de capacitación de enfermería.
Según las proyecciones, Kentucky necesitaría más de 16.000 enfermeros adicionales para 2024, a fin de ocupar las vacantes que dejaron las jubilaciones y el personal que abandonó la profesión, dijo el gobernador Andy Beshear. Su nueva orden ejecutiva incluye “acciones inmediatas que creemos que brindarán algo de alivio”, declaró el gobernador demócrata. “Obviamente, a largo plazo, hay mucho por hacer”.
La emergencia ante la falta de personal de enfermería en Kentucky refleja una epidemia nacional provocada por la pandemia. Altos funcionarios de salud aseguran que es un problema doble: los enfermeros están renunciando o se jubilan, agotados o desmoralizados por la crisis de salud y muchos se están yendo a lucrativos empleos temporales con agencias de enfermería móviles.
Una escasez de tal magnitud “no solo amenaza la salud de las pacientes, sino a todo el sistema de atención médica”, dijo Beshear en una conferencia de prensa.
Añadió que Kentucky opera a una capacidad de entre el 12 y el 20% del “volumen de enfermería necesario”.

Harris anunciaWASHINGTON (AP) — La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció el lunes 1.200 millones de dólares en compromisos de compañías internacionales para respaldar las economías y la infraestructura social de países centroamericanos, dentro de sus esfuerzos por combatir lo que la Casa Blanca describe como “causas originarias” de la migración a Estados Unidos.
El presidente, Joe Biden, encargó en marzo a Harris que trabajara para hacer frente a las fuerzas sociales, políticas y económicas que empujan a migrantes y solicitantes de asilo hacia Estados Unidos, incluidos muchos que cruzan de forma ilegal la frontera entre Estados Unidos y México.
Harris apeló en mayo al sector privado para pedir inversiones en El Salvador, Guatemala y Honduras, en un esfuerzo de mejorar la estabilidad y oportunidades en esos países. El anuncio del lunes se sumaba a esa “llamada a la acción”, en la que la vicepresidenta anunciaba nuevos compromisos e instaba a otras firmas a continuar su inversión.
Entre las nuevas iniciativas anunciadas el lunes había un proyecto de Nespresso para apoyar a productores de café en Honduras y El Salvador, un plan de Microsoft para conectar a millones de personas a internet y un compromiso de 100 millones de dólares para la región de Mastercard para fomentar los pagos digitales y el comercio electrónico.
Senado capitolioWASHINGTON (AP) — El Senado avanzó el jueves con la legislación destinada a crear un proceso único y rápido para elevar el límite de la deuda, superando una táctica dilatoria de los republicanos y probablemente evitando otro apuro de última hora por no caer en un devastador incumplimiento de pago federal.
El proyecto de ley se ajusta a los dos objetivos que el líder republicano Mitch McConnell había fijado hace meses para la votación de aumentar la autoridad de endeudamiento del país: Es probable que los demócratas tengan que aprobar el aumento del límite de la deuda por su cuenta, sin el apoyo del Partido Republicano, y tendrán que aumentarlo en una cantidad específica.
El jueves, McConnell consiguió los votos republicanos suficientes para avanzar el proyecto de ley cuando 14 republicanos votaron junto a los demócratas para poner fin al debate.
Esa fue la votación más precaria e imprevisible del proceso.
Ahora, el proyecto de ley pasa a la mesa del presidente Joe Biden para su promulgación.
Ahora que ha sido aprobado, los demócratas pueden utilizar su mayoría para aprobar el aumento del límite de la deuda por sí mismos -probablemente la próxima semana- sin tener que preocuparse por conseguir los 60 votos necesarios para superar otra táctica dilatoria.
“Este es el camino responsable”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer. “Sin maniobras arriesgadas, sin dejar de pagar la deuda, sin riesgo de otra recesión”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

046922376
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
23607
33483
96104
376212
835198
46922376

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.37
16-07-2025 15:19