Hombre mataSACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — Un hombre mató a tiros a sus tres hijas y a su acompañante antes de quitarse la vida el lunes durante una visita supervisada a las menores en una iglesia de Sacramento, California, informaron las autoridades.
Los agentes de la policía que respondieron a reportes de balazos alrededor de las 17:00 horas del lunes hallaron a cinco personas muertas, incluido el agresor, en el templo del vecindario Arden-Arcade, dijo el sargento Rod Grassman, del Departamento de Policía del condado Sacramento.
Entre las víctimas había tres niñas de 9, 10 y 13 años, agregó Grassman.
El agresor estaba separado de la madre de las niñas, quien tenía una orden de alejamiento en su contra, explicó el jefe policial, Scott Jones.
Los investigadores creen que el tiroteo se produjo durante una visita supervisada con las menores y que la cuarta víctima era su acompañante, añadió Jones.
El nombre del agresor no se hizo público de inmediato, pero las autoridades señalaron que tenía 39 años.
Un empleado de la Iglesia de Sacramento escuchó los disparos y llamó al teléfono de emergencias 911, dijo Grassmann, añadiendo que se investiga como un accidente de violencia doméstica.
Las autoridades desconocen si la familia pertenecía a la congregación, que se ubica en una manzana en su mayoría residencial cerca de una zona comercial al este del centro de Sacramento.
De acuerdo con su web, el templo atiende a fieles en inglés, español y chino. En su calendario online no había eventos programados el lunes.
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que su oficina estaba colaborando con las autoridades locales.
“Otro acto sin sentido de violencia armada en Estados Unidos, esta vez en nuestro patio. En una iglesia con niños dentro. Absolutamente devastador”, escribió Newsom en Twitter.
Weber informó desde Los Ángeles. La periodista de The Associated Press Stefanie Dazio contribuyó desde Los Ángeles.
IntensificanWASHINGTON (AP) — Las medidas de seguridad en torno al Capitolio en Washington están siendo reforzadas para el martes, cuando el presidente Joe Biden pronunciará allí su discurso del Estado de la Unión.
Las cercas que habían sido instaladas después del motín del 6 de enero del 2021 serán nuevamente colocadas, en medio de inquietudes de posibles protestas o de bloqueos de calles por parte de camioneros, como ocurrió en Canadá.
El jefe de la Policía del Capitolio Tom Manger indicó en un comunicado que la cerca será montada para el momento del discurso “como medida de extrema precaución” y tras consultas con el Servicio Secreto.
Las autoridades en Washington anticipan la llegada de convoyes de camioneros que protestan contra las restricciones sanitarias impuestas para impedir el contagio del coronavirus. El Pentágono ya aprobó el despliegue de 700 guardias nacionales, aunque sin armas, para ayudar en el control de tránsito en caso de que vengan los camiones.
Los convoyes, inspirados en el movimiento canadiense, han sido planificados en foros de internet. Parten de distintos sitios y recorren distintas vías, pero algunos tienen la intención de llegar a Washington para cuando Biden dé su discurso.
Manger enfatizó que “la misión de nuestra fuerza de proteger al Congreso, al Capitolio y a todo el proceso legislativo de Estados Unidos se mantiene firme”.
La cerca se había convertido en símbolo del temor que invadió a la capital estadounidense luego que la turba de seguidores de Donald Trump irrumpió en el Capitolio el 6 de enero del 2021, destrozando puertas y ventanas y atacando a policías. La cerca estuvo erguida varios meses.
La junta directiva del Capitolio aprobó un plan para volver a poner la cerca en septiembre, debido al anuncio de protestas de personas que exigían que los atacantes sean puestos en libertad. Pero acudieron muy pocos manifestantes en esa ocasión; eran muchos más los miembros de las fuerzas de seguridad y los periodistas.
Biden EuropaWASHINGTON (AP) — Los funcionarios estadounidenses y europeos se reservan una sanción financiera clave contra Rusia al optar por no expulsarla del SWIFT, el sistema dominante para las transacciones financieras globales.
La invasión rusa de Ucrania provocó un aluvión de nuevas sanciones financieras el jueves. Estas medidas buscan aislar, castigar y empobrecer a Rusia en el largo plazo. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció restricciones en las exportaciones a Rusia y medidas contra sus bancos y empresas estatales.
Pero Biden restó importancia a la necesidad de bloquear a Rusia del SWIFT, señalando que aunque “siempre” será una opción, “ahora mismo esta no es una posición que el resto de Europa quiera adoptar”. Además, el mandatario sugirió que las medidas adoptadas tienen más fuerza.
“Las sanciones que hemos impuesto exceden al SWIFT”, afirmó Biden en respuesta a una pregunta el jueves. “Vamos a mantener una conversación en mes, más o menos, para ver si están funcionando”.
Algunos así, algunos líderes europeos, incluso en Gran Bretaña, están a favor de dar el paso adicional de bloquear a Rusia en SWIFT, un consorcio con sede en Bélgica empleado por bancos y otras instituciones financieras y que sirve como una línea de comunicaciones clave para el comercio en todo el mundo. El año pasado, el sistema SWIFT envió un promedio de 42 millones de mensajes diarios para realizar pagos. Su nombre es el acrónimo de Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunications (Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales), y alrededor de la mitad de los pagos de alto valor transfronterizos pasan por esta plataforma.

Trump reafirmaORLANDO, Florida, EE.UU. (AP) — Líderes republicanos pasaron gran parte de tres días eludiendo las denuncias de Donald Trump sobre las pasadas elecciones, o de plano lo ignoraron, uniéndose en respaldo a un mensaje diseñado para recuperar a los votantes que el expresidente alejó durante su mandato.
Pero al término de la Conferencia de Acción Política Conservadora de cuatro días, Trump les había recordado a aquellos que pretenden dar vuelta a la página que él sigue siendo la voz más poderosa de la política republicana.
Durante su discurso del sábado por la noche, el exmandatario indicó que tiene previsto postularse a la presidencia por tercera vez, en 2024. Atribuyó falsamente su derrota en los comicios de 2020 a un fraude electoral generalizado, del que no hay evidencias. Y el domingo fue el ganador indiscutible de una encuesta de preferencias sobre aspirantes presidenciales entre los asistentes a la conferencia.
“Lo hicimos dos veces, y lo volveremos a hacer”, declaró Trump con respecto a presentarse como candidato en los próximos comicios. De todas formas, ya ha se ha referido antes a lanzarse a hacer campaña para 2024, y su promesa esta vez no necesariamente pareció inamovible.
En un momento en que las tropas rusas que invaden Ucrania están enfrentándose con los soldados de ese país, Trump también calificó de “inteligente” al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
“Por supuesto que es inteligente”, dijo Trump en sus declaraciones del sábado, redoblando los elogios hacia el líder ruso que muchos otros republicanos han evitado hacer tras la invasión. “Pero el verdadero problema es que nuestros líderes son tontos. Tontos. Muy tontos”.

Ucrania Redes SocialesWASHINGTON (AP) — Los mensajes, videos y fotos que vuelan por Twitter, Facebook y Telegram superan con creces los bombardeos sobre Ucrania.
Aseguran mostrar aviones de combate rusos que son derribados o a ciudadanos ucranianos que se refugian en sus propias casas.
Algunas son imágenes reales y espeluznantes de esta guerra. Otras llevan años rondando por internet, desde antes de que Rusia lanzara el mayor ataque contra un país europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
La invasión de Ucrania se perfila como el primer gran conflicto armado de Europa en la era de las redes sociales, en que la pequeña pantalla del smartphone es la herramienta de comunicación dominante, lo que conlleva el peligro de una difusión instantánea de desinformación peligrosa, incluso mortal.
Los vídeos de TikTok, los titulares de noticias cargados de propaganda y los tuits que circulan por las pantallas de todo el mundo confunden a millones de personas acerca de la realidad de esta batalla sobre el terreno.
En Telegram y Twitter, el ataque de Rusia a Ucrania fue tanto “no provocado” como “necesario”, dependiendo del emisor del mensaje.
“Las oraciones del mundo están con el pueblo de Ucrania esta noche mientras sufren un ataque no provocado e injustificado por parte de las fuerzas militares rusas”, tuiteó el miércoles por la noche el presidente Joe Biden a sus 40 millones de seguidores.
Los medios de comunicación estatales rusos, sin embargo, repetían los comentarios del presidente ruso Vladimir Putin a través de sus plataformas, y RT News comunicó a cientos de miles de seguidores en Telegram que la acción era “necesaria”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

048574152
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
12377
19437
161363
114972
700323
48574152

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.216
05-10-2025 13:36