UEFA retrasaGINEBRA (AP) — Un plan que rompería la tradición de disputar los partidos de las ligas nacionales del Barcelona en Estados Unidos y el AC Milan en Australia no logró avances clave el jueves, y se les prometió a los fanáticos más participación en la decisión.
El comité ejecutivo de la UEFA afirmó que necesitaba más tiempo para evaluar las propuestas de las ligas española e italiana y dialogar con las asociaciones de aficionados. La afición se opone abrumadoramente a que los partidos competitivos se celebren fuera de Europa, algo que la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, había bloqueado previamente.
La Liga española quiere organizar el partido "en casa" del Villarreal contra el Barcelona en Miami el 20 de diciembre y la Serie A quiere trasladar el partido AC Milan-Como de febrero a Perth, Australia.
La UEFA dijo que su comité ejecutivo, reunido en Tirana, Albania, reconoció “un problema importante y creciente” y quería “asegurarse de tener en cuenta las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión final”.
Los planes han recibido una férrea oposición de más de 500 grupos de aficionados de la red Football Supporters Europe, reconocida oficialmente por la UEFA. Los aficionados se oponen a que los clubes sean expulsados ​​de su comunidad de origen y a que se altere el equilibrio de la integridad deportiva en las ligas.
"Celebramos el compromiso de la UEFA con una consulta significativa", afirmó la FSE en un comunicado, elogiando la "dedicación para preservar la integridad del fútbol europeo".
En Bruselas, el principal responsable de deportes de la Comisión Europea, Glenn Micallef, calificó de traición el partido propuesto en Miami.
No existen propuestas similares por parte de las ligas de Inglaterra y Alemania, que se enfrentarían a una reacción más fuerte por parte de los aficionados que en España o Italia.
La Liga y la Serie A se han visto superadas financieramente por la popularidad mundial de la Premier League inglesa y ven una oportunidad de construir la base de fanáticos y la marca para los clubes y las ligas, siguiendo el ejemplo de las ligas deportivas profesionales de los Estados Unidos.
La Liga y su socio comercial Relevent, una agencia de marketing estadounidense cofundada por el propietario de los Miami Dolphins, Stephen Ross, intentaron por primera vez en 2018 poner un partido del Barcelona en la ciudad, pero fueron bloqueados por un veto de la FIFA.
Nuevos planes para los llamados juegos “fuera del territorio” eran inevitables el año pasado cuando la FIFA se retiró de un caso judicial en Nueva York presentado por Relevent.
Relevent es ahora un socio comercial importante de la UEFA y este año le han sido otorgados los derechos para vender seis temporadas de acuerdos de transmisión y patrocinio a partir de 2027 para la Liga de Campeones y otras competiciones de clubes europeos.
La FIFA ha creado un grupo de trabajo para revisar sus reglas sobre los partidos nacionales en el extranjero, y su consejo rector, compuesto por 37 miembros, ocho de ellos de la UEFA, se reunirá el próximo mes.
Los líderes de la UEFA han dicho anteriormente que no apoyan que se lleven partidos al extranjero, pero parecen carecer de poder legal para bloquearlos.
«El fútbol europeo pertenece a nuestros estadios, a nuestras ciudades, a nuestras comunidades», declaró el grupo FSE. «Un partido nacional en el extranjero es demasiado».
Graham Dunbar es reportero deportivo de Associated Press en Ginebra, Suiza. Se especializa en los organismos rectores, las instituciones y la política del deporte internacional.
Por  GRAHAM DUNBAR
(Foto AP/Manu Fernandez)
Venezuela PeruCARACAS, Venezuela (AP) — Venezuela despidió al entrenador Fernando Batista luego de que la selección nacional masculina no logró clasificarse, otra vez, al Mundial .
Venezuela, la única selección sudamericana que nunca ha competido en un Mundial, llega a la última ronda de eliminatorias necesitando una victoria ante Colombia para asegurarse el séptimo lugar en la clasificación que otorga un lugar en el repechaje internacional.
Pero el equipo de Batista perdió 6-3 y Bolivia derrotó a Brasil 1-0 para asegurar el boleto al repechaje del Mundial de 2026.
La federación venezolana de fútbol informó el miércoles por la noche que Batista, de 55 años y quien estuvo 20 meses al mando, fue despedido “debido a que no se cumplieron los objetivos de este ciclo”.
Perú hace cambios
Perú despidió al entrenador Óscar Ibáñez tras quedar noveno en la competición sudamericana de 10 países. Solo Chile tuvo una campaña peor.
Ibáñez, de 58 años, quien fue designado como entrenador interino luego del despido de Jorge Fossati, ganó solo uno de seis partidos.
La última vez que Perú jugó una Copa del Mundo fue en 2018.
Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay se han clasificado para el Mundial del próximo verano.
(Foto AP/Ariana Cubillos)
Abuso racialLa temporada de la Premier League no había comenzado ni siquiera 30 minutos cuando el delantero del Bournemouth Antoine Semenyo denunció haber sido insultado racialmente por un espectador.
Ese mismo fin de semana, un partido de la Copa de Alemania se detuvo después de que el centrocampista del Schalke Christopher Antwi-Adjei fuera insultado racialmente en un saque de banda.
En Italia, la Juventus condenó los insultos racistas contra el jugador estadounidense Weston McKennie mientras calentaba los músculos después de un partido de liga.
Y en España, la policía arrestó el miércoles a un espectador por supuestamente hacer ruidos y gestos de mono hacia la estrella del Real Madrid Kylian Mbappé durante un partido el 24 de agosto.
Un aumento a principios de temporada de los abusos dirigidos a jugadores negros en competiciones en toda Europa ha alarmado a los activistas contra la discriminación y ha puesto de relieve cómo el racismo persiste en el fútbol a pesar de las múltiples iniciativas de los organismos de fútbol FIFA y UEFA, las federaciones nacionales y los clubes individuales para eliminarlo.
"Creo que es más del doble de lo que tuvimos la temporada pasada al mismo tiempo", dijo Piara Powar, directora ejecutiva de la red Fare, un grupo antidiscriminación que trabaja con los organismos de fútbol mundiales y europeos para monitorear y asesorar sobre incidentes en los partidos.
"Si a eso le sumas los problemas de las redes sociales ", añadió Powar en una entrevista telefónica, haciendo referencia al abuso de la jugadora inglesa Jess Carter en el Campeonato Europeo Femenino de este verano, "entonces realmente se están filtrando muchas historias".
Frustrados por la falta de progreso, algunos jugadores negros han pedido sanciones más duras contra los infractores, tanto del sistema judicial como de las instituciones del fútbol.
“Hoy en día, los jugadores seguimos sufriendo abusos raciales, y no tiene sentido”, declaró Semenyo a la cadena británica ITV. “Solo queremos saber por qué sigue sucediendo”.
El hombre arrestado bajo sospecha de haber insultado a Semenyo en el partido inaugural de la Premier League contra el Liverpool fue puesto en libertad bajo fianza y se le dijo que no puede acercarse a menos de 1,6 kilómetros de un estadio de fútbol en Gran Bretaña mientras la policía investiga el incidente.
Larga historia
La cultura tribal del fútbol y su frenética afición lo convierten en un escenario propicio para que surjan problemas sociales como el racismo. El fútbol inglés vivió una época particularmente desgarradora con el racismo en las décadas de 1970 y 1980, cuando los jugadores negros eran objeto habitual de cánticos de mono e insultos ofensivos.
Una generación después, los insultos racistas contra los jugadores son más comunes en redes sociales, pero también continúan en los estadios. Un ejemplo mediático se produjo en España en 2023, cuando Vinícius Júnior, del Real Madrid, se enfrentó a un aficionado que lo llamó mono. Meses antes, cuatro personas colgaron una efigie del jugador brasileño en un puente de una autopista, lo que resultó en sentencias de prisión este año.
Los organismos rectores del fútbol han luchado para erradicar el problema, a pesar de medidas como prohibiciones más prolongadas para los jugadores, multas más severas para los clubes, cierres parciales de estadios, deducciones de puntos y un protocolo de tres pasos utilizado por los árbitros cuando ocurre racismo en los partidos.
La FIFA multó recientemente a las federaciones de fútbol de Albania, Serbia y Bosnia y Herzegovina por delitos que incluían racismo durante las eliminatorias mundialistas que organizaron en junio. Argentina, Colombia y Chile también fueron sancionados por lo que la FIFA calificó de "discriminación y abuso racista".
La FIFA creó un grupo de trabajo sobre racismo en 2013, pero lo disolvió polémicamente tres años después, afirmando que había “cumplido plenamente su misión temporal”.
La semana pasada, la FIFA anunció su última iniciativa: un grupo de 16 exjugadores , entre los que se incluyen grandes del fútbol como George Weah y Didier Drogba, que asesorarán sobre iniciativas contra el racismo.
“Seguirán impulsando un cambio en la cultura del fútbol”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, sobre el Panel de Voz de los Jugadores, “asegurándose de que las medidas para contrarrestar el racismo no solo se discutan, sino que se implementen, tanto dentro como fuera de la cancha”.
Un miembro del panel, el ex defensor del Manchester United Mikael Silvestre, dijo que recibió insultos racistas en Instagram el día después de que se anunciara la iniciativa.
“Fue una sorpresa”, dijo Silvestre en declaraciones proporcionadas a la FIFA, “pero me motivó aún más”.
Mayor conciencia
Powar afirmó que su organización, que envía observadores a partidos masculinos de fútbol internacional y competiciones europeas de clubes, ha enviado informes a la UEFA y la FIFA sobre 18 presuntos incidentes discriminatorios en lo que va de temporada, excluyendo los incidentes en línea. Basándose en noticias y en sus propias observaciones, la red Fare detectó 90 incidentes claros de discriminación en 67 partidos. Casi la mitad de ellos estaban relacionados con el racismo.
Powar afirmó que había una mayor concienciación sobre los incidentes racistas en el fútbol, ​​principalmente debido a la mayor cobertura mediática, pero aun así le sorprendió ver tantos informes tan temprano en la temporada. Sugirió que la mayor atención a la migración en la política europea podría haber contribuido a este aumento.
“Cada semana vemos cómo partidos de extrema derecha, partidos de centroderecha, priorizan la migración como un problema que Europa debe abordar”, dijo. “Y eso inevitablemente se refleja en los grupos de aficionados, muchos de los cuales, de todos modos, tienen una agenda de extrema derecha, y en la opinión pública general”.
Jacco van Sterkenburg, profesor de raza, inclusión y comunicación en el fútbol y los medios de comunicación en la Universidad Erasmus de Róterdam, advirtió contra culpar del racismo en el fútbol a tendencias políticas más amplias.
“El fútbol en sí mismo produce un racismo que, hasta cierto punto, es independiente de la sociedad”, dijo Van Sterkenburg, “porque detrás de él hay algunos aspectos como, por ejemplo, la falta de diversidad en las juntas directivas y en los cuerpos técnicos”.
El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, dijo el jueves que el fútbol debe unir y no dividir a la gente.
"Y tenemos que intentar deshacernos de esos idiotas cuyo partido de fútbol es para su ideología idiota, en todas partes, no sólo en un país sino en todos los países, porque esta gente no ama el fútbol", dijo en la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA en Albania.
Consecuencias mayores
Organizaciones como la FIFA y la UEFA deben mantener un equilibrio entre su función de organizadores de competiciones y de organismos reguladores.
Powar señaló el ejemplo de México, coanfitrión de la Copa Mundial del año próximo, cuya federación está siendo multada regularmente debido al uso de cánticos homofóbicos por parte de sus fanáticos durante los partidos.
“La FIFA los ha multado probablemente cerca de 20 veces en las últimas temporadas”, dijo Powar, “y realmente, dadas sus ofensas, deberían estar más cerca de ser expulsados ​​de la Copa Mundial de la FIFA”.
Gary Neville, ex defensa del Manchester United y de la selección inglesa, también quiere que haya una “consecuencia” mayor para los infractores.
Neville es copropietario del equipo de cuarta división inglés Salford City, cuyos jugadores abandonaron el campo durante un partido amistoso en York en julio después de que uno de ellos supuestamente fue insultado racialmente por un aficionado local.
Al hablar en el lanzamiento de la estrategia quinquenal “Football United” del grupo británico contra la discriminación Kick It Out, Neville dijo que la conversación sobre el racismo debe ir más allá de la educación.
“¿Debería contactarse al empleador del infractor? ¿Debería imponerse una sanción mayor al club? ¿Deberían los jugadores seguir en el campo?”, preguntó. “Tenemos que llevar la conversación más allá de lo habitual, porque siempre veo la misma respuesta”.
El periodista deportivo de AP Graham Dunbar y Llazar Semini en Tirana, Albania, contribuyeron a esta historia.
STEVE DOUGLAS es un escritor deportivo radicado en Europa que ha cubierto algunos de los eventos más importantes del mundo para AP durante los últimos 15 años, en particular la final de la Copa Mundial de fútbol masculino en 2022. Además del fútbol, ​​​​maneja una variedad de otros deportes, incluidos golf, cricket y rugby.
(Foto AP/Sean Ryan,archivo)
Barvelona enfrentaMADRID (AP) — Barcelona llega a su primer partido como local en La Liga sin algunos jugadores lesionados y sin un estadio adecuado.
Entre los varios problemas extradeportivos que enfrenta el invicto Barcelona, ​​el mayor es su incapacidad para lograr la reapertura del recientemente renovado estadio Camp Nou .
Los permisos para volver al Camp Nou no han sido aprobados, por lo que el club catalán disputará su primer partido de La Liga como local en un recinto con capacidad para 6.000 personas, unas 99.000 menos de las que ofrece el renovado Camp Nou.
El domingo, cuando se enfrente al Valencia, el Barcelona utilizará el Estadi Johan Cruyff, que habitualmente acoge al equipo femenino del Barcelona y a las categorías inferiores y juveniles del equipo masculino.
El entrenador Hansi Flick tampoco podrá contar con jugadores lesionados como Frenkie de Jong, Alejandro Balde y Gavi. El revés de De Jong se produjo mientras jugaba con la selección holandesa durante el parón internacional.
enfrentamientos clave
El Real Madrid, ganador de sus tres primeros partidos, visita este sábado a una Real Sociedad que no conoce la victoria.
El club vasco debutó con empates consecutivos contra el Valencia y el Espanyol, y perdió ante el recién ascendido Oviedo. El Madrid goleó al Oviedo a domicilio y consiguió victorias contra Osasuna y Mallorca.
El Athletic Bilbao, el otro único equipo que ha empezado la temporada con tres victorias consecutivas, recibe al Alavés el sábado. El Athletic ha vencido al Real Betis, al Sevilla y al Rayo Vallecano.
El Atlético de Madrid, que ha tenido un comienzo inusualmente lento tras los empates contra Alavés y Elche y una derrota ante Espanyol, intentará conseguir su primera victoria cuando reciba al Villarreal, tercero en la clasificación, el sábado.
Jugadores a seguir
Kylian Mbappé, del Real Madrid, fue el máximo goleador de la liga la temporada pasada y ya lidera esta temporada con tres tantos en tres partidos. Otros dos llevan tres: Adrián Liso, del Getafe, y Tajón Buchanan, del Villarreal.
Justo detrás están el barcelonés Lamine Yamal y el madrileño Vinícius Júnior con dos cada uno.
Se espera que el Real Betis estrene al recién fichado delantero brasileño Antony.
Fuera de acción
Además de De Jong, Balde y Gavi, el Barcelona también se queda sin el portero Marc-André Ter Stegen.
El nuevo entrenador del Madrid, Xabi Alonso, todavía no puede contar con Jude Bellingham, mientras que el Athletic probablemente no podrá contar con su delantero estrella, Nico Williams, debido a una lesión que sufrió mientras estuvo con España.
Fuera del campo
El Barcelona afirmó que aún no hay una fecha límite para obtener los permisos para el Camp Nou. El club jugó las dos últimas temporadas en el Estadio Olímpico, de titularidad pública, de la ciudad.
"Volveremos al Camp Nou lo antes posible", afirmó el jueves el presidente del club, Joan Laporta.
Mientras tanto, la Liga Española seguía trabajando para obtener las autorizaciones finales para disputar el partido Villarreal-Barcelona en Miami en diciembre. Esperaba la aprobación de la UEFA el jueves por la tarde.
(Foto AP/Manu Fernandez)
Venezuela fueraCARACAS (AP) — Ni siquiera la ampliación del Mundial a 48 equipos le permitió a Venezuela sacudirse el estigma de ser la única selección sudamericana que jamás se ha clasificado al máximo certamen del fútbol.
Venezuela dilapidó dos veces la ventaja el martes y terminó arrollada 6-3 por la ya clasificada Colombia, con lo que vio desvanecerse el sueño de asegurar el séptimo lugar para disputar un repechaje intercontinental en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo.
Los venezolanos quedaron en el octavo puesto con 18 unidades en su cuenta, dos menos que Bolivia, que se adueñó de la séptima posición y el boleto al repechaje que se disputará en marzo, en México. En su sofocante estadio, uno de los más altos del mundo, la Verde doblegó 1-0 a Brasil.
El argentino Fernando Batista, estratega de Venezuela, se mostró visiblemente afectado. Y en una breve declaración ofreció disculpas a los venezolanos por el sueño frustrado y la decepcionante actuación.
“Lo intentamos... no se pudo dar”, dijo Batista, quien declinó aceptar preguntas.
Acotó que dio su presencia ante la prensa era para “simplemente pedirle, pedirle disculpas al pueblo venezolano, por el sueño que teníamos junto a estos jugadores, de poder clasificar al repechaje”.
Pese a sucumbir 3-0 a domicilio ante Argentina el 4 de septiembre, la Vinotinto llegó a la última fecha dependiendo de sí misma para concretar el sueño de ir la repesca intercontinental.
A Venezuela también le servía una derrota de Bolivia ante Brasil en El Alto, a unos 4.150 metros sobre el nivel del mar. Brasil venía de golear como local 3-0 al eliminado Chile.
Colombia, que había vencido el jueves 3-0 a Bolivia, sumó su segunda victoria seguida, luego de acumular seis partidos sin ganar.
La figura de los cafetaleros fue el delantero Luis Suárez con cuatro goles.
“Esto es un sueño, yo creo que ni los mejores sueños que tiene uno de niño… se te pasa por la cabeza en un partido tan importante representar a tu país y meter cuatro goles”, dijo el atacante del Sporting Lisboa de Portugal. “Pero más allá de eso, pensamos todo en el lo grupal, que el equipo hizo un partido muy serio, que por ahí al principio nos costó. Sabíamos que ellos venían con hambre, con, con ganas de sacar el resultado, pero fuimos inteligentes, fuimos madurando el partido”.
Suárez se convirtió en apenas en el sexto jugador que anota cuatro goles en un partido de las eliminatorias de Sudamérica, emulando a los brasileños Zico, Careca y Romario, el chileno Iván Zamorano y el uruguayo Luis Suárez.
A los tres minutos, Telasco Segovia abrió el marcador con un remate cruzado al ángulo, tras aprovechar un pase preciso del delantero Salomón Rondón.
Emparejó la pizarra 1-1 el zaguero Yerry Mina, del Cagliari de Italia, con cabezazo a los 10 minutos, luego de un tiro de esquina de James Rodríguez.
La reacción de los anfitriones --pese a que Colombia mejoró en la posesión—no se hizo esperar, el delantero Josef Martínez, de los Earthquakes de la MLS, la anidó a los 12 minutos al tomar tomó un rebote del arquero Kevin Mier.
Tras un descuido de la zaga venezolana, Suárez quedó desmarcado y remató con la pierna derecha un centro de Luis Díaz, justo al lado del arquero Rafael Romo para facturar el 2-2.
A los 50 minutos, Suárez puso en ventaja a Colombia tras capitalizar nuevas fallas defensivas de los venezolanos. El atacantel aumentó a los 58 y 67 minutos, nuevamente asistido por Rodríguez.
Rondón, delantero del Real Oviedo de la primera división de España y máximo goleador en la historia de la Vinotinto con 48 tantos, descontó a los 75.
El ariete colombiano Jhon Córdoba anotó el sexto a los 77 minutos, con asistencia de Juanfer Quintero.
Los venezolanos tomaron la iniciativa en los albores del cotejo y fueron capaces de hilvanar varias jugadas de peligro. Colombia, después de un primer cuarto de hora vacilante, se ajustó y acabó siendo mucho más que su rival en el estadio Monumental de Maturín, al extremo oriental del país.
“No imaginaba una diferencia así”, reconoció el timonel de Colombia, Néstor Lorenzo, quien enfatizó que “no hay esa diferencia” abismal entre las dos selecciones.
“Simplemente, los espacios aparecieron cuando Venezuela sintió la necesidad y la urgencia de salir a buscar el resultado. Creo que el resultado de Bolivia-Brasil también los condicionó”, dijo.
Los venezolanos “han hecho un gran trabajo en el primer tiempo. Nos ganaron muchas pelotas divididas”, en el primer cuarto de hora, “nos hicieron dos goles” aparecieron los espacios y se aprovecharon porque “tenemos jugadores que fueron muy eficientes”, añadió.
Fue el primer revés de Venezuela como local en esta eliminatoria. La Vinotinto como dueña de casa había logrado tres triunfos y cinco empates.
Es “un momento muy difícil, un momento muy duro, en lo personal, en lo futbolístico”, expresó Batista. “Agradezco a este grupo de jugadores que lo intentamos hasta la última fecha”.
(AP Foto/Ariana Cubillos)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

049317518
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
13394
22720
57307
97068
760370
49317518

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.157
05-11-2025 13:23